Posts etiquetados ‘Dios’

godinc

A HBO le espera un 2016 bastante interesante, con el regreso de ‘Game of Thrones’ y el lanzamiento de series como ‘Westworld’ y ‘Vinyl’. De cara al comienzo del año, el canal quiere iniciar con un tema polémico: ¿Dios existe? ¿Son todas las religiones un fraude? Esa es el punto de arranque para ‘Dios Inc.’, la nueva serie latinoamericana de HBO, cuyo tráiler pueden ver a continuación:

La serie tiene como centro a Salvador Pereyra, un hombre que descubrió –hace 10 años– un peligroso e importante secreto: la tumba de Marduk, el creador del concepto de Dios. Claramente ese descubrimiento está destinado a sacudir bases sociales, políticas, económicas y religiosas en todo el mundo, así que Pereyra no será el hombre más querido de todos.

La fuerza de oposición para el héroe será Askar Hyrum, líder de un culto llamado Los Hijos de Indra, que robó el descubrimiento de Pereyra para crear una nueva religión. En medio de eso, la serie explorará todo tipo de temas: la economía de la religión, los cultos, el ateísmo y, por supuesto, la noción de Dios y religión.

‘Dios Inc.’ es justo la fórmula que HBO siempre persigue: la polémica. Falta comprobar si también está acompañado de una buena narrativa y producción. La serie es protagonizada por Rafael Sánchez, Luis Arrienta, Rocío Verdejo, Carlos Torres e Isabel Burr y tendrá una duración de 10 episodios, escritos y dirigidos por Sergio Sánchez.

El primer capítulo de la serie será emitido el 24 de enero, a las 8 pm y estará disponible después en HBO GO.

fuente: Publicado por Violeta Zurkan el enero 28, 2016 a las 8:15pm en Cine Espiritual

del tao …….

Publicado: 10 enero, 2015 en filosofia, libro, literatura
Etiquetas:, , ,

Buda2

«Los cristianos se ven obligados a convencer a los paganos y a los ateos, con el fin de salvar sus almas, de que Dios existe. Los ateos se ven obligados a convencer a los cristianos de que la creencia en Dios es una superstición primitiva e infantil, que hace un gran daño al verdadero progreso social. Y, a causa de ello, pelean sin cesar los unos con los otros.
Mientras tanto, el Sabio taoísta se sienta tranquilamente junto a un río, tal vez con un libro de poemas, un vaso de vino y algunos artilugios para pintar, disfrutando del Tao a su gusto, sin tan siquiera preocuparse de si éste existe. El Sabio no necesita afirmar al Tao; !está demasiado ocupado disfrutando de Él!»
Silencioso Tao
(Raymond M. Smullyan)

Rumi

Publicado: 5 diciembre, 2013 en Uncategorized
Etiquetas:

fdr

«Dios toma la flauta de caña del mundo y toca.
Cada nota es una necesidad que viene a nosotros,
una pasión, el dolor de un anhelo. Recuerda los labios
desde donde se originó el soplo,
y que tu nota sea clara.
No trates de que acabe.
Sé tu nota. «

 

«La vida que recibimos tiene su fuente en Dios, y es hacia Él a quien debemos
hacerla volver para que vuelva a recobrar su pureza original. Pero éste es un
pensamiento que rara vez aflora en los humanos. Se pasan el tiempo despilfarrando
esta vida que Dios les ha dado al satisfacer sus deseos y sus ambiciones. Y cuando
un día se ven obligados a hacer balance, se dan cuenta de que han perdido casi
todo para ganar muy poco.

 tragic-1-city-skyscrapers
Podemos comparar al ser humano con un rascacielos: cada piso de este inmueble
está ocupado por unos habitantes a los que hay que suministrar energía. El último
de estos pisos es el cerebro. ¿Pero qué quedará para los habitantes del cerebro, si
toda el agua, el fluido vital, sólo sirve para alimentar a los habitantes de los pisos
inferiores, los instintos, las pasiones, los deseos egoístas? Allá arriba están, los pobres,
entumecidos, paralizados, ya no pueden producir nada. Evolucionar es aprender a
orientar las energías hacia las regiones sublimes: así, estas energías despertarán en
las células del cerebro, facultades de cuya existencia todavía no se sospecha. «

Omraam

Hermann Hesse

Publicado: 3 noviembre, 2013 en Uncategorized
Etiquetas:

ui

Quien encontró el camino hacia adentro,
quien en el hundirse ardiente en uno mismo
el núcleo presintió de la sabiduría,
ése elegirá con su sentido a Dios y al mundo
como su imagen y su alegoría:
cada obra y cada pensamiento
diálogo serán con el alma que le es propia
que a Dios y al mundo en sí contiene.