que nada te perturba en tu interior, que no hay conversación interior. La práctica consiste en
encontrar silencio en todo lo que hagas.»

«Mi religión es no tener religión y mi credo es no tener credo. Solo Dios y yo. Y así, sin ningún lastre que me ate, libre, puedo rezar por todos los seres de todas las especies que sufren de cualquier religión y de cualquier credo.»
La Vía Zen
La arena o grava de un jardín zen representan el mar, y las líneas sobre ellas, el estado de la superficie del agua
Un pequeño jardín zen se puede colocar sobre una mesa e integrarse en la decoración del hogar
![]() |
Kamakura |
Engaku-ji (円覚寺?) es uno de los complejos de templos de Budismo Zen más importantes de Japón. Se encuentra en la ciudad de Kamakura, dentro de la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, muy cerca de la estación de ferrocarril de Kita-Kamakura en la línea férrea entre Tokio y Yokosuka.
![]() |
escultura en piedra de Engaku-ji |
Un monje budista de origen chino fundó el templo en 1282 a solicitud del entonces gobernante de Japón, el regente Hōjō Tokimune que había repelido los intentos de invasión de los mongoles entre 1274 y 1281. Tokimune era un ferviente seguidor del Zen y el templo se erigió para honrar a los caídos en ambos bandos de la guerra y para que sirviera como un centro desde el que extender la influencia del Zen. Según los registros de la época, al comenzar las obras se extrajo de la colina un ejemplar enterrado del Engaku-kyo, sutra de la Perfecta Iluminación, hecho que dio nombre al templo.
La forma actual del templo se debe al sacerdote budista Seisetsu, que lo reconstruyó y consolidó hacia el final del período Edo. En el período Meiji, Engaku-ji se convirtió en el principal centro de educación Zen en la región de Kantō; Kosen Roshi y Soyen Shaku fueron abades en este período y Daisetz Teitaro Suzuki estudió bajo su dirección. Aún se ofrecen cursos de Zazen en el templo.
Los incendios han dañado varios de los edificios en diferentes ocasiones, y las fechas que se ofrecen a continuación se refieren a la construcción de las estructuras en su forma actual. Desde la entrada, los edificios del templo se sitúan a lo largo de una colina arbolada, estando situados los edificios principales en línea recta, al estilo chino; la mezcla de edificios austeros y árboles supone una composición agradable. En total hay 18 templos en el recinto. Entre los edificios y demás monumentos se encuentran:
La puerta principal, San-mon (1783), con caligrafía del Emperador Fushimi;
Un gran salón de Buda, moderno o Butsu-den (1964);
Shari-den, construido en el siglo XVI al estilo de la dinastía Song de China, que se dice que alberga un diente de Buda;
El Butsunichi-an, techado, que es el lugar donde se encuentran enterrados los restos de Hōjō Tokimune;
Ōbai-in, un pequeño templo con tejado que contiene una estatua de Kannon;
Ōgune (1301), la mayor de las campanas de los templos de Kamakura, de más de 2,5 metros de altura.
De todos ellos, Shari-den y Ōgune han sido declarados Tesoros Nacionales de Japón
* Vale decir, mientras no te liberes de la idea de que estar así sentado, de piernas cruzadas, conduce al Estado Búdico, de los tiempos primitivos del Zen, en la China, la tendencia quietista recorrió toda la historia junto con la tendencia intelectual que pone énfasis sobre el elemento satori. Incluso hoy en día estas corrientes se hallan representadas, hasta cierto punto, por el Sotó por un lado,, y el Rinzai, por el otro, si bien cada cual tiene sus rasgos característicos de excelencia. Mi punto de vista corresponde a la tendencia intuitivista y no al de la quie-tista; pues la esencia del Zen radica en el logro del satori. Daisetz Teitaro Suzuki
—
Publicado por Blogger para dejar a los peces en el agua el 10/23/2013 11:37:00 a.m.
Relatos cortos y proyectos de escritor
Photos are NOT mine. Credits goes to their respective owners.If I didn't credit the photo SORRY, that means I couldn't find the owner...❤ My life is my choice! I'm going to live how I want. Good vibes only.
Recetas de cocina casera de toda la vida, asequibles y sencillas
Un espacio para la reflexión de anécdotas y cosas que no son del mundo. Un lugar que no pretende ser polémico, pero si causar algún pensamiento en la noche…
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Dine . Divine!
No me importa mucho dónde.
Weird is the new Normal
una opinion silvestre
Un loco con una pluma en mano y una hoja de papel, es alguien peligroso..., y mucho. Te puede hacer ver cosas que no existen, llevarte a lugares lejanos sin moverte de tu sitio, tocar las fibras más sensibles de tu ser o hacerte vivir una fantasía. Entre muchas otras cosas más. Así qué si visitas este espacio, no respondo por las consecuencias. Atrévete bajo tu propio riesgo..., estás advertido. ¡Adelante!
Observador de actitudes humanas y Despertador de Sentimientos.
BLOG
Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS
Blog oficial
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Just another WordPress.com site
« me arrodillo por las noches ante tigres que no me dejarán ser - lo que fuiste no será otra vez - los tigres me han encontrado pero no me importa. »
Devaneios, realidades, sonhos e Fatos!