Para darte cuenta de si has permitido que el tiempo psicológico te absorba, puedes usar un criterio simple. Pregúntate: ¿Hay alegría, soltura, levedad, en lo que estoy haciendo? Si no las hay, el tiempo está enmascarando el momento presente, y la vida se percibe como una carga o una lucha. Que no haya alegría, soltura o levedad en lo que haces, no necesariamente implica que debes cambiar lo que estás haciendo. Puede bastar con cambiar el “cómo.” El “cómo” siempre es más importante que el “qué.” Observa si puedes poner mucha más atención en lo que haces que en el resultado que quieres lograr con ello. Brinda tu atención más completa a lo que sea que el momento te presente. Esto también implica que aceptas completamente lo que es, porque no puedes dar plena atención a algo y resistirte a ello al mismo tiempo. Tan pronto como honras el momento presente, se disuelve toda infelicidad y toda lucha; la vida comienza a fluir con alegría y soltura. Cuando actúas desde la consciencia del momento presente, lo que haces – sea lo que sea – se impregna de una sensación de calidad, esmero y amor; hasta la acción más simple. De modo que no te preocupes por el fruto de tu acción – sólo presta atención a la acción misma. El fruto llegará por su cuenta. Esta es una práctica espiritual poderosa. En el Bhagavad Gita, una de las enseñanzas más antiguas y más bellas que existen, el desapego por el fruto de tu acción se llama Karma Yoga. Se lo describe como el sendero de la acción consagrada. Cuando cesa la lucha compulsiva por escapar del Ahora, la alegría de Ser fluye en cada cosa que haces. En el momento en que tu atención se vuelve hacia el Ahora, sientes una presencia, una quietud, una paz. Ya no dependes del futuro para tu plenitud y tu satisfacción – ya no esperas de él tu salvación. Por tanto, ya no te apegas a los resultados. Ni el fracaso ni el éxito tienen poder para cambiar tu estado interior de Ser. Has encontrado la vida por debajo de tu situación de vida. En ausencia del tiempo psicológico, tu sentido del yo se deriva del Ser, no de tu pasado personal. Por lo tanto, ya no persiste la necesidad psicológica de transformarte en algo distinto de quien ya eres. En el mundo, al nivel de tu situación de vida, puede que te vuelvas rico, experto, exitoso, libre de esto o de aquello, pero en la dimensión más profunda del Ser estás completo e íntegro ahora. por Eckhart Tolle
|
Posts etiquetados ‘eckhart tolle’
¿Hay alegría, soltura, levedad, en lo que estoy haciendo?
Publicado: 11 enero, 2018 en ecologia, filosofia, UncategorizedEtiquetas:eckhart tolle
Eckart Tolle
Publicado: 3 junio, 2017 en filosofia, meditación, psicología, UncategorizedEtiquetas:eckhart tolle
La Alegría de Ser
por
http://www.eckharttolle.com/
Que no haya alegría, soltura o levedad en lo que haces, no necesariamente implica que debes cambiar lo que estás haciendo. Puede bastar con cambiar el «cómo.» El «cómo» siempre es más importante que el «qué.» Observa si puedes poner mucha más atención en lo que haces que en el resultado que quieres lograr con ello. Brinda tu atención más completa a lo que sea que el momento te presente. Esto también implica que aceptas completamente lo que es, porque no puedes dar plena atención a algo y resistirte a ello al mismo tiempo.
Tan pronto como honras el momento presente, se disuelve toda infelicidad y toda lucha; la vida comienza a fluir con alegría y soltura. Cuando actúas desde la conciencia del momento presente, lo que haces – sea lo que sea – se impregna de una sensación de calidad, esmero y amor; hasta la acción más simple.
De modo que no te preocupes por el fruto de tu acción – sólo presta atención a la acción misma. El fruto llegará por su cuenta. Esta es una práctica espiritual poderosa.
En el Bhagavad Gita, una de las enseñanzas más antiguas y más bellas que existen, el desapego por el fruto de tu acción se llama Karma Yoga. Se lo describe como el sendero de la acción consagrada.
Cuando cesa la lucha compulsiva por escapar del Ahora, la alegría de Ser fluye en cada cosa que haces. En el momento en que tu atención se vuelve hacia el Ahora, sientes una presencia, una quietud, una paz. Ya no dependes del futuro para tu plenitud y tu satisfacción – ya no esperas de él tu salvación. Por tanto, ya no te apegas a los resultados. Ni el fracaso ni el éxito tienen poder para cambiar tu estado interior de Ser. Has encontrado la vida por debajo de tu situación de vida.
En ausencia del tiempo psicológico, tu sentido del yo se deriva del Ser, no de tu pasado personal. Por lo tanto, ya no persiste la necesidad psicológica de transformarte en algo distinto de quien ya eres. En el mundo, al nivel de tu situación de vida, puede que te vuelvas rico, experto, exitoso, libre de esto o de aquello, pero en la dimensión más profunda del Ser estás completo e íntegro ahora.
Excerpted from Eckhart Tolle’s The Power of Now, pages 67-68
© copyright 2008-2014. Eckhart Tolle . All rights reserved. http://www.eckharttolle.com/
E. Tolle
Publicado: 20 mayo, 2017 en filosofia, información, psicología, saludEtiquetas:eckhart tolle
A lo cual le podemos agregar, por ej, la incidencia,tambien inconciente, de los mutuos arboles genealógicos…
Resentimientos Inconscientes
Publicado: 25 febrero, 2017 en educación, esoterismo, filosofia, psicologíaEtiquetas:eckhart tolle
Los siguientes son algunos de los pensamientos inconscientes más comunes de los cuales se alimenta la sensación de descontento o de resentimiento latente.
Siempre que haya infelicidad latente o manifiesta en su vida, vea cuáles de estos pensamientos son aplicables y proporcióneles contenido de acuerdo con su situación personal:
«Me está sucediendo algo que no debería sucederme y me está impidiendo tener paz».
«Algo sucedió en el pasado que no debió suceder y lo resiento. Si eso no hubiera sucedido, tendría paz ahora».
«Algo debe suceder en mi vida para que yo pueda alcanzar la paz (la felicidad, la realización, etc). Y resiento que no haya sucedido todavía. Quizás con mi resentimiento logre que suceda finalmente».
«Algo que tú (o yo) hicimos, dijimos o dejamos de hacer en el pasado, me está impidiendo tener paz».
«Deberías hacer esto o aquello para que yo pueda tener paz. Y resiento que no lo hayas hecho. Quizás con mi resentimiento logre que lo hagas».
«Lo que haces o no haces ahora me está impidiendo tener paz».
Estos son algunos ejemplos de resentimientos latentes inconscientes.
Eckhart Tolle
Eckhart Tolle
Publicado: 6 febrero, 2017 en educación, esoterismo, filosofia, UncategorizedEtiquetas:eckhart tolle
Eckhart Tolle
Publicado: 20 diciembre, 2016 en esoterismo, filosofia, psicología, saludEtiquetas:eckhart tolle
Más allá de los sonidos, hay algo mayor: una sacralidad que no puede ser comprendida a través del pensamiento.
Eckhart Tolle
Publicado: 11 agosto, 2016 en filosofia, libro, literatura, psicología, UncategorizedEtiquetas:eckhart tolle
«Perdónate por no ser la paz.
El momento en que aceptes completamente tu no-paz, esa no-paz se transmuta en paz.
Cualquier cosa que aceptas plenamente te llevará allí, te llevará a la paz. Este es el milagro de la rendición «.
– Eckhart Tolle
La infelicidad y la negatividad son una enfermedad en nuestro planeta. Lo que la contaminación es al plano externo, es la negatividad al plano interno. Está en todas partes, no solamente en los lugares donde las personas no tienen lo suficiente, sino todavía más donde la gente tiene más de la cuenta. ¿No es
sorprendente? No. El mundo desarrollado está más profundamente identificado con la forma, más atrapado en el ego.
Las personas creen que su felicidad depende de lo que les sucede, es decir, que depende de la forma. No se dan cuenta de que los sucesos son lo más inestable del universo porque cambian constantemente. Ven el momento presente empañado por algo que ha sucedido y que no debió suceder, o como una deficiencia
porque algo que debió suceder no sucedió. Entonces pasan por alto la perfección profunda, inherente a la vida misma, una perfección que ya existe y está más allá de lo que sucede o no sucede, más allá de la forma. Debemos aceptar el momento presente y hallar la perfección que es más profunda que cualquier
forma, y que está libre del efecto del tiempo.
La alegría de Ser, la única felicidad verdadera, no se puede lograr a través de la forma, es decir, de las posesiones, los logros, las personas o los sucesos. Esa alegría nunca llega sino que emana de la dimensión informe que reside en nuestro interior, de la conciencia misma y, por tanto, es una con nuestra esencia.