Archivos de la categoría ‘astronomia’

foto del lado oculto de la Luna

Publicado: 6 septiembre, 2017 en astronomia

moon-Earth-Change-10-28-2014-e1414581043926

La sonda espacial Chang’e 5 de China le dio la vuelta al lado oculto lunar a principios de esta semana, en el tramo de regreso de su viaje a la Luna.

La sonda fue lanzada el 23 de octubre 2014 y regresó el 31.
Mare Moscoviense – uno de los muy pocos mares lunares en la cara oculta lunar, 277 kilómetros de ancho – es visible en la imagen cerca del centro de la cara oculta lunar. El cráter Tsiolkovskiy con su oscuro piso inundado de lava – 180 kilómetros – es visible en la parte inferior izquierda.
via earthsky.org

 

Año del Gallo de Fuego:

horoscopo-chino-2017-1

El 28 de enero de 2017 comienza el nuevo año chino que se da en la segunda luna nueva luego del Solsticio.

El gallo tiene características muy marcadas como es ser muy enérgico y un líder innato, seguro y determinado pero también algo rudo y sincero con sus apreciaciones.

El 2017 será un año complicado para quienes les guste improvisar en su vida, ya que el gallo no permite eso, requiere de orden y planificación de lo contrario pasarás más de un mal rato durante su reinado.

¿Quieres saber si tu signo se verá beneficiado por la llegada del Gallo? Revisa tu horóscopo para el 2017.

Predicciones Signo por Signo:

Rata (1948,1960, 1972, 1984, 1996, 2008)

 

Los nacidos bajo este animal se verán beneficiados con la llegada del Gallo, aunque tenderán a sentir cierta melancolía producto de conflictos en el área afectiva. Verán su círculo social aumentado y con mucha diversión, así como también tendrán la posibilidad de contraer matrimonio. Las relaciones se enfocarán en la honestidad, tanto consigo mismo como con sus parejas, por lo mismo deberán prestar atención a la comunicación para evitar malos entendidos. Durante este año tu prioridad será sentirte amado y amar.

Por otra parte, los negocios serán muy ventajosos, etapa de fertilidad e ideal para comenzar nuevos proyectos, sobre todo si se dejan guiar por su intuición y creatividad, así como también si se dedican a alguna actividad que incluya la diversión. Aprovechen sus tiempos de descanso junto a la familia.

Búfalo o Buey (1949,1961,1973,1985,1997, 2009)

El Buey también se verá beneficiado este año y será excelente para abrirse a nuevas ideas y formas de ver la vida. Después de pasar por varios años difíciles podrá al fin cosechar los frutos de su trabajo y esfuerzo, pero deberán mantener en reserva sus logros y éxito, ya que serán blanco de envidias. Deja tu terquedad a un lado para construir y enfocate en terminar trabajos pendientes y dejar malos hábitos.

En el amor, la época de dispersión comenzará a quedar atrás siempre que explotes tu ternura, entrega y dejes a un lado tu egoísmo. Si lo que buscas es el amor, deberás aprender a demostrar y entregarte con pasión. Tómalo como un reto y actúa con honestidad ante tus emociones.

Tigre (1950,1962,1974,1986,1998, 2010)

 

Si bien este año tendrá varias sacudidas, será mucho más fácil de superar que el del mono, incluso con la posibilidad de triunfar en todo lo que se propongan, siempre que la prudencia no les falte, ya que será algo usual en este período. No obstante, lo ideal es que te mantengas lejos de otros tigres, ya que habrá competencia entre ustedes durante este año. A algunos les costará tener paciencia y nuevamente les recuerdo la prudencia para sacar el mejor provecho de este 2017.

El amor te podría llevar a poner a prueba tu confianza y tolerancia. La mejor recomendación para el año del gallo es actuar de manera equilibrada, aprender a escuchar las necesidades de tu pareja y poner atención también a las tuyas.

En lo profesional tendrás un año de gran crecimiento, sobre todo si haces los cambios que venías aplazando. Sólo ten precaución que éstos no sean del todo radicales para que te veas beneficiado. Ya que deben ser paulatinos y equilibrados para tener buenos resultados.

 

Conejo o Liebre (1951,1963,1975,1987,1999, 2011)

 

Durante el 2017 tu estado de ánimo será menos terrenal y podrás tener muchas bendiciones en tu vida.

Deberás prestar atención a quienes te rodean, evita sociedades a largo plazo, a menos que estés completamente seguro de quien tienes al lado. Tendrás muchas metas que cumplir en plazos acotados, pero deberás bajar tus niveles de estrés y ansiedad y pensar bien en lo que tú quieres para tu vida. Aprende a decir no, pero con diplomacia, recuerda que eso es necesario para el año del gallo. Algunos sentirán la necesidad de realizar cambios o un giro radical en sus vidas.

En el amor aprenderás a hablar, a expresar tus emociones y sincerarte, eso te ayuda a que el amor te otorgue seguridad. Deja que las cosas fluyan sin intentar ir contra la corriente ante los sucesos que se presenten este 2017, eso te dará tranquilidad en tu relación y mayor consolidación a futuro.

 

Dragón (1952,1964,1976,1988, 2000, 2012)

 

Este 2017 las cosas andarán bastante mejor y serás consciente que necesitas enfrentar la vida con armonía para lograr tus mentas.

Deberán ocuparse de corregir rápidamente los errores, sobretodo a nivel de negocios, de lo contrario se arriesgarán a pérdidas de dinero. Si lo que buscan es sacar adelante proyectos deberán buscar apoyo de personas influyentes, eso los ayudará a recuperarse y avanzar.

En lo personal no se recomiendan cambios, sino más bien intentar mantenerte en calma y actuar con sinceridad si lo que buscas es tener un año calmado y sin contratiempos amorosos. El trabajo y vida amorosa serán tema de preocupación y esfuerzo constante, pero en la medida que actúes bien, con honestidad y con rapidez en solucionar estas áreas estarán en armonía.

Serpiente (1953,1965,1977,1989, 2001, 2013)

horoscopo-chino-2017-4

Se viene un 2017 marcado por el éxito, pero te podría pasar la cuenta el ser demasiado idealista lo que te podría llevar a perder el sentido de la realidad y vivir varias decepciones. A pesar de lo anterior, el gallo se encargará de darte felicidad y energías positivas.

Los proyectos a largo plazo serán los más beneficiosos. Pero deberás tener la capacidad de cuidar tu dinero y evitar gastos innecesarios, de eso dependerá tu bienestar económico para los próximos años.

Los conflictos se verán disminuidos, sobre todo dentro del núcleo familiar, pero si no cuidas lo ganado en tu economía podrías perder la calma y afectar tu relación seriamente.

Actúa con prudencia ante los éxitos y trata de tener una visión correcta de tus cercanos, sin idealizarlos ni esperar más de ellos para evitar desilusiones.

 

Caballo (1954,1966,1978,1990, 2002, 2014)

 

No será un año del todo fácil para los caballos y las contradicciones estarán a la orden del día.

Tendrán que poner mayor esfuerzo si lo que buscan es tener éxito. Deberán abocarse a trabajar y evitar la comodidad. Por otra parte deberán controlar su irá e impulsos ante los conflictos que surjan en su vida y principalmente en lo profesional. Las energías, como ya mencionamos, serán contradictorias y podrías convertirte en una persona digna de admiración pero tu rigidez te podría pasar la cuenta al hacer finalmente lo que se te ocurra sin medir consecuencias. cuida tus actitudes en el trabajo.

En las relaciones deberás suavizarte, actuar con más ternura, paciencia y evitar los conflictos por terquedad y querer llevar la contraria o pondrás en riesgo tu estabilidad emocional y la de tu familia. Aprende a no ir al choque este 2017, no siempre tendrás la razón en todo.

 

Cabra (1955,1967,1979,1991, 2003, 2015)

 

Para la cabra este 2017 será un año de aprendizaje donde no deberán desanimarse por los fracasos que aparezcan en el camino, ante un conflicto no deberá retirarse, sino más bien calmarse y observar lo que ocurre para corregir las cosas.

Este año podrás mejorar tu imagen, teniendo grandes posibilidades de aumento en sus ingresos. Esto irá de la mano con la confianza que tengas de ti, por lo tanto siéntete segura de tus capacidades.

En el amor deberás sacar a la verdadera cabra que eres, entregando tu ternura. Muéstrate tal cual eres, se sincera contigo y expresa tus emociones, pero actúa con independencia sin dejar tu vida de lado.

Ten precaución de actitudes pesimistas en tu entorno y comentarios que no te ayudarán en el proceso de tener fe ante la adversidad.

 

Mono (1944,1956,1968,1980,1992, 2004, 2016)

 

Si bien es un año relativamente bueno también tendrán varios inconvenientes.

Deberán cuidarse de su excesivo optimismo, sobretodo ante lo profesional y no dar todo por hecho ni abusar de quien tiene a su lado. Eso ayudará a obtener consolidación y salir ágilmente de los obstáculos que se presenten. Usa tus habilidades de comunicación para aprovechar las oportunidades que trae este 2017, que por cierto serán muchas.

El amor traerá pasión intensa, incluso con posibilidad de tomar nuevas direcciones en lo sentimental. Cuidado con un triángulo amoroso. Evita actitudes oportunistas con tu pareja o podrás alejarla de ti. Si llevas tiempo en una relación comparte tus verdaderos sentimientos, escucha y aprende a disfrutar lo que tienes a tu lado.

 

Gallo (1945,1957,1969,1981,1993, 2005, 2017)

 

Este año los nacidos bajo el Gallo deberán enfocarse con energía y firmeza en el trabajo.

Habrá un buen ambiente para ustedes, sobretodo si creen firmemente que los tiempos difíciles quedaron atrás. Será un año para sacar beneficios si te enfocas en tus tareas. No obstante, este año no estará libre de conflicto y deberás actuar con sabiduría para solucionarlos. No actúes con temor si tienes que tomar riesgos. Cree más en ti, en tus proyectos y mantén la calma ante las inclemencias.

En el amor los gallos deberán mostrarse tal cual son, eso incluye sus puntos débiles. Además deberán ser más compasivos y menos orgullosos para así tener una relación firme en el tiempo.

 

Perro (1946,1958, 1970, 1982, 1994, 2006, 2018)

 

Para los Perritos no será un año del todo bueno y deberán tener precaución con disputas o conflictos, sobretodo con sus cercanos.

Este 2017 la independencia será tu foco y si te sientes limitado a hacer lo que deseas explotarás en ira. Deberás tener especial cuidado con los conflictos a nivel laboral, con perder la paciencia ante tus superiores de lo contrario tu imagen se verá seriamente afectada.

Busca sacar tu creatividad y no te dejes vencer ante las dificultades, sobretodo evitando las quejas y pesimismo.

En el amor deberás actuar con altruismo, ya que ese será tu mejor aspecto este año y lo que más valorará tu pareja. Deberás también aprender a escuchar al otro y prestar atención a esas emociones que te cuesta expresar. Saca tus verdaderos sentimientos para que el amor fluya y tengas una relación más profunda.

Jabalí o Cerdo (1947,1959,1971,1983,1995, 2007, 2019)

horoscopo-chino-2017-5

Para los Jabalí este 2017 será un año bueno, el Gallo dejará muchos beneficios para ti, sobretodo en temas legales o contrataciones.
Te verás bendecido en varios aspectos de tu vida y aunque surjan inconvenientes sabrás sobrellevarlos de buena manera lo que traerá equilibrio a tu vida. Si bien no tendrás avances muy significativos en el plano profesional si te mantienes firme al tomar decisiones es muy probable que consigas todo lo que deseas. El gallo de fuego te invita este año a tomar el control y actuar con valentía y decisión, sobretodo si buscas cambios.

En el amor deberán aprender a compartir sus emociones, a mostrar su interior sin temor y sobretodo recuperar la confianza perdida o dañada por viejas experiencias. Si logras superar eso y entiendes que quien está a tu lado te ama a pesar de tus defectos, entonces lograrás estabilidad en el terreno del amor.

Fuente: Predicciones2010.com

En la Universitätsbibliothek Kassel encuentran una obra muy curiosa titulada Kometenbuch (El libro de los cometas), una edición de 1587 de autor desconocido. Escrita en francés con caligrafía cursiva, en la pagina del título se lee: “De los cometas y sus significados generales y particulares según Ptolomeo, Albumafar… y otros astrólogos…”. Contiene aparte del texto explicativo alrededor de 14 ilustraciones pintadas.
La explicación textual pretende ser una historia de los cometas desde la época antigua a la medieval, sin embargo resulta evidente en las descripciones, que son vaticinios de los supuestos efectos de la presencia de dichos cometas en la superstición popular. A lo largo de la historia, la aparición de estos cometas hermosos y brillantes se ha considerado como hechos relevantes. En general, las personas mantenían creencias supersticiosas sobre los cometas y estaban convencidas de que eran malos augurios y se asociaban con las fuerzas de la magia negra, signos de la furia de dioses airados o anuncios de guerras, hambre, peste u otras consecuencias de la conducta pecaminosa del ser humano.Este tipo de explicación de los cometas como castigo persistió hasta los siglos XVI y XVII en Europa.
Acceden a la obra a través de este ENLACE , para una idea general del contenido, a la izquierda de la pagina que se les abre tienen la opción de “vistas en miniatura”, si la pulsan pueden ir accediendo a las paginas que les interesen. Si leen bien francés antiguo las explicaciones les resultaran como mínimo muy curiosas.
Veamos sus ilustraciones, para conocer el titulo pasen el cursor sobre la imagen, para ampliar piquen sobre ella y una vez en el servidor escojan tamaño original.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

522

«¿Sabes del viento?

A veces la gente, es como el viento… se mueven hacia donde hay más golpes,

porque ir en contra de la corriente es el privilegio de los más valientes…»

neptuno

Publicado: 6 abril, 2016 en acontecimiento, astronomia, Uncategorized
Etiquetas:,

Neptune-South-Pole-Voyager-2_950x682

Así vio la sonda Voyager 2 a Neptuno cuando se acercaba al planeta en Agosto 25, 1989. Hoy la sonda va lejos, en los confines del sistema solar.
El sobrevuelo de Neptuno de la Voyager 2 en 1989 la impulsó por encima del plano de la eclíptica. En 1989, los ingenieros de la misión apagaron todos los sistemas no esenciales para ahorrar energía. Hasta 2025 se espera seguir recibiendo datos de al menos alguno de los 6 instrumentos que aún siguen funcionando. Para ese momento se espera que la Voyager 2 sea el primer objeto construido por el ser humano que ha conseguido salir del Sistema Solar.

Maravilloso… No se me había ocurrido comparar esa experiencia con la del Savikalpa Samadhi… Debe ser realmente impactante, movilizador, abrumador, como dice el video.

 

Vaya uno a saber cuando y por que nos desligamos del patrón unitivo para zambullirnos en la separatividad. Lo bueno es saber que justamente aquí y ahora estamos volviendo a poder vivenciar el mundo como corresponde, desde la Unificacion… Que hermosísimo imaginar lo que va a ser la humanidad, entrada la nueva era, cuando todos los humanos esten vibrando en este código cuyos pilares son el amor, la compasion y el respeto, de todos los seres vivos entre todos los seres vivos…

 Tal cual… … … No hay otra salida posible.

  “Vemos claramente que si la Tierra se enferma, entonces nosotros nos enfermemos.

Si la Tierra muere, entonces nosotros morimos”.

Un equipo internacional de investigadores, entre ellos el astrónomo Brent Tully de la Universidad de Hawaii en Manoa, ha trazado los movimientos de las estructuras del universo cercano en mayor detalle que nunca antes. Los mapas se presentan como un vídeo, que proporciona una representación dinámica tridimensional del universo a través del uso de rotación, paneo, y zoom. El video fue anunciado la semana pasada en la conferencia «Los flujos cósmicos: Observaciones y simulaciones» en Marsella, Francia, en honor a la carrera y los 70 años de Tully.
El proyecto Flujos Cósmicos ha trazado la densidad de la materia visible y la oscura alrededor de nuestra galaxia, la Vía Láctea, hasta una distancia de 300 millones de años luz.
El equipo incluye a Helene Courtois, profesora asociada en la Universidad de Lyon, Francia, e investigadora asociada en el Instituto de Astronomía (IFA) de la Universidad de Hawaii (UH) en Manoa, EE.UU.; Daniel Pomarede, del Instituto de Investigación sobre Leyes Fundamentales del Universo, CEA / Saclay, Francia; Brent Tully, IFA, UH Manoa; y Yehuda Hoffman, Instituto Racah de Física de la Universidad de Jerusalén, Israel.
La estructura a gran escala del universo es una compleja red de grupos, filamentos y vacíos. Grandes vacíos -relativamente espacios desocupados-están delimitados por los filamentos que forman los supercúmulos de galaxias, las estructuras más grandes del Universo. Nuestra galaxia, la Vía Láctea se encuentra en un supercúmulo (Virgo) de 100.000 galaxias.
Así como el movimiento de las placas tectónicas revela las propiedades del interior de la Tierra, los movimientos de las galaxias revelan información sobre los principales componentes del Universo: la energía oscura y la materia oscura. La materia oscura es materia invisible cuya presencia se puede deducir sólo por su efecto sobre los movimientos de las galaxias y las estrellas, ya que no emite ni refleja luz. La energía oscura es la fuerza misteriosa que está causando que la expansión del universo se acelere.
Un videomapa de movimientos en el universo cercano
13/6/2013 de IfA, University of Hawaii
Un equipo internacional de investigadores ha creado un mapa de los desplazamientos de estructuras en el universo cercano con mayor detalle que nunca. Los mapas se presentan como un video, que proporciona una representación dinámica en 3D del universo empleando rotación, ampliación y vistas panorámicas. El proyecto Cosmic Flows ha cartografiado densidades de materia visible y oscura alrededor de la Vía Láctea hasta una distancia de 300 millones de años-luz.
La estructura a gran escala del universo es una compleja red de cúmulos, filamentos y vacíos. Grandes vacíos – espacios relativamente vacíos – están delimitados por filamentos que forman supercúmulos de galaxias, las mayores estructuras del universo. Nuestra Vía Láctea se encuentra en un supercúmulo de 100 000 galaxias.
El video registra con precisión, no sólo la distribución de materia visible concentrada en galaxias, sino también las componentes invisibles, los vacíos y la materia oscura. La materia oscura constituye el 80 por ciento de la materia total del universo y es la principal causa del movimiento de unas galaxias respecto de otras. Esta cartografía de precisión en 3D de toda la materia (luminosa y oscura) es un avance importante.
La correspondencia entre pozos de materia oscura y las posiciones de las galaxias (materia luminosa) está claramente establecida, proporcionando confirmación del modelo cosmológico estándar. A través de ampliaciones y desplazamientos de la posición del punto de vista, este video sigue estructuras en tres dimensiones y ayuda al espectador a captar las relaciones entre estructuras a diferentes escalas, manteniendo el sentido de la orientación.
Mapa que muestra todas las galaxias en el universo local con código de colores según su distancia a nosotros: las galaxias azules son las más cercanas,  mientras que las rojas están más lejos,  hasta 300 millones de años luz de distancia.
Video sin audio:
Cosmography of the Local Universe – no comment – accelerated (16808 frames/11min12sec)
11:12 min
Video con audio explicativo, voz femenina en inglés con fuerte acento francés:
Cosmography of the Local Universe
17:35 min

Desde que Giordano Bruno fuera quemado en la hoguera hace 400 años por decir que existen más planetas habitados seguimos solos en el Universo y con la misma duda.

BRUNO

El 17 de febrero de 1600, moría en la hoguera un hombre y su idea. Giordano Bruno, astrónomo, entre otras menciones de relevancia. Su pecado, castigado y perseguido hasta la saciedad por la Inquisición por hereje y blasfemo, fue el de pensar que el Sol era una estrella más. Aún peor, pensaba que existían múltiples mundos, es decir, que las estrellas que ven en el cielo poseían planetas a su alrededor, habitados por seres inteligentes.

Éste fue solo uno de los ocho puntos importantes en el “proceso judicial” que lo llevaría a entrar en prisión durante 8 años y al final, ser quemado. El resto de los fundamentos del proceso contra él se basaban en la pérdida de fe religiosade Giordano. Su muerte y el temor de otras personas a pensar lo mismo nos llevó a un retraso considerable en la revolución científica que perduró durante cientos de años.

FUENTE: http://www.abc.es/ciencia/20130510/abci-hereje-adivino-otros-mundos-201305101205.html

efimero

«Las efímeras generaciones de los hombres surgen y desaparecen en veloz sucesión, mientras que los individuos van danzando hacia la muerte entre angustias, necesidades y dolores. Incesantemente se preguntan qué será de ellos y qué significa toda esa farsa tragicómica, e invocan al cielo pidiendo respuesta. Pero el cielo permanece mudo».

 

Arthur Schopenhauer. Parerga y paralipómena.

Neil deGrasse Tyson in Cosmos

La popular serie de documentales Cosmos vuelve, y la frase de gran sentido poético “somos polvo de estrellas” toma un nuevo impulso como meme. El problema es que es posible una lectura teórica alternativa de los mismos datos, a la manera de la infradeterminación de Duhem-Quine. Todos somos polvo de estrellas, muy bien, pero prácticamente cualquier cosa en nuestro planeta también lo es. El vecino que pone la música alta a las tres de la mañana  también es polvo de estrellas, así como un chicle recién masticado que hemos dejado en la papelera de la esquina. Este aserto tan pegadizo, que estimula nuestro sistema límbico, nos revela una banalidad: que todas las cosas físicas en algún sentido somos iguales. Ésta es precisamente la proclama del naturalismo filosófico, que reniega de abismos ontológicos y aboga por la clausura causal del mundo físico. Esto no tiene que ser algo bonito ni hermoso. Bien podría tratarse de una historia de terror. Pero eso da igual, y nunca mejor dicho.

 

Nietzsche tenía razón en algo muy importante. Y es que el avance de las ciencias naturales trae como consecuencia el auge del nihilismo.  Aquí no hay que entender nihilismo de manera peyorativa, sino descriptiva. El nihilismo es la pérdida de valor y credibilidad de todo lo que parecía sólido y estable. Así, como señala Alexander Rosenberg, en el nihilismo todo término normativo (bien, mal, etcétera) no se corresponde a nada existente o es falso. Lo bueno y lo malo sólo tiene un sentido instrumental dentro del marco de la evolución, así como un caramelo no es dulce en sí, sino únicamente lo es para nosotros porque es útil adaptativamente para identificar el azúcar presente en el entorno y consumirla. Asimismo, de los resultados de las ciencias contemporáneas podemos deducir, al igual que lo hizo el postestructuralismo francés, que el sujeto no existe y que el hombre ha muerto. Desde la metáfora del gen egoísta, que es otra manera de representar el darwinismo,  todos los seres vivos somos vehículos o interactores (la expresión es de David Hull) de los genes inmortales. La darwinización del mundo, tal y como la llamó Carlos Castrodeza, nos deja ante un universo repleto de ambigüedades, sin esencias y sin límites creíbles. Por ejemplo, qué sea vida y qué sea materia inerte es una mera distinción lingüística. Nos ha tocado lidiar con un mundo inestable que debemos sortear como seres frágiles, pues nuestra supervivencia no está asegurada por los designios de ningún creador ni ninguna supuesta característica especial, como la cultura.

 

Gracias a los descubrimientos de la ciencia contemporánea es posible concluir que el “yo” no existe. No hay un teatro cartesiano ni un “yo” indivisible y de sustancia mental, sino nuestro “yo” es una ilusión producida por la síntesis de una multiplicidad de sinapsis, elaboradas por esos robots orgánicos sin mente que llamamos neuronas. Tampoco podemos creer hoy en día en el libre albedrío, de tomarnos los experimentos en neurociencia en serio. Así pues, la imagen científica nos deja con un montón de bosones y fermiones en constante interacción. Esto se parece bastante a los paisajes desérticos que tanto le gustaban a Quine. O, sin irnos tan lejos, a la naturaleza de Lucrecio en De rerum natura.  Por lo demás, la naturalización de la sociología nos muestra que nuestras relaciones sociales no están más allá de la etología humana, por mucho que creamos trascenderla. La cultura humana, como dispositivo biológico, es una surtidora de cosmovisiones que nos permiten medrar en un entorno social más o menos conflictivo. Los relatos éticos, metafísicos, políticos o estéticos se usan como armas arrojadizas como estrategias racionales de supervivencia. Como es lógico, esta cosmovisión también es un relato más, aunque su fortaleza está conectada con lo establecido en las ciencias naturales. No es una cosmovisión elegante ni bella y hace verdadero aquello de Shakespeare de que la vida era un cuento, contado por un idiota, lleno de ruido y furia, que nada significa.

 

La cuestión es que día a día no vivimos dentro de la imagen científica, sino en la imagen manifiesta, por seguir con los términos de Sellars. Es decir, que habitamos en un mundo de andar por casa, repleto de sesgos, heurísticos, prejuicios e ilusiones ópticas. Es la esfera de la psicología de masas, de los memes, de las decisiones instintivas (Gigerenzer) y de la racionalidad acotada, que está bajo el eterno influjo de las emociones. Es el mundo sin reducción teórica, donde las mesas son sólidas; el de los qualia y el autoengaño que no se conoce como autoengaño. Es el reino de la moral y de la política, donde se lucha por grandes palabras como la dignidad y la libertad. Ahí todo tiene sentido, tiene su relato, hay teleología. Las ilusiones que produce nuestro encéfalo, como máquina de realidad virtual de supervivencia que es, son el pan de cada día.

 

Quizá se prefiere un mundo u otro por razones de temperamento. Al fin y al cabo, el nihilismo es agotador y no se puede vivir mucho tiempo con él. La vida fenoménica tiene sus propias razones y viene de serie. No se puede abandonar la metáfora, ni el antropocentrismo ni el mundo áspero de la imagen manifiesta mientras se siga siendo humano, aunque sepamos teóricamente que las mesas no son sólidas y que no existe lo dulce fuera de nosotros mismos. En el ámbito de la divulgación científica se pretende conectar la imagen científica con la imagen manifiesta, para acercarse al lector o al espectador. La imagen científica a secas es neutral, poco entregada al cariño, como la Natura de Spinoza. Incluso nos parece hostil, ya que al fin y al cabo nos condena a lo efímero y a la irrelevancia: somos un mero accidente, pura temporalidad. Que se haga querer, que la imagen científica se vuelva hogareña es un producto de su enraizamiento con la imagen manifiesta a través de la apelación a nuestras emociones. No hay nada que nos llegue más dentro que un buen relato y eso es Cosmos. Y para bien.