Archivos de la categoría ‘acontecimiento’

adjunto libro : ❤

10211

Verdᅢᄎ Sacases Marᅢᆳa Jesᅢᄎs – CUENTOS DE HADAS PARA TODOS

“28 días”

(David Safier)

http://static4.planetadelibros.com/usuaris/libros/fotos/169/original/28-dias_9788432224027.jpg

David Safier nos sorprende con este Bestseller, una emocionante novela sobre el levantamiento del gueto de Varsovia protagonizada por una carismática adolescente.

Varsovia 1943: Mira, una chica de 16 años, sobrevive como puede en el gueto de Varsovia dedicándose al contrabando de alimentos.

Su único objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna.

Cuando empiezan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira se une a la Resistencia.

Juntos consiguen hacer frente a las SS mucho más tiempo de lo imaginado.

28 días.

28 días en los que Mira experimentará la traición, el sufrimiento y la felicidad.

28 días para vivir toda una vida.

28 días para descubrir el amor verdadero.

28 días para convertirse en una leyenda.

28 días para contestar la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quieres ser?

Booktrailer 28 días David Safier

https://www.youtube.com/watch?v=ijy1W0-TGtE

http://static5.planetadelibros.com/usuaris/autores/fotos/35/tam_1/000034091_1_safier.jpg

David Safier

Nació en Bremen en 1966.

Se dio a conocer como guionista de series de televisión de éxito como Mein Leben und Ich («Mivida y yo»), Nikola y Berlin, Berlin.

Ha sido galardonado con el Premio Grimme y el Premio TV en Alemania, y con un Emmy en Estados Unidos.

Vive y trabaja en Bremen. 

Maldito karma (Seix Barral, 2009), su primera novela, ha sido un éxito internacional en todo el mundo y lleva más de treinta ediciones en español. 

Jesús me quiere (Seix Barral, 2010) y Yo, mi, me… contigo (Seix Barral, 2011) lo han confirmado como uno de los autores más divertidos y alentadores del panorama literario actual: «Ni Platón ni Prozac: David Safier propone carcajadas para los malos tiempos», La Vanguardia.

Sus novelas han vendido tres millones de ejemplares en Alemania y están en vías de publicación en veintinueve países.

En reconocimiento a su éxito en España, los libreros de Bilbao le han otorgado la Pluma de Plata.

Una familia feliz (Seix Barral, 2012) será convertida próximamente en una película de animación.

 Click aqui, para descargar libro: Safier David – 28 dᅢᆳas-207

La bruja del bosque solía decirme:

cuanto más control busques en tu vida

menos espacio para la magia estarás dejando.

La vida es el misterio del momento.

image001

thumbnaild

Interesarnos en conocer aquello que en nuestra ignorancia y bajo el paradigma de la separación, catalogamos como el enemigo, el opuesto, lo diferente.

Quizás sea una de las principales claves de sanación…

thaaaaa

“Creo que podría retornar y vivir con los animales, ellos son tan plácidos y autónomos.
Me detengo y los observo largo rato.
Ellos no se impacientan ni se lamentan de su situación.
No lloran sus pecados en la oscuridad de un cuarto.
No me fastidian con sus discusiones sobre sus deberes hacia Dios.
Ninguno está descontento. Ninguno padece la manía de poseer objetos.
Ninguno se arrodilla ante otro ni ante los antepasados que vivieron hace milenios.
Ninguno es respetable o desdichado en toda la faz de la tierra.
Así me muestran su relación conmigo y yo así lo acepto”.
(…)

 

de “HOJA DE HIERBA”, de WALT WHITMAN

 

 

Cuando un niño entra en la vida de la gente siempre piensan que es hora de enseñar. No, cuando un niño entra en tu vida es hora de aprender. Porque entre tu y tu niño quien es as alegre. Entonces, quien debería ser el consultor de la vida ? definitivamente está mejor calificado que tú no?. tienes que enseñarles algunas habilidades de supervivencia que aprenderá de todos modos, también puedes guiarlo un poco. Pe¡ero, cuando se trata de la vida, él es capaz de hacer de cualquier situación siempre una situación alegre. Entonces, definitivamente debe ser el instructor. No importa lo triste que estés, si tienes un niño en tu casa sin saberlo te reirás, si saberlo jugarás, sin saberlo bailarás, sin saberlo te arrastrarás bajo el sofá. Estas so las cosas que no has hecho en mucho tiempo. Así que lo más importante es no infectar al niño con lo que tu llamas la edad adulta. esto no es la edad adulta. ésto es solo un suicidio a plazos. Con cualquier cosa puede hacer que una situación sea maravillosa, para él mismo no importa que le des un pedazo de madera, con eso hace su vida por toda la tarde. tienes que aprender a vivir como él. Y mira, cuando estabas creciendo, cualquier problema que tuviste, -fuisteis con tus padres o con tus amigos-con quier llo compartistes?….amigos.. =por qué es que los padres que han estdo con sus hijos desd eel prier día no pueden ser buenos amigos’ Solo tiene que bajarte del pedestal, eso es lo mas importante y ser un amigo. Si tiene algo deberías ser la primera persona con la que compartir. Esa es una red muy importante para el niño. No importa cual sea su problema si dejas ese nivel de apertura y amistad con ellos si vienen a ti primero, hay muchas posibilidades de que no se pierdan en algo… no es así? Especialmente en una sociedad como ésta donde en el momento en que un niño sale, no sabes que influencias lo van a alcanzar. Lo mas importante es esto: el padre debe bajarse de su pedestal y empezar a tratarlo como iguales y esto tiene que suceder desde la infancia que nunca te vea como alguien que lo empuja, que le da órdenes o que todo el tiempo lo aconseja sobre todo. Que eres un amigo con quien él puede hablar y que tu hablas con él como un igual. Si esto se entiende desde el principio cuando se está desarrollado , luego hay posibilidades de que dé pasos equivocados y cosas por el estilo pero tu serás la primera persona a la que acuda. Eso es algo que tenemos que construir

«No hay persona de nación alguna que,

habiendo tomado a la naturaleza por guía,

no pueda llegar a la verdad.»

thumbnail

 

Según los maestros del budismo tibetano, todo el conjunto de las enseñanzas del Buda está contenido en el mantra Om Mani Padme Hum. Ahora sí, vamos a ver paso a paso y de forma más ‘técnica’ el poder de Om Mani Padme Hum: Cada sílaba de Om Mani Padme Hung nos permite cerrar la puerta a renacimientos en alguno de los seis ámbitos que componen la existencia cíclica:

-OM: Cierra la puerta de los renacimientos desde el mundo de los devas.
-MA: Cierra la puerta de los asuras.
-NI: Cierra la puerta de los humanos.
-PAD: Cierra la puerta de los animales.
-ME: Cierra la puerta de los espíritus hambrientos (pretas).
-HUNG: Cierra la puerta del infierno. Cada sílaba purifica de una forma:
-OM: Purifica el velo del cuerpo.
-MA: Purifica el velo del habla.
-NI: Purifica el velo de la mente.
-PAD: Purifica el velo de las emociones conflictivas.
-ME: Purifica el velo del condicionamiento latente.
-HUNG: Purifica el velo que cubre el conocimiento.
Cada sílaba es por sí misma un mantra:
-OM: Por el cuerpo de los Budas.
-MA: Por la palabra de los Budas.
-NI: Por la mente de los Budas.
-PAD: Por las virtudes de los Budas.
-ME: Por los actos de los Budas.
-HUNG: Por la suma de la gracia del cuerpo, el habla, la mente, la virtud y la actividad de los Budas.
Cada sílaba se corresponde con las seis Paramitas o Perfecciones transcendentales:
-OM: Generosidad.
-MA: Ética.
-NI: Paciencia.
-PAD: Diligencia.
-ME: Concentración.
-HUNG: Sabiduría.
Cada sílaba se relaciona también con los seis Budas:
-OM: Ratnasambhava.
-MA: Amaoghasiddi.
-NI: Vajradhara.
-PAD: Vairocana.
-ME: Amitabha.
-HUNG: Akshobya.
Cada sílaba del mantra purifica un defecto:
-OM: Orgullo.
-MA: Envidia / Deseo de ser entretenido.
-NI: Deseo pasional.
-PAD: Estupidez / Prejuicio.
-ME: Pobreza / Posesividad.
-HUNG: Agresividad / Odio.
Finalmente, cada sílaba está relacionada con las seis sabidurías:
-OM: Sabiduría de la ecuanimidad.
-MA: Sabiduría de la actividad.
-NI: La sabiduría que surge de sí misma.
-PAD: La sabiduría del Dharma.
-ME: La sabiduría de la discriminación.
-HUNG: La sabiduría semejante a un espejo.
El propio Dalai Lama, Su Santidad el Boddhisatva de la Compasión, explica: «Es muy bueno recitar el mantra Om Mani Padme Hum, pero mientras lo haces debes estar pensando en su significado, porque el significado de las seis sílabas es grande y vasto. La primera está compuesta por tres letras A, U, y M. Estas simbolizan el cuerpo, el habla y la mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, el habla y la mente puros y exaltados de un buda.¿Pueden el cuerpo, el habla y la mente impura transformarse en el cuerpo, el habla y la mente pura? ¿O están completamente separadas? En todos los casos, los budas fueron seres como nosotros y, entonces, gracias al camino se iluminaron. El budismo no afirma que alguien desde el principio estuviera libre de faltas y poseyera todas las buenas cualidades. La purificación del cuerpo, el habla y la mente llega a través del abandono gradual de los estados impuros y su transformación en lo puro. ¿Cómo se logra esto? El camino se indica en las siguientes cuatro sílabas. Mani significa joya y simboliza los factores del método: la intención altruista de iluminarse, la compasión, y el amor. Así como una joya es capaz de eliminar la pobreza, la mente altruista de la iluminación es capaz de eliminar la pobreza o las dificultades de la existencia cíclica y de la paz solitaria. De igual forma, así como una joya cumple los deseos de los seres sintientes, también la intención altruista de llegar a la iluminación satisface los deseos de los seres sintientes. Las dos sílabas, Padme, que significan loto, simbolizan la sabiduría. Así como un loto crece en el lodo sin ensuciarse con las faltas de éste, la sabiduría es capaz de ponerte en una situación sin contradicciones, donde de cualquier otra forma habría contradicción si no tuvieses sabiduría. Existe la sabiduría que comprende la impermanencia, la sabiduría que comprende que las personas están vacías de autosuficiencia o existencia sustancial, la sabiduría que comprende el vacío de la dualidad –esto es, la diferencia de entidades entre sujeto y objeto– y la sabiduría que comprende el vacío de la existencia inherente. Aunque hay diferentes tipos de sabiduría, la principal de todas estas es la sabiduría que comprende el vacío. La pureza debe lograrse mediante la unión indivisible entre el método y la sabiduría; dicha unión está simbolizada por la última sílaba, Hum, que indica indivisibilidad. De acuerdo con el sistema del sutra, esta indivisibilidad del método y la sabiduría se refiere a la sabiduría afectada por el método, y al método afectado por la sabiduría. En el vehículo del mantra, o tantra, se refiere a una conciencia donde existen en forma completa ambas, la sabiduría y el método como una entidad indiferenciable. En términos de las sílabas semilla de los Cinco Budas Conquistadores, Hum es la sílaba semilla de Akshobya, el inamovible, el no fluctuante, aquel que no puede ser perturbado por nada. Así, las seis sílabas, Om Mani Padme Hum, significan que a partir de la práctica de un camino, que es la unión indivisible del método y la sabiduría, puedes transformar tu cuerpo, tu habla y tu mente impuras en el cuerpo, el habla y la mente puras y exaltadas de un buda. Se dice que no debes buscar la budeidad fuera de ti, las sustancias para el logro de la budeidad están dentro de ti. Como dice Maitreya, en el Sublime Continuo del Gran Vehículo (Uttaratantra), todos los seres tienen intrínsecamente la naturaleza búdica en su continuo mental. Tenemos dentro de nosotros la semilla de la pureza, “la esencia de aquellos que han ido” (Tathaghatagarbha), que debe ser transformada y desarrollada completamente en la budeidad». (Texto de bizilagun para www.SanghaVirtual.org basado en un mensaje de colinskys en el foro de E-Sangha y en la web wwww.Dharma-Haven.org.»)

thumbnail

¿Sabías que podemos cambiar nuestra biología a través de aquello que creemos que es cierto? El efecto placebo se define como la mejora medible, observable o percibida en nuestra salud o comportamiento, que no se atribuye a un medicamento o tratamiento invasivo. Sugiere que es posible tratar diferentes patologías empleando la mente como remedio. Por ejemplo, si dos personas presentan un dolor de cabeza y una de ellas toma un analgésico y la otra una pastilla inocua (que solo contiene azúcar), ambas personas podrían notificar que la pastilla es eficaz y su dolor de cabeza ha desaparecido. La diferencia radica en que, en el caso de la persona que recibió la pastilla de azúcar cree que recibió un analgésico. De esta manera, su dolor de cabeza desapareció gracias a que estaba convencido de que así sería; se trata del poder de las creencias. Y esto ha sucedido en numerosas ocasiones; de hecho existen muchos estudios clínicos que demuestran que el efecto placebo es real y altamente eficaz.

La práctica del placebo es bien conocida, aunque el sector médico la rechaza categóricamente. El efecto placebo debería ser una materia principal en las facultades de Medicina. Desafortunadamente, las compañías farmacéuticas estudian a los pacientes que responden al efecto placebo con el fin de eliminarlos de las fases iniciales de los ensayos clínicos. Al sector farmacéutico le molesta que en la mayoría de sus ensayos clínicos los placebos demuestren ser tan eficaces como los fármacos con principios activos. Si se estudiase con mayor detenimiento el efecto placebo, probablemente llegaríamos a una nueva categoría científica: la conciencia. El poder de nuestra percepción y su capacidad de crear nuestra realidad e incluso modificar nuestra biología abriría las puertas a otras preguntas, posibilidades y oportunidades para los seres humanos como especie. Y la apertura de estas puertas traería consigo la desaparición de multitud de industrias, desde el sector sanitario al energético.

Un estudio de la Facultad de Medicina de Baylor (EUA) publicado en 2002 en la renombrada revista médica New England Journal of Medicine, exploró la cirugía de pacientes con dolor de rodilla grave y debilitante. Muchos cirujanos saben que no existe el efecto placebo en las cirugías, o al menos eso cree la mayoría. Los pacientes fueron divididos en tres grupos. En uno de los grupos, los cirujanos rasparon el cartílago dañado de la rodilla. En el segundo grupo, irrigaron la articulación de la rodilla para eliminar todo el material que creían que causaba la inflamación. Ambos procedimientos son intervenciones estándar en la artrosis de rodilla. El tercer grupo se sometió a una cirugía “simulada” en la que se les sedó localmente y se les practicaron dos pequeñas incisiones en la zona de la rodilla. Los tres grupos pasaron por el mismo proceso de rehabilitación y los resultados fueron sorprendentes. El grupo placebo mejoró al mismo nivel que los dos grupos que tuvieron la cirugía real.

“Mi pericia como cirujano no tuvo beneficio alguno en estos pacientes. La totalidad del beneficio de la cirugía para la artrosis de rodilla se atribuye al efecto placebo.” – Dr. Moseley (cirujano participante en el estudio)

Otro interesante ejemplo el efecto placebo nos llega del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. El informe publicado en 1999 reveló que la mitad de los pacientes con depresión mayor que tomaban fármacos presentaban una mejoría, en comparación con el treinta y dos por ciento de los que tomaban placebo. Si bien el porcentaje es menor, no nos olvidemos de todos los efectos secundarios y peligros asociados a los antidepresivos. No nos olvidemos de que la “industria de la depresión” es una industria que cada año mueve miles de millones de dólares cada año.


¿QUÉ SIGNIFICA TODO ESTO?

Significa que a través del poder de la creencia nuestro cuerpo biológico puede reaccionar de tal forma que puede hacer frente a cualquier patología que estemos padeciendo. Los pensamientos, los sentimientos y las emociones son los responsables directos del cambio de nuestra biología. Si, tomamos la depresión como ejemplo, nos han dicho que la principal causa de esta enfermedad es la deficiencia de ciertos elementos químicos en el cerebro. No obstante, si los pensamientos, los sentimientos y las emociones pueden liberar diferentes químicos en el cerebro, ¿por qué no trabajamos con los sentimientos de los pacientes para inducir un estado químico diferente? Si nuestros sentimientos, emociones y pensamientos están directamente relacionados con nuestra biología, ¿por qué no dedicamos más recursos en este tipo de investigaciones? ¿Por qué hacemos oídos sordos a estos descubrimientos?

El ser humano ha sido entrenado y programado para creer que los medicamentos “externos” son necesarios para curar las enfermedades. Con esto no queremos decir que ciertas aplicaciones médicas no sean necesarias, solamente afirmamos que se está ignorando por completo el poder de los fenómenos no físicos. Seguimos creyendo que necesitamos algo externo a nosotros para que podamos sanar… y todo apunta a que esto no es del todo cierto. Nuestro propio sistema biológico es capaz de sanarse a sí mismo. Solamente no sabemos cómo, no nos lo creemos.

Cambiar nuestra biología con creencias no es un proceso sencillo, sobre todo porque la mayoría de nosotros no cree firmemente en ello. Estamos haciendo frente a años de manipulación perceptiva que ha conformado nuestros pensamientos y creencias. Nuestras creencias dan forma a nuestra percepción, y nuestra percepción es la que crea nuestra realidad. Somos seres poderosos y tenemos capacidades que aún están por desbloquearse. El efecto placebo demuestra, desde un punto de vista biológico, que aquello en lo que creemos determina nuestra realidad. No se trata de creer, sino de saber.

Si cambiamos la manera en que percibimos las cosas, las cosas que percibimos cambian.

La verdadera naturaleza de la realidad sigue siendo un misterio. A medida que seguimos avanzando en nuestra comprensión, nos damos cuenta de cuán obsoleta es la forma en que funcionamos hoy día. Ha llegado el momento de evolucionar más allá de nuestras ideas arcaicas y falsas creencias, y dar un paso hacia una nueva concepción de la realidad. Nuestro potencial no tiene límite.

Fuente: Océano de Luz

El eterno femenino nos atrae hacia lo alto.

Goethe
Salome___1900
Jung creía que en el hombre existía una imagen arquetípica femenina, que lo guiaba hacia la completud o la realización de su propio ser (Selbt). Esta imagen o fuerza es conocida como el «anima», la cual se podía representar como la madre, la hija, la hermana, la amante, una diosa celestial o una fuerza telúrica monstruosa, etc. Aunque en la experiencia el anima y las mujeres con las que se encuentra el hombre se mezclan y superponen en una retroalimentación de las fantasías y las fuerzas psíquicas transconcientes, el anima y la mujer en sí misma no son lo mismo. En el caso de la mujer ocurre algo similar, aunque no idéntico, con el animus, el arquetipo masculino en el alma femenina, el cual es aún más complejo, según Jung.

El concepto de anima, de acuerdo con Jung, iba mejor de la mano con un lenguaje imaginativo, dramático, mitológico, sensorial, y no con un lenguaje científico descriptivo; había que dejar espacio, vacío, para que el arquetipo actuara, ya que era un proceso viviente del alma. A diferencia de lo que se creía con el horror vacui que se proyectó a la naturaleza, los arquetipos aman el vacío.

El anima encarna en cada hombre en el trasfondo psíquico como un patrón que universaliza la experiencia y la refiere a una base profunda de sentido o significado que se encuentra enraizada en el inconsciente colectivo. El anima es toda la experiencia de la feminidad en el sexo masculino, más allá de la especie, que aparece con fuerza imaginativa y que viene desde el principio del cosmos, el cual está permeado por energías polares u opuestos que deben conjugarse para dar vida y espiritualmente para lograr la integración de la psique con su esencia divina.

Esta anima es arquetípicamente la figura femenina por la cual el hombre se interna en lo desconocido y mata dragones y demonios. Pero aunque es la gran motivación de la psique masculina, también puede llevarlo a la perdición; participa también en la imagen del trickster, la encantatriz, la seductora, la femme fatal, la diosa Maya, Circe, las sirenas y ninfas, Salomé, etc.
Dice Jung: «Ya que es su gran desafío, exige del hombre lo máximo, y si lo obtiene, ella lo recibirá». Una afirmación un poco críptica, que parece sugerir que las joyas de la corona serán solamente de los verdaderamente valerosos. El soma, el elixir de la inmortalidad siempre está custodiado por una serpiente y/o una ninfa. Si entrega todo, ella lo recibirá en su seno: no el seno opresor de la madre celosa sino el seno liberador de la vida, la energía y el significado que es predicado en la belleza y la armonía.

En el Libro rojo Jung dice: «Eres esclavo de lo que tu alma necesita. El hombre más masculino necesita a la mujer, y por lo tanto es su esclavo. Conviértete en mujer tu mismo, y serás salvado de la esclavitud a la mujer… La aceptación de la feminidad lleva a la completud. Lo mismo es válido para la mujer que acepta su masculinidad». Aquí Jung obviamente habla de la noción alquímica del hermafrodita, en la que se realiza la unión sexual interna entre los principios masculinos y femeninos, lo cual no significa suprimir uno en favor del otro. El hombre debe desarrollar toda su masculinidad y fuerza, pero también ser sensible a la feminidad.

Jung habló de cuatro etapas en la relación del anima en el hombre. La primera es Eva, la tierra como madre biológica o como materia por fertilizar. La segunda etapa cobra una dimensión erótica, romántica, estética, y se valúa a la mujer como individuo (la mayoría de los hombres no pasa de esta etapa). La tercera etapa es en la que Eros se alza a lo religioso y espiritual. Esto es descrito por Platón en El banquete: el amor físico es trascendido y usado para elevar el alma. La cuarta etapa es ya una etapa de gloria arquetípica en la que la mujer se convierte en una encarnación de la divina Sophia, la sabiduría, y con ella el hombre alcanza la piedra filosofal.

En una entrevista Jung expresó esto: «Las mujeres son una fuerza mágica. Se rodean de una tensión emocional más fuerte que la racionalidad del hombre… La mujer es un ser muy fuerte, mágico. Es por ello que le temo a la mujer». Este temor, creemos, debe ser interpretado como el terror de lo sagrado, el mysterum tremendum, la sensación que según Rudolf Otto acompaña al verdadero encuentro místico o numinoso… y, por lo tanto, una forma de veneración.

David Tresan, sin embargo, ve una ambivalencia en Jung, quien atribuyó a los reflejos fantasiosos y engañosos del anima algunos de los peligros a los que sucumbieron Nietzsche y los nazis. Pero señala que después de una experiencia al límite, un casi ataque al corazón que lo llevó a una seguidilla de visiones nocturnas, siendo su ego vencido in extremis, Jung llegó en 1944 a una experiencia «directa de la belleza no mediada por su intelecto» en la que el anima se reveló como «puramente irracional, el arquetipo de la vida, directo, asombroso, eterno». Jung debía también enfrentar la muerte para penetrar en los misterios del anima, desde cuyos abismos radiantes se erigen «el amor, la belleza, la sabiduría», esa trinidad que representa la mujer en el alma masculina.
Fuente: https://pijamasurf.com/2018/03/por_que_dijo_jung_que_las_mujeres_eran_quotseres_magicosquot_y_por_eso_les_tenia_miedo/