Archivos para abril, 2018

“El Complejo de Wendy”

(Dan Kiley)

El Complejo De Wendy ( Dan Kiley)

¿Qué es el complejo de Wendy?

El Complejo de Wendy es un tratado sobre las mujeres que protegen a los hombres de su vida como si fueran sus madres.

Parejas que, ante hombres que se niegan a crecer y vivir como adultos, adoptan una posición controladora y obsesiva, y se hacen cargo de ellos como si fueran niños.

La obra presenta las actitudes que nos llevan a caer en este complejo y nos brinda consejos para escapar de ese dilema femenino.

El doctor Kiley revela cómo, cuando una mujer logra vencer este círculo, se libera de la trampa “maternal”, recupera su autoestima y se convierte en dueña de su propia vida.

Se trata de una obra breve, pero efectista, que ayudará a todas las mujeres a ser más conscientes de su relación de pareja y a poner el instinto maternal donde corresponde.

Dan Kiley fue un psicólogo estadounidense que inició su carrera tratando a delincuentes juveniles de su país.

Esta experiencia radical lo llevó a escribir varios libros vinculados a esta temática, por ejemplo, el prestigioso Cómo apartar a los jóvenes de los conflictos. Pero, sin duda, el boom de Kiley como escritor se dio a partir de su acercamiento a la literatura de autoayuda.

Su primer best seller fue El Síndrome de Peter Pan, síntesis de su trabajo con hombres incapaces de madurar y aceptar las responsabilidades de un adulto; vendió millones de ejemplares y fue traducida a 22 idiomas. Siguiendo la línea de pensamiento de su primer éxito y motivado por la respuesta del público, Kiley publicó El Complejo de Wendy, la versión femenina de la historia.

nr7p7v_m81_l

Comfort of Old Age Sketch for Woman’s Mission III ; ; George Hicks; 1863; 3-1969

«Cuando se acerca la vejez, es natural que echemos un vistazo a lo que hemos
dejado atrás, y es ahí cuando, para muchas personas, empieza el periodo de
las lamentaciones. Sienten que han pasado demasiado tiempo en futilidades,
pero que aunque traten de tomar otra orientación dando más importancia a
la vida interior, ya es demasiado tarde y nunca van a poder recuperar el
tiempo perdido. Evidentemente, cuando llega la vejez, ya es un poco tarde
para cambiar completamente de vida, pero no es demasiado tarde, nunca es
demasiado tarde para empezar algo constructivo. Lo peor que les podría pasar
a estas personas sería que se pasaran el tiempo que les queda de vida
lamentándose. Es comprensible que se lamenten, pero pueden hacer algo
mejor que lamentarse. Pueden recordar todos los acontecimientos de su
existencia para extraer lecciones de ellos. Una vez extraídas estas lecciones,
que pongan en práctica todo lo que les quede de amor, de inteligencia, de
voluntad, para dar a su vida  este sentido que aún no habían sabido encontrar.
Omraam Mikhaël Aïvanhov 

Para liberarnos de los conflictos ancestrales entre mujeres y hombres…

Visualizas a tu madre y a tu padre delante de ti. Toma conciencia que la vida te ha sido otorgada gracias a la unión de los dos: madre y padre.86db78e48b89d9fbc81384c24ae34149

Te conectas con tu madre y, mirándola a los ojos, le dices:

–       “Tú por ti, querida mamá, y yo por mí!

–       “Respeto y honro tu destino!

–       “Gracias… Por favor… Sí”

Luego miras a los ojos a tu padre y le dices:

–       “Tú por ti, querido papá, y yo por mí”

–       “Respeto y honro tu destino”

–       “Gracias… Por favor… Sí!

Luego visualizas las generaciones de mujeres que precedieron a tu madre, es decir, detrás de tu madre a tu tu abuela, detrás de ella a la bisabuela, detrás de ella a la tatarabuela y así, las demás mujeres que las precedieron… cada una en su lugar, y les dices:

–       “Vosotras por vosotras y yo por mí”

–       “Respeto y honro vuestro destino”

–       “Gracias por la vida que me llegó a través de ustedes”

Y visualizas las generaciones de hombres que precedieron a tu padre, es decir, detrás de tu padre a tu abuelo, detrás de este al bisabuelo, detrás al tatarabuelo y, así, los demás hombres que los precedieron, cada uno en su lugar, y les dices:

–       “Vosotros por vosotros y yo por mí”

–       “Respeto y honro vuestro destino”

–       “Gracias por la vida que me llegó a través de ustedes”

Visualizas a todos, hombres y mujeres de tu familia y les dices:

–       “Los conflictos entre ustedes los dejo con ustedes… tomo la vida que me ha llegado gracias a ustedes… gracias… por favor… sí”

Luego, lentamente, te giras y miras hacia adelante, hacia la vida, visualizando, a lo lejos, la Luz de la Vida… una luz lejana, infinita, poderosa; inhalas y tomas esa energía de vida, exhalas y sueltas todo lo que ya no necesitas hoy en tu vida, lo entregas a Dios:

          – “Por Favor, Padre, borra las memorias de dolor, rechazo, abandono, soledad, odio, venganza, miedos, ira, celos, envidias… en mí y en mi familia… Gracias… Por favor… Sí”

El árbol está vivo dentro de mí. Yo soy el árbol. Yo soy toda mi familia. El inconciente familiar existe. Desde el mismo momento en que alguien toma conciencia de algo, hace que todos los suyos también la tomen. Ese alguien es la Luz.

Si uno hace su trabajo, todo el árbol se purifica.

Alejandro Jodorowsky

«El universo está regido por la ley de causas y de consecuencias. Cada acto,
cada acontecimiento, es una causa que conlleva consecuencias, y cada acto,
cada acontecimiento es, en sí mismo, la consecuencia de una causa. Causas y
consecuencias están pues indisolublemente ligadas, pero la duración de una
vida humana es demasiado limitada para que podamos observar este vasto
juego de los encadenamientos. De igual forma que hoy constatamos hechos
que son la consecuencia de causas muy anteriores a nuestra existencia actual y
que no conocemos, tampoco podemos prever las consecuencias que
ocasionarán ciertos hechos que ahora se están produciendo. Actualmente nos
encontramos pues ante situaciones que son, unas el resultado de causas, y
otras de consecuencias, y por eso hay tantos acontecimientos cuyo sentido se
nos escapa.
 maile
En cuanto a la reencarnación, sólo es en realidad un aspecto en particular de
esta ley de causas y de consecuencias. Como la vida de los seres no se detiene
en el momento en que abandonan la tierra, no sólo las consecuencias de sus
actos les siguen al más allá, sino que cuando vuelven a encarnarse, persisten
vivas y activas. No podemos pues afirmar que tal persona no merezca las
buenas condiciones con las que se beneficia en esta existencia, y que tal otra
no merezca la injusticia de la cual es víctima, porque no sabemos nada de sus
encarnaciones anteriores. Hasta que no admitamos la reencarnación, no
comprenderemos nada de la justicia divina.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov

mujeres-que-corren-con-lobosSi practicamos habitualmente la soledad deliberada,
 favorecemos nuestra conversación con el alma salvaje que se acerca a nuestra orilla.
Y lo hacemos no sólo para “estar cerca” de la naturaleza salvaje del alma sino también,
como en la mística tradición de tiempos inmemoriales,
 para hacer preguntas y para que el alma nos aconseje.


¿Cómo se evoca el alma?
Hay muchas maneras:
 por medio de la meditación o con los ritmos de la carrera,
el tambor,
el canto,
la escritura,
la composición musical,
 las visiones hermosas,
la plegaria,
la contemplación,
el rito y los rituales,
 el silencio
 e incluso los estados de ánimo y las ideas que nos fascinan.
Todas estas cosas son llamadas psíquicas
 que hacen salir el alma de su morada.


Clarissa Pinkola Estés
Extracto del libro “Mujeres que Corren con Lobos”.

La postura de las personas habla de su pasado

Cada individuo tiene una forma característica de controlar su cuerpo cuando está sentado, de pie o caminando. Algunas veces resulta tan personal como su firma y frecuentemente suele ser una clave indiscutible de su carácter. ¿Cuál es tu postura?

Según la autora Flora Davis en su libro “La comunicación no verbal” dice….y citamos:

“La mayoría de nosotros somos capaces de reconocer a nuestros amigos, aun a gran distancia, por la forma que tienen de caminar o tan sólo por la manera de pararse.

tiempoconsciente1 La postura de las personas habla de su pasado

La postura de un hombre nos habla de su pasado. La sola posición de sus hombros nos da la pauta de las penurias sufridas, de su furia contenida o de una personalidad tímida. En centros de investigación como el Instituto Esalen, se considera que algunas veces los problemas psicológicos personales coinciden con la estructura corporal.

Cuando una mujer atraviesa un largo período depresivo, su cuerpo se descontrola, los hombros se encorvan bajo el peso de sus problemas. Tal vez desaparece el motivo de su depresión pero la postura se mantiene igual, puesto que algunos músculos se han acortado, otros se han estirado y se ha formado un nuevo tejido conjuntivo. Debido a que su cuerpo aún continúa agobiado, sigue sintiéndose deprimida. Es posible sin embargo, que si su cuerpo pudiera redisciplinarse y volver a su equilibrio adecuado, mejorarían también sus condiciones psíquicas.

Estas teorías forman parte de la Medicina psicosomática, que señala que el estado del cuerpo afecta al de la mente. (Por otra parte, la medicina psicosomática asegura también que la mente afecta al cuerpo).

La postura no es solamente una clave acerca del carácter; también es una expresión de la actitud. En efecto, muchos de los estudios psicológicos realizados sobre la postura la analizan según lo que revela acerca de los sentimientos de un individuo con respecto a las personas que lo rodean. …”

Fin de la cita.

tiempoconsciente06 La postura de las personas habla de su pasado

 FUENTE:

http://www.tiempoconsciente.com/

«Cuando te encuentras con alguien, recuerda que se trata de un encuentro santo. Tal como lo consideres a él, así te considerarás a ti mismo. Tal como lo trates, así te tratarás a ti mismo. Tal como pienses de él, así pensarás de ti mismo.»

UCDM

abrazo-amigas-619x346

–¿Ha dejado de buscar?

–Sí, me dejo fluir. He tenido maestros de todas las tradiciones orientales fundamentales, y lo que me han transmitido es el sabor de una verdad que no tiene que ver con el intelecto ni con la emoción. Si le tuviera que poner un nombre, sería el sabor de la nada. Cuando uno se vacía, le llegan todas las riquezas. En realidad, si tengo algún secreto, es simplemente el de confiar más en la vida.

images-5