Posts etiquetados ‘ira’

ira

Las personas no se soportan… no se tragan entre ellas… Competitividad, soberbia, egoísmo y egocentrismo… ¿Qué es lo que realmente está sucediendo…?

Hemos permitido que el Rey de este planeta sea el dinero… y las personas se sacrifican y se pelean entre ellas simplemente por una sensación de “yo valgo más que tú…” Unos miran a otros y solo emiten críticas, juicios… no saben ver la esencia, están totalmente ciegos… y cuando logran ver el lado amoroso y la luz del Ser del otro, entonces sienten celos, sienten envidia y se enojan, pues tienen miedo de sentirse inferiores, que no valen…

Ciegos y más ciegos deambulando por las calles… con un objetivo concreto… actuando en función de patrones condicionados, hábitos y conceptos aprendidos en el pasado… ¿A dónde se dirige tal manada…? a ser alguien en la vida…

Nos gobierna la Ley del más fuerte… “quien no se esfuerza, no consigue nada en su vida…” dicen, y “si no consigues nada en tu vida, no vales nada…” Lucha y más lucha, esfuerzo y más esfuerzo… competición para llegar a ser “el mejor…”

¿Quién dice todo esto…? Date cuenta de lo ridículo que es tanta tontería… mentes infantiles, inmaduras y cargadas de porquería… deambulando por las calles, buscando una salida…

Relájate… deja de permitir condicionamientos y sé tú mismo… ¿por qué mides tu valor a través de cosas materiales…?”Cuanto más tengo y de más valor, más valgo “yo” también…” ¿Realmente tienes paz en tu interior siguiendo este camino? O te sientes tan completamente insignificante que necesitas que te admiren y valoren por tus logros y pertenencias materiales…

¿No estás harto de todo esto…?
Lucha y más lucha… sufrimiento y más sufrimiento… ¿Acaso esto es vida…? Observa a los niños… De verdad obsérvalos… ¿Te has dado cuenta de que siempre sonríen? ¿Te has dado cuenta de que no juzgan…? ¿Te has dado cuenta de su inocencia y transparencia…? Entonces, ¿por qué te has convertido en un competidor…? ¿Qué es lo que crees que vas a lograr con tanto esfuerzo…? ¿Aprobación…? ¿Aceptación…? ¿Ser amado…?

Deja de cargar con tanta lucha… relájate… suéltate… y sé libre! deja de agarrarte a tantos condicionamientos, a tantos juicios, y date permiso para ser Feliz ahora mismo… Y cuando digo ser feliz, no me refiero a la felicidad que depende de objetos… sino a la Verdadera Felicidad que surge desde lo más profundo de tu Ser interno…

¿Los animales se miran entre ellos con aires de superioridad…?¿Y los niños? ¿se discriminan entre ellos…? Entonces, ¿por qué lo haces tú…? Estas son las consecuencias de la identificación con el “yo…”, conceptos y condicionamientos que crean un gran ego… Pero no podrás hallar la verdadera libertad y felicidad, hasta que dejes de buscar la aprobación y la aceptación de los demás. Si los demás te quieren por tus logros y pertenencias, te digo hermano, que su amor no es verdadero… ellos aman tus conquistas, tus títulos y tu dinero… pero no saben amar tu verdadera esencia…
¿Te das cuenta ahora…? El “problema” no es tuyo, sino de ellos… Su inconsciencia no les permite amar tu Esencia… Y ¿vale la pena tanto esfuerzo para satisfacer tal inconsciencia?

Si estas palabras han resonado en lo más profundo de Ti mismo, te habrás dado cuenta de que la felicidad no se logra luchando. La verdadera felicidad solo puede alcanzarse cuando abandonas toda esta lucha y descansas en tu propio Ser… reposando en tu verdadera Esencia y haciendo aquello que más ama tu corazón… a pesar de lo que digan tus padres, tu pareja, tus amistades, tu familia…

Aquí y Ahora, date una oportunidad para liberarte de tanta esclavitud, y ser feliz con lo que realmente eres… con lo que más te gusta hacer… sin buscar aprobación de nadie… sin pretender ser valorado por tus logros… sin la intención de ser amado por lo que tienes… Única y sencillamente Libre para Ser!… para despojarte de toda esa carga y abrir tus alas para ser Feliz!

Fuente: Camino al Despertar (Facebook)

voileeeeeeeeeel3t.jpg
La tristeza, la ira, la avaricia, la lujuria…
son objetos negativos;
el amor, la belleza, la alegría, la libertad…
son los positivos .
Empieza con lo negativo, porque tú vives en lo negativo.
Cuando estés triste,
medica sobre la tristeza.
No tengas prisa en librarte de ella,
no tengas prisa en ocuparte con alguna otra cosa para poder olvidarla.
Eso sería desaprovechar una oportunidad,
porque la tristeza tiene su propia profundidad,
la tristeza tiene su propia belleza,
la tristeza tiene su propio sabor.
vívela, relájate en ella,
sé ella…
y no hagas ningún esfuerzo para escapar,
no hagas ningún esfuerzo para ocuparte con alguna otra cosa.
Déjala que esté allí.
¡Disfruta!
Se trata de un florecer de tu ser.
La tristeza es también un florecer de tu ser.
Y te sorprenderás:
si puedes meditar sobre la tristeza,
la tristeza te revelará sus secretos…
y sus secretos son de tremendo valor.
La tristeza desaparecerá una vez que te los haya revelado.
Su trabajo está acabado, su mensaje ha sido entregado.
Y cuando la tristeza desaparece,
aparece la alegría.
La alegría sólo aparece cuando,
mediante la meditación,
la tristeza desaparece.
No puede suceder otra cosa.
La alegría brota cuando rompes el hielo que la rodea.
De hecho, la tristeza es como la cápsula que rodea la semilla.
La cápsula le sirve de protección,
la cápsula no es el enemigo.
Sólo cuando la semilla ha dejado su protección,
cuando se ha entregado a la tierra y la cápsula ha muerto
puede nacer el brote.
En tu interior sucede exactamente lo mismo.
Medita sobre cualquier cosa negativa y te sorprenderás de ver que poco a poco,
la tristeza se torna alegría,
la ira se torna compasión,
la avaricia se torna compartir,
y así sucesivamente.
Esta es la ciencia de la alquimia interna:
cómo transforman lo negativo en positivo,
cómo transformar el metal básico en oro.
 
image
El Buda nos dio unas herramientas muy eficaces para apagar el fuego que hay en nuestro interior: El método de respirar y de andar de manera consciente, el método de abrazar nuestra ira y de observar profundamente la naturaleza de nuestras percepciones, y el método de observar a fondo a los demás; para comprender que también sufren mucho y necesitan, nuestra ayuda.
Estos métodos, son muy prácticos y proceden directamente del Buda. Inspirar de manera consciente es saber que el aire está entrando en tu cuerpo; y exhalar de manera consciente, es saber que tu cuerpo está cambiando el aire. Así, estás en contacto con el aire y con tu cuerpo, y como tu mente está atenta a la respiración, también estás en contacto con ella, tal como es. Sólo necesitas una respiración consciente para volver a entrar en contacto contigo mismo; y con el mundo que te rodea, y tres respiraciones conscientes para mantener este contacto.
Siempre que no estás de pie, sentado o tendido, estás yendo a alguna parte. Pero ¿adónde vas? Tú ya has llegado. Con cada paso, puedes llegar al momento presente, puedes entrar a la Tierra Pura, en el Reino de Dios. Cuando desde una punta de la habitación te dirijas a la otra, sé consciente del contacto que mantienen tus pies con el suelo y del contacto del aire mientras entra en tu cuerpo. Esto te ayudará a descubrir cuántos pasos puedes dar cómodamente, durante una inspiración y durante una exhalación.
Mientras inspires, di «inspirando», y mientras espires, di «espirando». De ése modo, estarás practicando todo el día la meditación de caminar. Es una práctica que se puede hacer constantemente y que tiene; por tanto, el poder de transformar nuestra vida cotidiana.
A mucha gente le gusta leer libros sobre las distintas tradiciones espirituales o sobre rituales, pero no desea practicar demasiado las enseñanzas que aparecen en ellos.
Las enseñanzas pueden transformamos, al margen de la religión o la tradición espiritual a la que pertenezcamos, si estamos dispuestos a practicar. Nos transformará de ser un mar de fuego a un refrescante lago. Y entonces no sólo dejaremos de sufrir, sino que además nos convertiremos en una fuente de alegría y felicidad para todos los que nos rodean.
Thich Nhat Hanh

Thich Nhat Hanh

Publicado: 7 marzo, 2014 en filosofia, noticias
Etiquetas:,
5Thich_Nhat_Hanh
No sólo consumimos ira por medio de la comida,
sino también con nuestros ojos,
nuestros oídos y nuestra conciencia.
El consumo de elementos culturales se relaciona también con la ira.
Por eso es tan importante desarrollar una estrategia para consumir.
Aquello que leemos en las revistas y vemos en la televisión también puede ser tóxico.
Puede contener ira y frustración.
Una película es como un bistec, puede estar llena de ira.
Si la consumes, estás comiendo ira, estás comiendo frustración.
Los artículos de los periódicos e incluso las conversaciones pueden también contener montones de ira.
Tal vez te sientas a veces solo y desees charlar con alguien.
En una hora de conversación, las palabras de otra persona pueden envenenarte con muchas toxinas.
Podrías ingerir un montón de ira, que más tarde expresarás.
Por eso es tan importante ser conscientes de lo que consumimos.
Cuando escuchas las noticias, lees un artículo del periódico o hablas sobre algo con los demás,
¿estás ingiriendo la misma clase de toxinas que ingieres cuando comes sin ser consciente de ello?

Thich Nhat Hanh