Posts etiquetados ‘El cuerpo astral’

TuCuerpoIndicaAQuienDebesPerdonar.2600x280

Entérate cómo Tu Cuerpo Indíca A Quién Debes Perdonar

Nuestro cuerpo nos da pistas todo el tiempo sobre las cuestiones que nos bloquean y sobre la persona que sintoniza con ellas. Empieza comprobando si padeces más problemas del lado izquierdo o derecho del cuerpo. El lado izquierdo es el lado receptivo, maternal y femenino del ser. El derecho es el lado masculino, con empuje, orientado hacia el exterior, hacia el mundo. La tendencia podría indicar un rechazo dentro de ti de los aspectos masculinos o femeninos, y una necesidad de autoperdón/autoaceptación o de identificar la persona que activa esto en ti. Si acumulas un volumen excesivo en las caderas, quizá estés cargando con sentimientos de culpa o deseos de vergüenza o con un miedo residual a agresiones sexuales que convertiste en peso para protegerte. Síndromes físicos El presente modelo de relación entre las emociones y los síntomas físicos es muy general pero útil para darnos pistas de lo que puede estar sucediendo en el plano emocional de una persona que desarrolla ciertos síntomas en áreas específicas del cuerpo.

El síndrome del llanto: este importante síndrome afecta el área del cuerpo del plexo solar hacia arriba, el pecho, la cabeza y la nuca. La causa del síndrome del llanto es la incapacidad de tomar una decisión con respecto al acto de otra persona o por un condicionamiento anterior que dificulta la toma de decisiones. Su característica más común es el dolor de cabeza. A causa de la frustración generada por la indecisión, el cerebro ordena al cuero cabelludo tensarse lo que produce dolor. A veces la tensión es tan severa que comprime las venas y produce migraña.

Otro de los síntomas muy reconocibles de este síndrome son:

la cristalización de los ojos, la relajación de los conductos lacrimales que gotean continuamente en los ojos, la congestión de los senos nasales, la contracción de los músculos de la garganta, la presión gástrica sobre el pecho, la tensión de los músculos de las mandíbulas o apretar los dientes. Cada una de estas reacciones físicas puede estar asociada con una causa emocional o mental. Por ejemplo, la presión en la cabeza representa la incapacidad de tomar decisiones; los ojos lacrimosos y la congestión de los senos nasales simbolizan negarse a ver la situación que causa la indecisión; la contracción de la garganta, la tensión de los músculos de las mandíbulas o apretar los dientes es un resultado de negarse a hablar del tema de indecisión. La indecisión puede convertirse en frustración y esta en melancolía, depresión y finalmente inercia. La indecisión crónica se puede clasificar como problema mayor en nuestra sociedad actual de movimientos rápidos, en particular en personas de edad comprendida entre los quince y los treinta y cinco años.

El síndrome de la responsabilidad: las áreas afectadas son los hombros, la parte superior de la espalda y de la columna. Los motivos psicológicos son excesiva responsabilidad, temor al peso de la responsabilidad, o negligencia, no aceptación o no asunción de responsabilidad. Los síntomas son tensión en los músculos de la espalda y de los hombros.

Frustración sexual y síndrome de culpa: aquí las áreas afectadas son las ingles, el estómago y la parte baja de la espalda. Las causas psicológicas son: frustración sexual, culpabilidad sexual relacionada con la religión, sentimientos de culpas por infidelidad y promiscuidad, sentimientos de incapacidad sexual, temor a agresión sexual, etc. Los síntomas pueden ser calambres gástricos, estreñimiento, acidez, dolores menstruales excesivos, menstruación demasiado abundante o ausente, infecciones vaginales o cistitis, presión o dolor en la próstata o los testículos y problemas de riñón.

Síndrome de lucha o alcance: las áreas afectadas son los brazos, las manos y los dedos. Las causas psicológicas son la necesidad de expresar, con la correspondiente negación o supresión de esa necesidad, la incapacidad de alcanzar lo que uno desea por falta de autoestima y un importante sentimiento de profundo rechazo por querer alcanzar metas inalcanzables. Los síntomas son verrugas o pequeñas ampollas en las 2 manos o los dedos, tensión en las articulaciones de las manos o los dedos o manos demasiado frías o calientes. Los problemas relacionados son la artritis y los reumatismos.

Síndrome de huída: El área afectada está entre los muslos y los pies. Indica una necesidad de correr o escapar (emocionalmente o físicamente) de una cierta situación o relación. Las causas psicológicas son el miedo a enfrentarse a ciertas situaciones potencialmente dolorosas, el aburrimiento, el miedo al desastre y el miedo al éxito. Los síntomas incluyen quemazón entre los dedos o en la planta de los pies, pies fríos por mala circulación y dolores en las piernas.

Combinaciones: en un momento dado una persona puede verse afectada por uno o varios síndromes. Por ejemplo una combinación de dolor de cabeza y tensión en los músculos de la espalda puede indicar una incapacidad para tomar decisiones con respecto a un tema de responsabilidad. Tensión en los músculos de la espalda y dolor en las piernas pueden indicar que la persona desea escapar de la situación en la que se siente atrapado.

Historias en los chakras Caroline Myss ofrece un planteamiento distinto al señalar que cada uno de los siete chakras almacena energía invertida en un tema o grupos de temas. Myss hace una presentación general de los temas relacionados con cada chakra e indica qué partes del cuerpo influyen. Pregúntate qué persona sintoniza con esos temas para ti.

• CORONA: La confianza en la vida misma. Valores, ética y coraje. Altruismo. Generosidad. Capacidad para ver la gran pantalla. Fe e inspiración. Piel, huesos y músculos. Color: violeta.

• TERCER OJO: Confianza, autoconsciencia, intuición, conocimiento, capacidad de aprender de la experiencia. Inteligencia emocional. Cerebro, nervios, ojos, oídos, nariz, glándulas pineal y pituitaria. Color: índigo.

• GARGANTA: Fuerza de voluntad, expresión y comunicación personales. Seguir ideales propios, utilizar el poder personal para crear. Adicción. Juicio y crítica. Capacidad de tomar decisiones. Tiroides, cuello, boca, paratiroides, hipotálamo. Color: azul celeste.

• CORAZÓN: Amor y odio. Resentimiento y amargura. Pena e ira. Egocentrismo, soledad, compromiso, perdón, compasión. Esperanza y confianza. Toda el área del pecho y el timo. Color: verde

• PLEXO SOLAR: Miedo e intimidación. Confianza, autoestima. Poder personal, firmeza y honra. Cuidado de uno mismo y de los demás. Codependencia. Sensibilidad a la crítica. Estómago, hígado, vesícula, páncreas, adrenales, canal medio espinal. Color: amarillo.

• SACRO: Relaciones personales. Dinero y sexo. Creatividad. Condena y culpa. Poder y control. Ética y honor en las relaciones. Genitales, pelvis, parte inferior de la espalda, apéndice, caderas, vejiga. Color: naranja.

• RAÍZ: Energía tribal. Seguridad familiar y grupal. Seguridad básica. Sentirse en casa, capacidad de defenderse y ser autosuficiente. Ley y orden social y familiar. Cóccix, sacro, pies, recto, defensas. Color: rojo

Fuente: Ashamel Lemagsa

Las energías de Mayo 2015

Publicado: 4 mayo, 2015 en astrologia
Etiquetas:,

fondosignos

¿Listos para arrancar un nuevo mes?

Mayo nos recibe con la energía de Tauro, el ritmo se hace más lento, más deliberado. Después de la luna nueva en Aries en abril, momento de inicios y de sembrar, ahora estamos cuidando la semilla…Marte, también en Tauro hasta el 12, nos da la capacidad de perseverar y sostener lo que arrancamos!

Y el mes nos recibe con todo: una luna llena el 4 de mayo a los 13° de Escorpio, que marca también la festividad de Wesak, el momento de contacto espiritual del Buda y el Cristo con la humanidad…

El eje Escorpio-Tauro se ve muy resaltado, es el momento ideal para integrar mejor lo material y lo espiritual, por ejemplo. También para soltar aquello que quizás seguimos sosteniendo por costumbre, por miedo, por inercia…y ya no sirve a nuestro propósito. Vamos a darnos cuenta fácilmente de qué es, porque no se olviden de que Plutón, regente de Escorpio, sigue retrogradando en Capricornio… El proceso que nos lleva a cuestionarnos qué estamos sosteniendo por el “deber ser”, o porque es nuestro “arnés”, nuestra estructura, se hace más introspectivo todavía… También ayuda el paso de Saturno retrógrado también en Sagitario, volviendo a Escorpio….

¿Conocen ese cuento del halcón que no podía volar? Era el halcón de un rey, y siempre estaba parado en su rama…A pesar de todo lo que el rey hacía, con tanto poder, a pesar de haber llevado a los mejores entrenadores del reino, probar todas las soluciones posibles…siempre, desde recién nacido, el halcón se mantenía en su rama, y no podía volar.

Un dia, el rey ofreció una recompensa a aquel que hiciera volar al halcón. Y para su sorpresa, al dia siguiente, se despertó y vio que el ave volaba, majestuoso….! Hizo traer a quien lo había logrado, y vio que era un simple campesino…. Cuando, intrigado, el rey le preguntó qué había hecho para lograr tamaña hazaña, el campesino le respondió: “Yo simplemente le corté la rama”.

Bueno, muy bien, Plutón en Capricornio está serruchando la rama a la que nos aferramos para no volar….!

Pero no todo serán energías intensas este mes: Mercurio, pasando a Géminis desde el 2 de mayo, y poniéndose retrogrado el 19 de mayo, nos traerá más sociabilidad, comunicación, y sentido del humor, así como mucha capacidad intelectual. Y Venus en Cáncer desde el 8, nos dará la capacidad de conectarnos con lo emocional, los sentimientos y los vínculos. Marte pasa a Géminis también el 14, reforzando la sociabilidad y alivianando la energía de la segunda mitad del mes… especialmente desde el 22 de mayo, momento en que el Sol entra al signo de Géminis!

En resumen, un mes para energizarnos desde lo social y la comunicación, para concretar desde lo material, y para seguir profundizando en nuestro trabajo personal interior… Te dejo con una pregunta: “A qué rama te estás aferrando para no volar?”

Me despido con cariño! Y quedo a su disposición para guiarlos en aquello que pueda!

Que tengan un excelente mes!

Escrito por Maria Lujan Brinzoni

«El hambre no es solamente una sensación que experimenta el cuerpo físico. Podemos comer hasta la saciedad y estar aún hambrientos. ¿Por qué? Porque, aunque el cuerpo físico esté ya satisfecho, el cuerpo astral continúa deseando. En principio, existe una armonía entre ambos: normalmente, si el cuerpo físico ya está satisfecho, el cuerpo astral también lo está. Pero puede producirse un desequilibrio: entonces el cuerpo físico tendría aún necesidad de comida, mientras que el cuerpo astral ya estaría saciado; o bien es el cuerpo físico el que ya está harto, mientras que el cuerpo astral desearía aún seguir comiendo.
Astral Body Awake -  Mati Klarwein - 1969
Astral Body Awake – Mati Klarwein – 1969
Se puede encontrar este mismo desequilibrio en el campo de la sexualidad. Aunque su cuerpo físico está ya satisfecho, hay seres que continúan teniendo hambre en el plano astral, y esto es terrible: su cuerpo físico ya no puede más, pero su cuerpo astral que continúa deseando, reclamando, sin saciarse nunca, les hace vivir los tormentos del infierno. Esta falta de correspondencia entre los planos físico y astral, no sólo acaba destruyendo su salud porque agotan su cuerpo físico, sino que este desequilibrio puede acabar extendiéndose incluso al plano mental y desencadenar en ellos graves trastornos: perversiones, locura.»

Omraam Mikhaël Aïv

El Yoga de la Nutricion

Publicado: 29 octubre, 2013 en Uncategorized
Etiquetas:, , ,

dssss

Al igual que el aire aviva la llama —sabido es que hay que soplar para que un fuego se reanime— de la misma manera las respiraciones profundas en el transcurso de una comida producen una mejor combustión. Así pues, cuando comáis, debéis deteneros a veces y respirar profundamente, para que la combustión permita al cuerpo etérico retirar del alimento las partículas más sutiles. Siendo el cuerpo etérico el portador de la vitalidad, de la memoria y de la sensibilidad, os beneficiáis de su buen desarrollo.

deee

El cuerpo astral se nutre de sentimientos, de emociones, y por lo tanto, de elementos que están hechos de una materia aún más fina que las partículas etéricas. Cuando el cuerpo astral ha absorbido ya dichos elementos, está en condiciones de suscitar sentimientos de un orden extremadamente elevado: el amor hacia el mundo entero, la sensación de ser feliz, de estar en paz y de vivir en armonía con la Naturaleza

drrr

de dónde viene, qué contiene, cuáles son las cualidades que le corresponden, qué entidades se han ocupado de él, por qué hay seres invisibles que trabajan sobre cada árbol, sobre cada planta. Al estar su espíritu absorto en estas reflexiones, el Iniciado extrae del alimento elementos superiores a los elementos del plano astral. De ahí nace una lucidez, una penetración profunda de la vida y del mundo. Después de una comida tomada en tales condiciones, se levanta de la mesa con una comprensión tan luminosa, que es capaz de emprender magníficos trabajos mentales.

dfff

Este sentimiento de gratitud, que los humanos están perdiendo cada vez más, os abrirá las puertas celestes y a través de ellas recibiréis las mayores bendiciones. Entonces todo se revelará ante vosotros y veréis, sentiréis, viviréis. La gratitud es capaz de transformar la materia grosera en luz, en alegría, y es necesario aprender a utilizarla.

¿Por qué no comprender que dos o tres veces al día tenemos todos la oportunidad de hacer un ejercicio relajante, un ejercicio

de concentración, de armonización de todas nuestras células? Si os pido que hagáis el esfuerzo de comer en silencio (no solamente de no hablar, sino de no hacer ningún ruido con los cubiertos), masticando largo tiempo cada bocado, haciendo de vez en cuando algunas respiraciones profundas, pero sobre todo concentrándoos en la alimentación y dando gracias al Cielo por toda esta riqueza, se debe a que estos ejercicios en apariencia tan insignificantes, son los mejores para adquirir el verdadero dominio de sí mismo. El control de estas pequeñas cosas os dará la posibilidad de dominar cosas mayores.

 

Omraam Mikhaël Aïvanhov