Posts etiquetados ‘la paz’

Muy buenos días =)

Publicado: 1 mayo, 2015 en filosofia
Etiquetas:,

El más santo de todos los lugares de la tierra
 es aquel donde un viejo odio se ha convertido en un amor presente.

Un Curso de Milagros.

calma-paz-serenidad

frgt

«Desde épocas remotas de la antigüedad ha existido una extraordinaria enseñanza que es universal en su aplicación y eterna en su sabiduría. Fragmentos de ella se encuentran en jeroglíficos Sumerios que se remontan de 8 a 10 mil años. Algunos símbolos representativos del Sol, la Luna, el Aire, el Agua y las demás fuerzas naturales, son de una época aún más primitiva, anterior al cataclismo que terminó el periodo pleistoceno. Se desconoce cuántos miles de años antes de este período existía la enseñanza.

Estudiar y practicar esta enseñanza es reactivar en todos los hombres un conocimiento intuitivo que puede resolver sus problemas individuales y los problemas del mundo.

Vestigios de la enseñanza han aparecido en casi todos los países y religiones. Sus principios fundamentales fueron enseñados en Persia, Egipto, India, Tibet, Palestina, Grecia y en muchos otros países. Pero ha sido transmitida en su forma más pura por los Esenios, esa misteriosa hermandad que vivió durante los últimos 2 0 3 siglos antes de Cristo y el siglo primero de la era cristiana en el Mar Muerto en Palestina y en el Lago Mareotis en Egipto. En Palestina y en Siria los miembros de la hermandad fueron conocidos como los esenios y en Egipto como “therapeute” curadores.

La parte esotérica de su enseñanza está dada en el Arbol de la Vida, las Comuniones Esenias con los Angeles, y la Séptuple Paz, entre otros. La parte exotérica o exterior aparece en el Libro Uno de “ El Evangelio Esenio de la Paz y los recientemente descubiertos Rollos del Mar Muerto.

Pero cualquiera que sea su origen, cierto es que los esenios existieron durante mucho tiempo como hermandad, quizá bajo otros nombres en otros lugares.

La enseñanza aparece en le “Zend Avesta” de Zaratustra, que la tradujo en una forma de vida que seguida durante miles de años. Contiene los conceptos fundamentales del brahmanismo, de los Vedas y de los Upanishads; y los sistemas Yoga brotaron de la misma fuente. Buda posteriormente predicó esencialmente las mismas ideas básicas y su sagrado Arbol de Bodhi está correlacionado con el Arbol Esenio de la Vida. En el Tíbest la enseñanza una vez más encontró expresión en la Rueda Tibetana de la Vida.

Los Pitagóricos y los Estoicos en la Grecia antigua también siguieron los principios esenios y mucho de su forma de vida . La misma enseñanza fue elemento de la cultura adónica de los Fenicios, de la Escuela de Filosofía de Alejandría en Egipto, y contribuyó en gran medida a muchas ramas de la cultura occidental, Francmasonería, el Gnosticismo, la Kábala y la Cristiandad. Jesús la interpretó en su forma más sublime y bella en las sietes bienaventuranzas del Sermón de la Montaña.

Los esenios vivían en las costas de los lagos y los ríos y practicaban una forma comunal de la vida, compartiendo todo por igual. Fueron principalmente Agricultores y Arboculturistas, que tenían un vasto conocimiento de los cultivos, del suelo, de las condiciones climatológicas que les permitido cultivar una extraordinaria variedad de frutas y legumbres en áreas relativamente desiertas y con un mínimo de trabajo.

No tenían servidores ni esclavos y se dice que fueron los primeros en condenar la esclavitud tanto en teoría como en la práctica. No había ni ricos no pobres entre ellos, pues consideraban ambas condiciones como desviaciones de la Ley. Establecieron su propio sistema económico, basado completamente en la Ley, y demostraron que todas las necesidades del hombre de alimentos y materiales pueden ser cubiertas sin esfuerzos, y por medio del conocimiento de la Ley.

Pasaban mucho tiempo tanto en le estudio de escritos antiguos como en ramas especiales del saber, tales como la educación , la medicina y la astronomía. Se dice que fueron los herederos de la astronomía caldea y persa y de las artes curativas egipcias. Eran adeptos en profecías para las que se preparaban con ayunos prolongados. Eran igualmente expertos en el uso de las plantas y hierbas para curar tanto hombres como animales.

Llevaban una vida sencilla y regular, levantándose cada día antes de la salida del sol para estudiar y comulgar con las fuerzas de la naturaleza, bañándose en agua fría como un rito, y usaban vestiduras blancas. Después de su trabajo diario en los campos y viñedos compartían sus comidas en silencio, precediéndoles y terminándolas con plegarias. En su profundo respeto por las cosas vivientes nunca tocaban alimentos de carne, ni bebían bebidas fermentadas. Sus noches eran dedicadas al estudio y a la comunión con las fuerzas celestiales.

La noche era el comienzo de su día y el Sabat, o día santo, comenzada el viernes por la noche, el primer día de la semana. El día estaba consagrado al estudio, a la discusión , a la atención de los visitantes y a tocar ciertos instrumentos musicales, de los que se han descubierto algunas réplicas.

Su forma de vida les permitía vivir hasta edades avanzadas de 120 años y más y se decía que poseían una fortaleza y resistencia extraordinarias.

Enviaban curadores y maestros de las hermandades entre los que estuvieron Elías, Juan el Bautista, Juan el Discípulo Amado y el Gran Maestro Jesús.

La membresía de la hermandad se obtenía después de un período de prueba de uno a tres años de trabajo iniciatorio, seguidos de siete años antes de ser admitido a la plenitud de la enseñanza interior.

Registros de la forma de vida esenia de la vida nos han llegado por los escritos de sus contemporáneos. Plinio el naturista romano, Filo el filósofo de Alejandría, Josefo el historiador judío, Solanius y otros, hablaban de ellos como “ una raza por sí misma”, más extraordinaria que cualquier otra en el mundo, “ los más antiguos de los iniciados, que recibieron sus enseñanzas del Asia Central” enseñanza perpetuada a través de un inmenso lapso de años, “santidad constante e inalterable”.

Una parte de las enseñanza externa está preservada en texto arameo en el Vaticano en Roma. Un testo eslavo fue encontrado en posesión de los Hapsburgos de Austria y del que se dijo que había sido traído desde el Asia en el siglo tercero por los padres nestorianos que huían de las hordas de Genghis Khan.

Ecos de la enseñanza existen hoy en muchas formas, en ciertos ritos de la Orden Masónica, en el símbolo del candelabro de siete brazos, en el saludo “ La Paz sea Contigo”, usado desde la época de Moisés , y hasta los siete días de la semana, que hace mucho tiempo perdieron su significación espiritual original.

Por su antigüedad, su persistencia a través de las edades, es evidente que la enseñanza no puede haber sido la concepción de cualquier individuo o pueblo, sino que es la interpretación por una sucesión de Grandes Maestros, de la Ley del Universo, la ley básica, eterna e invariable como las estrellas en su curso, las misma ahora que hace 2 o 10 mil años , y tan actual hoy como entonces.

La enseñanza explica la Ley, muestra cómo las desviaciones del hombre de ella son la causa de todos sus problemas, y da el método por el que puede encontrar la salida en su dilema. «

El Evangelio de los Esenios Traducido por EL Dr. Edmond Bordeaux Székely

la importancia de los nueve meses…

Publicado: 25 marzo, 2014 en filosofia, noticias, salud
Etiquetas:

«Muchos afirman estar preocupados por las generaciones futuras,
porque presienten los peligros que amenazan el futuro de la
humanidad. Pues bien, que se preocupen primero de cómo hacen
venir los niños al mundo: esto es mucho más importante que
reflexionar sobre las condiciones materiales en las que vivirán.

embarazo2

Afortunadamente cada día hay más médicos, enfermeras,
psicólogos, que comprenden la importancia de este periodo
durante el cual la madre lleva a su hijo en su seno. En efecto,
ya en el seno de su madre, el niño es un ser dotado de una
cierta forma de conciencia; la madre puede, pues, entrar en
relación con él y ejercer una influencia sobre él. Cuando las
mujeres se den cuenta de la magnitud de su poder, comprenderán
que son más fuertes que todos los medios materiales que puedan
habilitarse para hacer frente a las amenazas que pesan sobre el
futuro de la humanidad. Este futuro está en sus manos. Si
durante los nueve meses que lleva en su seno a su hijo, la madre
se esfuerza en concentrar sobre él sus mejores pensamientos, sus
mejores sentimientos y sus mejores deseos, formará un ser que,
más tarde, sabrá traer la paz, la armonía y la luz al mundo. Y
el padre de este niño debe sostenerla en sus esfuerzos.»

Omraam Mikhaël Aïvanho

la mejor actitud…

Publicado: 16 noviembre, 2013 en Uncategorized
Etiquetas:, , ,

images

«¿Os dais cuenta de hasta qué punto cada movimiento de
impaciencia por el que os dejáis llevar perjudica a la
manifestación de todas vuestras buenas cualidades? No,
¿verdad?… Así pues, estad vigilantes y, en cuanto sintáis
que la ira o la exasperación van a asaltaros, haced el silencio
en vosotros y respirad profundamente con el fin de convocar a
todos los poderes de la paz, de la armonía y de la luz que os
ayudarán a encontrar la mejor actitud.

¡Es tan importante trabajar con la respiración! Por eso
también, cuando por la mañana hacéis los ejercicios de
respiración, podéis repetir interiormente la palabra
«paciencia», impregnándoos de su significado, de sus
vibraciones, de su aura. Y al pronunciar esta palabra, añadidle
una imagen significativa que aumente su poder, de tal forma que
esta virtud acabará penetrando en vuestra conciencia, y entonces
sentiréis verdaderamente que os convertís en dueños de
vosotros mismos.»

Omraam Mikhaël Aïvanhov