“El Complejo de Wendy”
(Dan Kiley)
¿Qué es el complejo de Wendy?
El Complejo de Wendy es un tratado sobre las mujeres que protegen a los hombres de su vida como si fueran sus madres.
Parejas que, ante hombres que se niegan a crecer y vivir como adultos, adoptan una posición controladora y obsesiva, y se hacen cargo de ellos como si fueran niños.
La obra presenta las actitudes que nos llevan a caer en este complejo y nos brinda consejos para escapar de ese dilema femenino.
El doctor Kiley revela cómo, cuando una mujer logra vencer este círculo, se libera de la trampa “maternal”, recupera su autoestima y se convierte en dueña de su propia vida.
Se trata de una obra breve, pero efectista, que ayudará a todas las mujeres a ser más conscientes de su relación de pareja y a poner el instinto maternal donde corresponde.
Dan Kiley fue un psicólogo estadounidense que inició su carrera tratando a delincuentes juveniles de su país.
Esta experiencia radical lo llevó a escribir varios libros vinculados a esta temática, por ejemplo, el prestigioso Cómo apartar a los jóvenes de los conflictos. Pero, sin duda, el boom de Kiley como escritor se dio a partir de su acercamiento a la literatura de autoayuda.
Su primer best seller fue El Síndrome de Peter Pan, síntesis de su trabajo con hombres incapaces de madurar y aceptar las responsabilidades de un adulto; vendió millones de ejemplares y fue traducida a 22 idiomas. Siguiendo la línea de pensamiento de su primer éxito y motivado por la respuesta del público, Kiley publicó El Complejo de Wendy, la versión femenina de la historia.