Posts etiquetados ‘enfermedades del corazón’

20141027_143032 20141027_185224 carta

Movimiento Social: recuperar la sonrisa de Teresa Romero, ¡con una carta!

Los médicos han dicho que la enfermera con ébola está en una profunda depresión, por lo que se me ocurrió que todos podemos escribirle una carta o una postal para hacerle sacar una sonrisa en esa fría y solitaria habitación.

Esta valiente mujer, fue el centro de un circo que montó este gobierno sin entrañas, ni sentimientos, con una ministra que no sabe hablar, con un consejero de sanidad que cada vez que habla, insulta, y entre todo este maremoto de noticias políticas, ella sigue allí, solitaria, venciendo pasito a pasito una enfermedad cruel y avasalladora como el ébola, es como si hubiera quedado en segundo plano, ya no hay espectaculares noticias desde el hospital, ni fotos con teleobjetivos, ni morbosas declaraciones de nadie, pero no podemos dejar que Teresa se venga abajo ahora, luego de tener vencida la enfermedad, debemos cobijarla, protegerla y amarla desde todos los puntos del planeta, ella merece toda nuestra atención,. Es ella la que está pasando por esta situación y lo está haciendo bien, no sólo le ha ganado a una muerte segura, sino que su comportamiento es ejemplar, nadie mas que ella sabe a que enfermedad se enfrenta, pues lo vio actuar en el misionero que estuvo cuidando.

Todos deseamos verla recuperada, todos deseamos ver esa foto en las afueras del hospital, con una sonrisa en su cara, abrazada por sus seres queridos , ¡todos queremos ver eso!

Mandarle una carta o una tarjeta y que lleguen cientos o miles, de todas partes, seguro que esa depresión que tiene se borrará con la lectura de todas estas misivas. Ella tiene que saber que queremos su recuperación, que sentimos profundamente que le haya tocado estar a en esa situación, que la queremos sana y alegre. Nadie quiere estar en su lugar, pensemos por unos segundos, ¿que haríamos nosotros en su lugar?, por eso debemos hacer algo que haga que se sienta respaldada, que vuelva a ser la auxiliar de enfermería, que vuelva a ser la vecina, sin miradas raras, sin comentarios, solo saber que fue una chica que ha vencido a la muerte, y eso es mucho. Que olvide todo lo que ha pasado, que comience desde cero, desde aquí para delante tiene una vida, una nueva vida.

Para nosotros mismos esta acción de tomar un papel y expresar nuestras mejores intenciones, nos va a servir porque habremos hecho algo bueno, algo positivo dentro de tanta basura.

Yo he mandado una carta ayer, espero que se la hagan llegar, sino es así, seguro que se la darán a los familiares que como estoicos guardaespaldas montan guardia día y noche.

La dirección del hospital es:

Hospital Carlos III

Calle Sinesio Delgado nº 10

28029 – Madrid

Mi carta dice asi:

Querida Teresa:

No te sientas olvidada, seguimos pensando en ti, en tu recuperación, solo te pido en estos momentos que tengas paciencia, esta tormenta ya pasará y volverás a ser la mujer fuerte que camina con la cabeza en alto y los pies firmes en la tierra.

Desde tu querida Galicia, te escribe esta uruguaya-gallega, que se siente tu hermana en este momento.

Solo quiero, como dice Mario Benedetti en este poema DEFENDER LA ALEGRÍA

Defender la alegría como una trinchera

defenderla del escándalo y la rutina

de la miseria y los miserables

de las ausencias transitorias

y las definitivas

defender la alegría como un principio

defenderla del pasmo y las pesadillas

de los neutrales y de los neutrones

de las dulces infamias

y los graves diagnósticos

defender la alegría como una bandera

defenderla del rayo y la melancolía

de los ingenuos y de los canallas

de la retórica y los paros cardíacos

de las endemias y las academias

defender la alegría como un destino

defenderla del fuego y de los bomberos

de los suicidas y los homicidas

de las vacaciones y del agobio

de la obligación de estar alegres

defender la alegría como una certeza

defenderla del óxido y la roña

de la famosa pátina del tiempo

del relente y del oportunismo

de los proxenetas de la risa

defender la alegría como un derecho

defenderla de dios y del invierno

de las mayúsculas y de la muerte

de los apellidos y las lástimas

del azar

y también de la alegría.

mujer

Como saber si estoy escogiendo mi camino a conciencia o me estoy engañando o dejando llevar por mandatos o creencias falsas? Acaso es la salud o la enfermedad el signo que nos revela la diferencia? Puedo decir «Este es el camino que he elegido, y estoy feliz con mi elección» pero que a nivel físico mi cuerpo demuestre todo lo contrario?
Tal vez cuando nos es lejano o distante el acceso a nuestros deseos inconscientes quien tenga la ultima palabra, sea lo que nos revele nuestro cuerpo físico y solo sea cuestión de aprender a escucharlo.

Mujer Árbol

Contiene alrededor de 160 calorías por porción; de los cuales 6 gramos son de proteínas, 6 gramos son de carbohidratos y 14 gramos son de grasa, ¡pero la mayoría son de grasas buenas!
Consumir una onza de almendras al día puede cambiar su salud
Según estudios publicados por el Departamento de Agricultura Federal de los Estados Unidos, las almendras son una fuente natural de energía y salud que contiene alrededor de 160 calorías por porción; de los cuales 6 gramos son de proteínas, 6 gramos son de carbohidratos y 14 gramos son de grasa, ¡pero la mayoría son de grasas buenas!

Es precisamente el por ciento de grasas monosaturadas, un 9 por ciento por onza de almendras, y el alto contenido de vitamina E lo que convierte a las almendras en un arma muy efectiva para prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Aunque el contenido de proteínas, grasas, carbohidratos y fibra entre las almendras y otras nueces es casi idéntico, el secreto de las almendras radica en que son una de las principales fuentes de vitamina E (alfa tocoferol) disponibles en un sólo alimento. Además, de que proveen más calcio, magnesio, riboflavinas y niacina que otras nueces.

El perfil del contenido nutricional de las almendras y su nivel tan alto de grasas monosaturadas es lo que convierte a las almendras en una fuente excelente para combatir las enfermedades del corazón, además de que son una merienda excelente para toda la familia o un ingrediente delicioso para incluir en las recetas de su familia.

En especial, la vitamina E se ha encontrado que es un poderoso antioxidante recomendado para defender el cuerpo contra el daño causado por los llamados radicales libres causados por el estrés del ambiente y el envejecimiento normal del cuerpo. Además, una onza o alrededor de 20 a 25 almendras diarias es lo que equivale al 50 por ciento del consumo diario recomendado (RDA) de vitamina E para disminuir el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, entre ellas las enfermedades del corazón.

En el informe más reciente publicado por el Instituto Americano de la Salud (IOM) se recomienda el consumir 15 miligramos al día de vitamina E derivada de alimentos, lo que aumenta las recomendaciones anteriores para el consumo de 8-10 miligramos diarios debido a las enormes ventajas para la salud que ofrecen. El estudio sugiere que a pesar de que hay varias formas en las que se puede obtener la vitamina E, las almendras son la fuente más completa de conseguir la vitamina E natural llamada alfa tocoferol, la cual también puede encontrarse en aceites vegetales, semillas, otras nueces, hígado y en cereales fortificados.
Algunas sugerencias para aumentar el sabor de las almendras para usarlas en sus comidas pueden ser las siguientes:
-coloque las almendras parejas en una bandeja para el horno y hornee a 350 grados de 5 a 10 minutos para tostarlas y realzarles el sabor natural. Si no tiene tiempo, colóquelas en «High» en el microondas por 5 minutos.
-guarde sus almendras siempre en envases sellados al vacío para preservar su sabor y frescura.
En el refrigerador puede conservarlas tapadas hasta por seis meses y en el congelador hasta por un año.
Propiedades de las almendras
Las almendras poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico)
Contienen cantidades significativas de vitamina E (24 mg.)
Son muy energéticas y una buena fuente de fibra.
Las almendras son una de las fuentes no animales más ricas en Calcio.
Ayudan a disminuir el Colesterol.
Información nutricional de las almendras (por 100 g. crudas)
  • 20 g. de proteínas.
  • 54 g. de hidratos de carbono.
  • 14 g. de fibra.
  • 612 Calorías.
  • Vitaminas E (24 mg.) y Äcido fólico.
  • Minerales: calcio (240 mg.) y magnesio.
¿Sabías que las almendras…?
Las Almendras y la Salud
Las almendras son un elemento fundamental para prevenir las enfermedades del corazón y para mejorar la circulación sanguínea.
Son fundamentales en la Dieta Mediterránea conocida por ser saludable y equilibrada.
La almendra y el crecimiento
Las almendras por la serie de elementos esenciales que tienen para nuestro organismo, hacen que su consumo sea adecuado en condiciones de crecimiento, siendo un buen complemento de la dieta.
La almendra y el envejecimiento
La almendra es uno de los frutos secos con mayor aporte de vitamina E, una vitamina cuya ingesta a menudo está por debajo de lo que sería recomendable y que ejerce un valioso papel antioxidante. 50 g diarios de almendras crudas cubren las necesidades por día de esta vitamina.
La almendra y la diabetes
El control de la dieta es esencial en los diabéticos que no dependen de insulina. La almendra puede formar parte de la alimentación de un diabético. Por una parte, se sabe que la asociación de la fibra con los azúcares provoca una disminución en la velocidad de absorción de la glucosa, lo que hace que el aumento de los niveles de glucosa e insulina sea moderado. Por otro lado, se ha demostrado que una dieta de ácidos monoinsaturados mejora la tolerancia a la glucosa, además de tener un efecto positivo sobre la regulación del contenido de colesterol presente en las HDL y LDL y sobre los niveles de triglicéridos.
La almendra y el cáncer
Las almendras presentan un elevado contenido de fibra, elemento que, entre otras ventajas, permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir así el ácido biliar, lípidos y esteroles, haciendo que disminuya el riesgo cancerígeno de éstos en el colon.
La almendra: una «aspirina» natural
Considerada «remedio de todos los males», la aspirina es el medicamento más popular, extendido y aceptado. La alternativa natural a este producto consiste en comer un puñado de almendras, aunque sus efectos sean más lentos. La explicación radica en que las almendras contienen una buena proporción de salicilatos, sales formadas por ácido salicílico y una base que constituyen el principal agente activo de la aspirina, al que se deben los milagrosos efectos de este popular fármaco. Además, por su alto valor calórico y proteínico, las almendras ayudan a la regeneración del sistema nervioso y son un buen antiséptico intestinal.
La dosis recomendada
Los expertos están de acuerdo en que una dosis recomendable de almendras para una persona sana es de unos 25 g al día (20 unidades), estando especialmente recomendada a niños, por su riqueza en calcio y proteínas; a vegetarianos, por su aporte en hierro y proteínas; y a personas aquejadadas de hipercolesterolemia, osteoporosis, déficit de peso, diabetes e intolerantes a la lactosa.
Versátil y Deliciosa
Leche de Almendras (Leche vegetal): Para las embarazadas, lactantes, para combatir las enfermedades nerviosas, la desnutrición, la debilidad, la anemia.
Preparación: Tomar de 7 a 18 almendras (según la cantidad de leche que se quiera preparar), se dejan remojando en agua fría, de la noche a la mañana siguiente; se les quita la piel, se licuan y se cuelan; se toma lentamente y al clima, pues el calor destruye los valores nutritivos, “por lo tanto no debe hervirse”. En resfríos o gripe esta bebida favorece la eliminación de toxinas.
En resumen, las almendras representan nutrición y salud con sabor. Son las almendras la fruta seca sin colesterol que agradará a los consumidores más exigentes y a los fanáticos de la salud.

 

images9

  • Elija semillas crudas y sin sal
  • Evite semillas recubiertas o tostadas
  • Evite las semillas recubiertas de azúcar

1) SEMILLAS DE CHÍA

Tamaño de la porción = 1 cucharada

Considere estos hechos sobre las semillas de Chia:

  • 2,5 veces más proteína que los frijoles
  • 3 veces la fuerza antioxidante de los arándanos
  • 3 veces más hierro que las espinacas
  • 6 veces más calcio que la leche
  • 7 veces más vitamina C que las naranjas
  • 8 veces más omega-3 que el salmón
  • 10 veces más fibra que el arroz
  • 15 veces más magnesio que el brócoli

Las semillas son muy ricas en vitaminas y minerales, son una excelente fuente de fibra, proteínas y antioxidantes, y son la fuente vegetal más rica de ácidos grasos omega-3.

El consumo de las semillas de chía podría ayudar a reducir el dolor en las articulaciones, ayuda a perder peso, emite un impulso de energía y protege contra enfermedades graves como la diabetes y enfermedades del corazón.

Las semillas son libres de gluten, lo que también hace un llamamiento a las personas con enfermedad celíaca o una aversión al gluten.
El consumo de las semillas de chía puede aumentar los niveles en sangre de la larga cadena de ácidos grasos omega-3 EPA en un 30% , según un nuevo estudio de la Universidad Estatal de los Apalaches y la Universidad de Carolina del Norte.

Las semillas de chía son una fuente de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de ácido graso de omega-3 de «cadena corta», mientras que el pescado es una fuente de «cadena larga» de ácidos grasos, ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA).
2) SEMILLAS DEL CÁÑAMO

 

amaño de la porción = 1 cucharada

Más personas están descubriendo los beneficios nutricionales de la semilla de cáñamo, nueces y aceite.

El cáñamo contiene:

  • Los 20 aminoácidos, incluyendo los 9 aminoácidos esenciales (AAE) que nuestro cuerpo no puede producir.
  • Un alto porcentaje de valor proteico de las proteínas simples que fortalecen la inmunidad y defienden de las toxinas.
  • Comer semillas de cáñamo en cualquier forma podría ayudar, si no es que curar a las personas que sufren de enfermedades de inmunodeficiencia. Esta conclusión es apoyada por el hecho de que las semillas de cáñamo han sido utilizadas para tratar las deficiencias nutricionales causadas por la tuberculosis, una severa enfermedad nutricional de bloqueo que hace que el cuerpo se atrofie.
  • Mayor fuente botánica de la naturaleza del ácido graso esencial, con más ácidos grasos esenciales que la lizaza o cualquier otro aceite de nuez o semilla.
  • Una relación ideal de 3:1 de omega-6 linoleico y ácido Omega-3 ácido linolénico – para la salud cardiovascular y el fortalecimiento general del sistema inmune.
  • Una fuente superior de proteína vegetariana considerada fácilmente digerible.
  • Una fuente rica de fitonutrientes, el elemento protector de la enfermedad de las plantas con los beneficios protectores de la inmunidad, sangre, tejidos, células, piel, órganos y mitocondrias.
  • La fuente más rica conocida de ácidos grasos poliinsaturados esenciales.

Según la industria de los cultivadores de cáñamo, el cáñamo industrial producido para alimento, combustible y fibras naturales no contiene prácticamente ningún THC (menos de 0.3%).

 

De hecho, cuando el cáñamo se transforma en aceite de semillas de cáñamo y leche de semillas de cáñamo, por ejemplo, se reduce aún más la cantidad de minutos de THC en el cáñamo.

 

Y, sin embargo, todavía hay un estigma debido a la idea desde hace mucho tiempo que el cáñamo y la marihuana son una misma cosa.

 

El cáñamo es en realidad clasificado con la marihuana como parte de la Ley de Sustancias Controladas de 1970 y por tanto es ilegal cultivarlo en los Estados Unidos.

 

La mejor manera de asegurar que el cuerpo tenga suficiente material de amino ácido para hacer las globulinas es comer alimentos con alto contenido en proteínas de globulina. Dado que la proteína de la semilla de cáñamo es 65% globulinaedistin, y también incluye cantidades de albúmina, la proteína que es fácilmente disponible en una forma muy similar a la encontrada en el plasma sanguíneo.

 

 

 

3) SEMILLAS DE GRANADA

 

Tamaño de la porción = 1/2 taza

Las granadas son una fuente rica de antioxidantes. Por lo tanto, ayudan a proteger las células del cuerpo contra los radicales libres, causantes del envejecimiento prematuro.

 

En palabras simples, el jugo de granada bombea el nivel de oxígeno en la sangre. Los antioxidantes combaten los radicales libres y previenen los coágulos de sangre. Esto a la larga ayuda a que la sangre fluya libremente en su cuerpo, a su vez mejorando los niveles de oxígeno en la sangre.

Las granadas son especialmente ricas en polifenoles, una forma de antioxidante que ayuda a reducir el riesgo de cáncer y enfermedades del corazón. De hecho, el jugo de la granada, que contiene taninos, antocianinas y ácido elágico, que son impulsores de la salud, tiene mayor actividad antioxidante que el té verde y el vino tinto.

La granada, con sus semillas comestibles dentro de jugosos sacos, es rico en vitamina C y potasio, y es bajo en calorías (80 por porción, que es algo menos de un tercio de una fruta mediana), y una buena fuente de fibra.

Las propiedades antioxidantes de la granada previenen la baja densidad del colesterol unido a lipoproteínas de la oxidación.

 

En esencia, esto significa que las granadas previenen el endurecimiento de las paredes de las arterias con exceso de grasa, dejando libre las arterias de grasa bombeándolas con antioxidantes.

Esta fruta tiene la capacidad de disminuir la inflamación y combate las enzimas que destruyen el cartílago.
4) SEMILLAS DE LINO

 

Tamaño de la porción = 1-2 cucharaditas (básico)

La fibra dietética a partir de semillas de lino suprime incrementos en los niveles de lípidos en sangre después de una comida y modulan el apetito.

Investigadores de la Universidad de Copenhague señalan que las fibras de lino suprimen el apetito y ayudan a perder peso ayuda.

La linaza se cultiva desde hace siglos y ha sido celebrada por su utilidad en todo el mundo. Hipócrates escribió acerca del uso de la linaza para el alivio de dolores abdominales, y el emperador francés Carlomagno favoreció tanto la semilla de lino que aprobó leyes que requieren su consumo!

Los principales beneficios para la salud de las semillas de lino son debido a su rico contenido de ácido alfa linolénico (ALA), fibra dietética y lignanos.

El ácido graso esencial ALA es un potente anti-inflamatorio, disminuyendo la producción de agentes que promueven la inflamación y disminuyen los niveles sanguíneos de la proteína C reactiva (PCR), un bio-marcador de la inflamación. A través de las acciones de la ALA y los lignanos, las semillas de linaza han demostrado que bloquean el crecimiento tumoral en animales y puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer en seres humanos.

Los lignanos son Fitoestrógenos, compuestos vegetales que tienen efectos similares al estrógeno y propiedades antioxidantes.

Los fitoestrógenos ayudan a estabilizar los niveles hormonales, lo que reduce los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, y que podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de próstata.

La fibra de la linaza promueve la función intestinal saludable. Una cucharada de semillas de linaza entera contiene tanta fibra como la mitad de una taza de salvado de avena cocida. Fibras solubles de lino pueden reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que ayuda a reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Las semillas de linaza molida proporcionan más beneficios nutricionales que la semilla entera. Moler las semillas en casa usando un molinillo de café o una licuadora, y añadirlas a los cereales, productos de panadería y batidos.
5) SEMILLAS DE CALABAZA

 

Tamaño de la porción = 1/2 taza

Ellos son la única semilla que forma lo alcalino en este mundo de dietas altamente ácidas.

Agregue semillas de calabaza a su lista de alimentos ricos en proteínas. 100 gramos de semillas sobre una base diaria proporcionan un 54 por ciento de las necesidades diarias en términos de proteína.

La mayoría de nosotros ingerimos pastillas para reponer la deficiencia de vitamina de complejo-B, trate la próxima vez con semillas de calabaza.

Las semillas de calabaza son una buena fuente de vitamina B como:

  • tiamina
  • riboflavina
  • niacina
  • ácido pantoténico
  • vitamina B-6
  • folatos

Para aquellos que están de bajo ánimo, las semillas de calabaza pueden ayudar a luchar a través de la depresión. El componente químico L-triptófano es el ingrediente secreto para mejorar su estado de ánimo.

¿Sabía usted que las semillas de calabaza se pueden prevenir los cálculos renales? Los estudios sugieren que las semillas de calabaza pueden ayudar a prevenir ciertas formaciones de cálculos renales, como cálculos renales de oxalato de calcio.

Las semillas de calabaza incluso mantienen el secreto en la lucha contra los parásitos, especialmente la solitaria.
6) Las semillas del albaricoque

 

Tamaño de la porción = 1/4 taza

Los huesos de albaricoque son, al igual que la mayoría de los frutos secos y las semillas, muy nutritivas. Entre los nutrientes que contienen está uno llamadoamigdalina, que también se conoce como vitamina B17. Este ataca a las células cancerosas, y por lo tanto puede ayudar a prevenir que estalle el cáncer en nuestros cuerpos.

 

La amigdalina (vitamina B17) está contenida en cientos de alimentos, pero los que son particularmente ricos en amigdalina han desaparecido en gran parte de nuestra dieta occidental.

 

La gente en todo el mundo que todavía come una dieta tradicional, han demostrado ser en gran parte libres de cáncer. Estas dietas son ricas en alimentos que contienen amigdalina.

 

Además de los huesos de albaricoque, los ejemplos de otros alimentos ricos amigdalina son las almendras amargas (la amigdalina tiene un sabor amargo – las almendras dulces no lo contienen, y los huesos de albaricoque que no son amargos no lo contienen).

 

Otros alimentos que contienen amigdalina son las pepitas de manzana, las semillas de uva, el mijo, las habas, la mayoría de las bayas, la yuca y muchas otras semillas, frijoles, legumbres y granos – pero no los que han sido muy hibridados.

Para la prevención, sin embargo, el Dr. Ernst Krebs T Jr., el bioquímico que primero produjo laetrile (amigdalina concentrada) en la década de 1950, recomendó que si una persona come once y cincuenta huesos de albaricoque al día de por vida, con la restricción equivalente de Chernobyl, es probable que sea libre de cáncer.

 

7) Semillas de sésamo

 

Tamaño de la porción = 1/4 taza

Las semillas de sésamo podría ser el más antiguo condimento conocido por el hombre. Son muy apreciadas por su aceite, que es excepcionalmente resistente a la rancidez.

No sólo son las semillas de sésamo una muy buena fuente de manganeso y cobre, pero también son una buena fuente de calcio, magnesio, hierro, fósforo, vitamina B1, zinc y fibra dietética. Además de estos importantes nutrientes, las semillas de sésamo contienen dos sustancias únicas: sesamina y sesamolina.

 

Ambas sustancias pertenecen a un grupo de fibras beneficiosas especiales llamadas lignanos, y se ha demostrado que tienen un efecto reductor del colesterol en los seres humanos, y para prevenir la presión arterial alta y aumentar el suministro de vitamina E en animales.

 

La sesamina también se ha encontrado que protege el hígado del daño oxidativo.

8) SEMILLAS DE GIRASOL

 

 

Tamaño de la porción = 1/4 taza

Las semillas de girasol son una excelente fuente de vitamina E, principal antioxidante liposoluble del cuerpo.

 

La vitamina E viaja por todo el cuerpo neutralizando los radicales libres que de otro modo dañan estructuras que contienen grasa y moléculas, tales como las membranas celulares, las células del cerebro, y el colesterol.

Las semillas de sésamo tienen uno de los más altos contenidos de fitosteroles en las semillas. Los fitosteroles son compuestos que se encuentran en las plantas que tienen una estructura química muy similar a la del colesterol, y cuando está presente en la dieta, en cantidades suficientes, se cree que reduce los niveles sanguíneos de colesterol, aumentando la respuesta inmune y disminuyendo el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Las semillas de girasol son una buena fuente de magnesio.

 

Numerosos estudios han demostrado que el magnesio ayuda a reducir la gravedad del asma, a disminuir la presión arterial alta, y prevenir dolores de cabeza de migraña, así como reducir el riesgo de ataque cardíaco y derrame cerebral. 


9) SEMILLAS DE COMINO

Tamaño de la porción = 1 cucharada

El comino es una semilla que ha sido utilizada desde la antigüedad. Esta hierba tradicional es conocida por sus beneficios para la salud y los usos medicinales por cientos de años.

 

El comino es útil para los trastornos digestivos e incluso como un antiséptico. Las propias semillas son ricas en hierro y ayudan a aumentar la energía del hígado.

El comino también ayuda a aliviar los síntomas del resfriado común. Si usted tiene un dolor de garganta, trate de añadir un poco de jengibre seco al agua de comino, para ayudar a calmarlo.

El jugo de comino es un gran tónico para el cuerpo, incluso si usted no tiene una enfermedad específica. Se dice que aumenta el calor en el cuerpo haciendo así más eficiente el metabolismo.

 

También se considera un potente  hierba para los riñones y el hígado, que puede ayudar a estimular el sistema inmunológico .

 

También se cree que las semillas de comino negro pueden tratar el asma y la artritis.

 

10) SEMILLAS DE UVA

 

Tamaño de la porción = 1-2 cucharadas

Las semillas de uva tienen una gran concentración de,

  •   vitamina E
  •   flavonoides
  •   ácidolinoleico
  •   polifenoles

 

El extracto de semilla de uva puede prevenir las enfermedades del corazón como presión arterial alta y colesterol alto.

 

Al limitar la oxidación de lípidos, los compuestos fenólicos en las semillas de uva pueden reducir el riesgo de enfermedades del corazón, tales como la inhibición de la agregación plaquetaria y reducir la inflamación.

 

Un estudio publicado en la revista Carcinogenesis demuestra que el extracto de semilla de uva (ESU) mata las escamosas células de carcinoma, dejando ilesas a las células sanas.

Las semillas de uva pueden incluso reducir la infectividad de sustitutos del Norovirus de acuerdo con una investigación publicada en Applied and Environmental Microbiology.