Archivos para octubre, 2017

Las razones por las que nuestra energía se puede llegar a debilitar o romper son muchas. Es muy común por ejemplo, que después de un fuerte enojo nuestra energía se rompa y se creen huecos (por eso nos sentimos tan cansados después de un fuerte coraje). También altos grados de estrés, ansiedad y frustración prolongados suelen ir haciendo nuestra energía polvo hasta crear huecos. Estos huecos nos hacen sentir debilitados y sobre todo vulnerables a toda la energía externa. Y cualquier tipo de energía externa tendrá acceso a nuestra energía, lo cual no es muy bueno cuando habitas ciudades tan caóticas como las nuestras. Todos los estímulos, las preocupaciones, enojos, estrés de las personas que nos rodean, o con las que permanecemos más tiempo, en el trabajo por ejemplo, nos pueden llegar a afectar, gracias a que nuestra energía está abierta.

En cualquier caso el primer paso es hacerse responsable de tu situación energética y aceptar que haya sido lo que haya sido lo que provocó ese estado energético actual, tu lo permitiste. En muchos casos la energía se desgasta o rompe porque las intenciones de otras personas nos hacen daño. Pero es importante hacerse consciente que a nivel consciente o subconsciente tu permites que entrar ese daño. Tú accedes a ese acuerdo, a ese juego. Cuando nos hacemos responsables, venga el daño que venga externo o interno, nosotros recuperamos nuestro poder al decidir si estamos de acuerdo en jugar ese juego o no. Todo cambia a partir de ahí. Así que si en este momento de tu vida hay algo o alguien que detone tu enojo, tu impaciencia, tu culpa, toma en cuenta que si te está afectando es porque tu lo estas permitiendo. Nadie ni nada puede hacerte daño si no estás de acuerdo, si no estás dispuesto a jugar ese juego.

Así que di NO y rompe el acuerdo.

Algunos síntomas que nos indican que nuestra energía está debilitada o rota son los siguientes:

  1. Estas muy cansado generalmente.
  2. Difícilmente algo logra inspirarte.
  3. Desgano, falta de entusiasmo, malestar general.
  4. Mal humor y ataques de enojo o ira sin motivo justificado.
  5. Tiendes a ver el lado negativo de cada situación.
  6. Sientes una angustia sin motivo aparente.
  7. Sientes un vacío interior difícil de explicar.
  8. A veces no te reconoces por tus acciones.
  9. No consigues tener energía por mucho que descanses.
  10. Respondes desmesuradamente a cualquier cosa que interpretes como un ataque verbal.
  11. Dolores o molestias en cuello y/o espalda.

Ahora, para recuperar tu energía. Un ejercicio muy sencillo, fácil , rápido y muy efectivo que puedes usar en cualquier momento y lugar.

 

EJERCICIO ESFERA DE ENERGÍA

Con ojos cerrados (no necesariamente si estas en una situación en donde no los puedes cerrar), respira hasta sentir que tu energía y tu cuerpo se relaja. Pon tu atención en tu pecho, específicamente en tu corazón. Siente la energía que hay ahí. De ahí nace toda tu energía hacia el resto del cuerpo. Siente la infinita fuente de energía que tienes ahí. Visualiza una esfera de color dorado o amarillo muy brillante del tamaño de un balón de fútbol en tu pecho. Esta energía tiene tu esencia y puedes expandirla a todo tu cuerpo. Expande esta esfera de energía abarcando cada vez más partes de tu cuerpo. Sentirás que vas rellenando los huecos y al mismo tiempo irás desbloqueando los nudos de tu energía. Abarca todo tu cuerpo ahora. Visualiza que la esfera te cubre un metro afuera de tu cuerpo , hacia arriba, abajo, y a los lados. Siente como te reintegras cómo has recuperado tu energía.

 

Este ejercicio fortalece tu campo energético, lo protege, desenreda nudos de energía, relaja y da claridad mental.

Cuando tu campo de energía se completa te sientes inspirado, entusiasmado, alegre, fortalecido, relajado, y agradecido.

«Los niños llevan consigo los recuerdos de épocas lejanas en las que los
humanos consideraban a la naturaleza como un organismo vivo con el que
estaban en relación constante. Esta memoria subsiste en algunos de ellos,
pero se difumina a medida que crecen debido a la educación materialista que
reciben. Sin embargo, se trata de los vestigios de un pasado inscrito en su
alma, y es una lástima que acaben borrándose.

spring_memories_by_wnison-d5a94ve

Cuando los padres, los psicólogos y los pedagogos posean ciertos
conocimientos iniciáticos, serán capaces de estudiar verdaderamente la vida
psíquica de los niños pequeños. Leerán en el libro de su alma todo lo que se
refleja en ella en el transcurso de sus primeros años. Descubrirán lo que estos
niños saben en su subconsciente, hasta una profundidad insospechada. Quizá
algunas madres sientan confusamente que toda la vida del universo se revela
a ellas a través de su bebé. Y podemos decir, en este sentido, que ellas son las
alumnas de sus hijos. Las demás madres, que sólo asumen ser sus educadoras,
no aprenden gran cosa. Una madre llena de amor, de atención y de sabiduría,
recibe toda una iniciación en el transcurso de los primeros años de la vida de
su hijo.»
 
Omraam Mikhaël Aïvanhov

141031125244_leonardo-1

Este es uno de los autorretratos más famosos del mundo, está en Turín, Italia, y rara vez es expuesto al público. Aunque poco se sabe sobre este borroso y frágil dibujo en tiza roja de Leonardo da Vinci de hace 500 años, algunos creen que tiene poderes místicos.
La leyenda dice que la mirada de Leonardo da Vinci en este autorretrato es tan intensa que quienes lo observan son imbuidos con una fuerza extraordinaria.
Se dice que fue debido a ese poder mágico, no al valor cultural o monetario del dibujo, que fue trasladado de Turín a Roma durante la Segunda Guerra Mundial.
Nadie quería que cayera en manos de Adolfo Hitler y le diera más poder.
Fue la única pieza de toda la colección de dibujos y manuscritos preciosos que fue sacada de la Biblioteca Real de Turín en esa época.

A salvo de Hitler pero no del tiempo

El actual director de la biblioteca, Giovanni Saccani, dice que nadie sabe ni siquiera dónde estuvo escondida.
«Para evitar que los nazis se la llevaran se llevó a cabo una operación de inteligencia que la transportó en la absoluta anonimidad a Roma».
En circunstancias tan difíciles no se tuvo en cuenta la preservación de manera apropiada, «ni tampoco contaban en esa época con los conocimientos y las técnicas necesarias», le cuenta Saccani a la BBC.
«Naturalmente, eso no le hizo ningún bien al dibujo».
Bóveda en la Biblioteca Real 
                       El autorretrato es tan preciado que se mantiene en una bóveda.
Adentro de la Biblioteca Real, bajamos unas escaleras cubiertas con un tapete rojo inmaculado hasta llegar a una bóveda subterránea con puertas reforzadas.
Es donde se mantienen guardados desde 1998 el autorretrato de Da Vinci y miles de otros invaluables dibujos y manuscritos.
El contraste entre tratamiento que se le da hoy en día al dibujo y el que se le dio en el siglo XX es marcado.
La luz es exclusivamente de fibra óptica -a la habitación no le puede entrar nada de luz natural-, la temperatura se mantiene  constante -20º Celsius- así como la humedad -55%-.
Las vitrinas son hechas de un tipo de vidrio que Saccani describe como «antitodo» y el lugar está repleto de alarmas y cámaras de seguridad.
Dibujos y escritos de Leonardo da Vinci 
                       La Biblioteca Real alberga otras joyas de Da Vinci, como escritos y bocetos.
Usando una linterna especial, Saccani ilumina la superficie del dibujo para mostrar el daño, que se manifiesta en manchas de un color marrón rojizo o en marcas que aparecen en el antiguo papel.
«Este caso es particularmente malo», suspira. Hace 200 años era menos obvio, cuenta.
«En la parte inferior a la izquierda solía estar una inscripción escrita con tiza roja en latín que decía Leonardus Vincius, que ya desapareció completamente».
El daño es tan extenso y el papel tan frágil que, tras prolongadas discusiones, expertos de todo el mundo decidieron «mantener el statu quo».
Desde que el dibujo está en este lugar, su condición dejó de deteriorarse.
«Eso nos reconforta. No hay que olvidar que tiene 500 años. Es un dibujo en papel ordinario, así que es extraordinario que todavía podamos ver esta obra maestra».

El tesoro del rey

El autorretrato es parte de una vasta colección que el rey Carlo Alberto de Savoy compró en 1839.
Retrato de una chica, de Leonardo da Vinci 
                       Otro tesoro del rey: el «Retrato de una chica» de Leonardo da Vinci.
El rey era un coleccionista apasionado al que el comerciante de arte Giovanni Volpato le pidió la suma de 70.000 liras piedmontesas por la colección.
«En esa época, un doctor ganaba 1.000 liras al año así que la suma era astronómica», explica Saccani.
«El rey logró que redujera el precio a 50.000 liras, pero aun así le tomó ocho años terminar de pagarle».
Saccani agrega que aunque Volpato suena como un comerciante despiadado, no lo era.
«El objetivo de Volpato no era simplemente financiero pues, a cambio del descuento que le dio al rey, solicitó que le permitieran ser el curador de la colección de dibujos de la Biblioteca Real y nunca cobró por hacerlo».
Desde entonces, Turín ha sido el hogar del autorretrato en tiza roja.

¿De verdad es un autorretrato?

A pesar de que la mayoría de los expertos concuerdan en que la obra data de 1515, algunos creen que se corresponde más con el estilo de Da Vinci de la década de 1490.
Y esa no es la única polémica.
Examinando el autorretrato de Da Vinci 
                       Hay expertos que dudan de que el dibujo sea efectivamente un autorretrato.
«A él no le entusiasmaba mucho la idea de los autorretratos», dice James Hall, autor de «El autorretrato: una historia cultural», quien duda que el retrato haya sido dibujado por Da Vinci.
«No le gustaba mucho la idea de que una obra de arte fuera un retrato del artista. Quería que las obras de arte representaran un ideal».
Para Hall, este dibujo se volvió famoso al menos en parte porque no hay autorretratos de Da Vinci. «La gente se aferra a este como si fuera la piedra filosofal».
Pero otros son menos escépticos.
«Yo creo que es un autorretrato, pero cada quien puede decidir cuando lo ve en persona», le dice a la BBC Liz Rideal, autora de dos libros sobre autorretratos y catedrática de la National Portrait Gallery de Londres.
Señala que la mayoría de la gente cree que es un Da Vinci genuino «porque él tiene un estatus de superhombre… yo creo que reverenciamos la genialidad y por ello, si este es el autorretrato de un genio, queremos ver cómo se veía».

La leyenda de la genialidad contagiosa

Como director de la Biblioteca Real, Giovanni Saccani no tiene ninguna duda: «Es un autorretrato… cualquier persona que se para frente a este dibujo se queda sin habla».
«Lo primero que dicen es: ‘me estremece’. El poder expresivo de su rostro está absolutamente conectado a una emoción y una habilidad que sólo Leonardo podía poseer».
El autorretrato de Leonardo da Vinci es considerado tan valioso que hay un decreto de Estado de inmovilidad.
Para moverlo del lugar en el que está hay que tener permiso ministerial.
Detalle de autoretrato de Leonardo Da Vinci expuesto en 2011 
En 2011, el autorretrato fue expuesto cerca de Turín en la Reggia di Venaria Reale para celebrar el 150 aniversario de la unificación de Italia.
En las próximas semanas, 50 personas tendrán permiso de visitar la cava de la Biblioteca Real cada hora, desde las 09:00 hasta las 18:00 para ver el autorretrato.
A pesar de que hay más de 80 obras maestras expuestas en la muestra «Los tesoros del rey» -entre ellas otras obras de Da Vinci, Rafael, Rembrandt, Perugino y Van Dyck-, para la mayoría de los visitantes, el momento culminante será la oportunidad poco común de ver la cara del gran erudito del Renacimiento.
Y al hacerlo, quizás tengan en mente otro mito: se dice que antes de hacer un examen, los estudiantes revisan sus lecciones en el lugar que está directamente sobre la bóveda en la Biblioteca Real.
La leyenda dice que si uno estudia cerca de la genialidad de Leonardo da Vinci se contagia.

complejidad vs simplicidad

Si vamos hablar de complejidad vs simplicidad hay que hacer una invitación muy especial a los niños, estos si son los maestros de las cosas simples y lo demuestran a diario con su sentido común de ver la vida y en la otra esquina los adultos, estos son expertísimos en el arte de la complejidad y tienen el poder de dañar a los niños con sus embrollos y tesis sofisticadas de la vida; A los niños, cuando tú lo ves jugando observas que todos sus sentidos son atentos en un 100%, eso sí que es puro disfrute y felicidad… hasta que interviene un adulto queriéndole explicar el porqué de las cosas o algo más grave “Canalizar todas sus acciones a los nuevos esquemas sociales o tal vez universales” y así seguramente lograra tener un experto en el arte de la complejidad, que orgullo tan superficial tener personas comportándose como un chip de computadora.

Fabricar un ser complejo es demasiado sencillo, les voy a contar una pequeña historia:

Había una vez un hombre de campo que gustaba madrugar a escuchar el canto de las aves… la felicidad de ese hombre era inigualable, era toda una ceremonia, este hombre cualquier día terminó trabajándole a un renombrado músico en los deberes del campo. Cierto día su Patrón se le acercó, después de verlo escuchar el canto de las aves, y le propuso enseñarle el arte de la música, a lo que el campesino acepto con alegría y agradecimiento

Pasaron los días y los meses hasta que el campesino con toda su parafernalia musical hizo su debut ante una hermosa mañana plagada de hermosos cantos, provenientes de todo tipo de aves… El hombre pensaba, pensaba, pensaba… Tan raro lo de esa mirla, no había notado que sus armónicas son deficientes o que aquel canario tal vez puede sostener más sus octavas, tal vez se salva el sinsonte si esta manada de pájaros lo dejaran cantar solito… “Que tristeza” que sea orgullo para el renombrado músico lograr enfilar uno más en el complicado mundo de la música, pero tranquilos que todo no es tristeza, aún existen los niños que nos pueden enseñar a recuperar nuestro sendero y nuestra felicidad.

 

Pensamiento Complejo: Necesita de Guerras para buscar la Paz.
Pensamiento Simple: Sabe que en su interior está la Paz.

 

Pensamiento Complejo: Necesita tener cosas para ser feliz.
Pensamiento Simple: Es feliz con su existencia.

 

Pensamiento Complejo: Necesita de Religiones para encontrar a Dios.
Pensamiento Simple: Siente a Dios en su interior y en el TODO.

 

Pensamiento Complejo: Se llena de títulos Universitarios “Que inteligentes”.
Pensamiento Simple: Busca sabiduría.

 

Pensamiento Complejo: Crea comercio.
Pensamiento Simple: Comparte con sus hermanos.

 

Pensamiento Complejo: Discrimina.
Pensamiento Simple: Acepta.

 

Pensamiento Complejo: Predica mucho.
Pensamiento Simple: Actúa.

 

Pensamiento Complejo: Necesita naves para ir a otros mundos.
Pensamiento Simple: Sabe que cada existencia es un viaje a muchos mundos.

 

CONCLUSIONES

Razón tenía el Maestro Jesús al decir: «Dejad que los niños vengan a mi porque de ellos es el reino de los cielos» y así deja asentado muy claramente que el síntoma más grave de estar perdiendo a Dioses dejando de ser niños y una de las causas principales es la complejidad, la complejidad te materializa y te convierte en un utensilio mas de esta sociedad, la complejidad te hace creer que está profundizando en los rincones más inhóspitos del UNIVERSO, la complejidad te saca de la existencia, te aleja de la pureza de un NIÑO, claro que es muy respetable el que quiera canjear su felicidad por complejidad, por el momento recomiendo ser felices a punta de sencillez, pura existencia «PURO DIOS».

Lo que se espera en un proceso terapéutico
no es calmar la angustia adormeciéndola con medicación o con sentidos,
lo que se espera es una suerte de coraje para enfrentar la angustia,
descifrar sus causas y saber hacer con la misma y con el goce,
 que es el intento equívoco del sujeto para aliviarla.
Lo que se espera, en el horizonte es, ni más ni menos, como las mariposas,
una metamorfosis,
que implique la invención singular de cada sujeto.

The Great Bell Chant ( El Final Del Sufrimiento )

 

EL FIN DEL SUFRIMIENTO

Thich Nhat Hanh

‘Pueda el sonido de esta campana

penetrar profundamente en el cosmos.

Incluso en los rincones más oscuros,

las criaturas vivientes sean capaces de escucharla con claridad,

de manera que todo sufrimiento en ellos cese,

la comprensión llegue a sus corazones

y trasciendan el camino del sufrimiento y la  muerte.

La puerta universal del Dharma ya está abierta,

el sonido de la marea se escucha con claridad.

El milagro sucede,

un  hermoso niño aparece en el corazón de una flor de loto.

Una sola gota de esta agua de compasión,

es suficiente para devolver la primavera a nuestras montañas y ríos.

Escuchando la campana,

siento las aflicciones, dentro de mí, comenzar a disolverse,

mi mente se calma, mi cuerpo se relaja;

una sonrisa nace en mis labios.

Siguiendo el sonido de la campana,

mi respiración  me trae de vuelta

a la segura isla de la plena atención consciente.

 En los jardines de mi corazón,

las flores de paz florecen bellamente.’

Thich Nhat  Hanh

http://unoconlamusica.blogspot.com.es/2013/10/musica-new-age-texto-thich-nhat-hanh-la.html

Esta oración es recitada, al caer la tarde,  en los templos budistas de la tradición Mahayana de todo el mundo. Cantada en vietnamita  por el hermano  Phap Niem. Thich Nhat Hanh presta su voz para traducirla al inglés. Es una joya que trae paz y serenidad a los corazones

el silencio …

Publicado: 14 octubre, 2017 en meditación, salud
Etiquetas:
        

«El silencio es algo que viene de tu corazón, no del exterior. No significa no hablar, significa 
que nada te perturba en tu interior, que no hay conversación interior. La práctica consiste en
encontrar silencio en todo lo que hagas.»
      
Proverbio Zen
silencio1
«Cuando el cielo está claro, por la noche, deteneos un momento para
contemplar las estrellas. Imaginaos que abandonáis la tierra, sus
luchas, sus tragedias, y que os volvéis un ciudadano del cielo. A medida
que ascendéis por el espacio, sentiréis que vuestra alma despliega unas
antenas muy sutiles que le permiten comunicar con las regiones más
alejadas, y que Aquél que ha creado tantos mundos, los ha
ciertamente poblado de criaturas más sabias, más bellas y más
poderosas que los humanos. Porque cuando vemos a los humanos
discutir, pelearse y matarse entre sí, ¿cómo podemos creer que el
Creador haya puesto solamente en la tierra -un grano de arena en la
inmensidad- a sus criaturas más perfectas?
 love-and-light-angel
Al pensar que todas estas estrellas que contempláis existen desde hace
miles de millones de años, que la Inteligencia que ha creado estos
mundos es eterna y que vosotros habéis sido creados a su imagen,
sentiréis que vuestro espíritu también es eterno.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov

La espirulina (Spirulina máxima) es una alga unicelular que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.

La espirulina es un superalimento que ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivos: vitaminas, macrominerals, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.

Beneficios de la Espirulina:
Se ha utilizado favorablemente en:

    Desnutrición-Diabetes
    Hipoglucemia
    Pancreatitis
    Anemia
    Deficiencias de sangre
    Problemas crónicos de la piel
    Enfermedades hepáticas
    Úlceras
    Alergias
    Intoxicación con metales pesados
    Envejecimiento prematuro
    Pérdida de peso
    Alteraciones de memoria
    Agotamiento físico e intelectual
    Arteriosclerosis
    Incrementa la flora intestinal positiva
    Inhibe el crecimiento de hongos y bacterias
    Proporciona energía.
    Fomenta el desarrollo muscular.
    Ideal para personas con desgaste físico e intelectual.
    Ayuda a aumentar los rendimientos escolar y deportivo en adolescentes.

Alimento nutritivo y fácil de digerir.
Excelente auxiliar en enfermedades crónicas en personas de edad avanzada.
Es antirreumática, antiinfecciosa, combate el bocio, tonifica las glándulas endocrinas y así retarda el envejecimiento.
Posee una actividad antimicrobiana.
Es un nutriente cerebral.
Auxiliar como regenerador de la piel.
Tiene alto poder antioxidante, ya que es capaz de contrarrestar la formación de radicales libres.
Fomenta el crecimiento de los niños.
Útil en alteraciones de la memoria.
Se utiliza como complemento en regímenes estrictos de adelgazamiento y en casos de desnutrición y convalecencia.

La comida más saludable que puedas obtener es tu mejor sistema de defensa a los efectos negativos del estilo de vida, el estrés, la contaminación, la radiación y los intoxicantes químicos. Hoy en día los alimentos procesados que consumimos son muy bajos en nutrientes lo que nos provoca una salud vulnerable y una muy baja energía.

Muchos de los nutrientes recomendados por expertos se encuentran en el alga espirulina, tiene la mas poderosa combinación de nutrientes esenciales nunca vistos en algún alimento.
La espirulina tiene una concentración de beta carotenos diez veces mayor que las zanahorias.

Es el único alimento aparte de la leche materna que contiene ácido gamma linolénico (GLA), estudios muestran como una dieta deficiente en nutrientes bloquean la producción de (GLA) en el cuerpo.

El hierro es fundamental para construir un sistema fuerte, paradójicamente es de los minerales que mas comúnmente se encuentran en deficiencia. El alga es muy rica en hierro, magnesio y otros minerales y lo que los hace demás fácil absorción, que son de origen fisiológico orgánico y no minerales puros como el resto de los suplementos de hierro.

Una de las pocas deficiencias que los nutriólogos actualizados, conscientes han encontrado en la dieta 100% vegetariana es la vitamina B12, fundamental para un sistema nervioso y tejidos sanos.
Esta forma de vida se ha renovando a si misma por mas de tres y medio millones de años, la comida viva natural mas antigua.

Piénsala como el suplemento multimineral más inteligente, ya que esta vivo y es el mas refinado que existe en el planeta.

Prepara tu licuado favorito y añadir un poco de polvo de espirulina. Esta parece ser una forma muy común de consumirla. También se puede añadir un poco de polvo de espirulina en un jugo.

 Aquí una información muy completa de las propiedades nutricionales de esta alga:

 Calcio
1.26 veces más calcio que el queso aunado a que Spirulina NO tiene colesterol.
4.15 veces más calcio que la soya.
8.40 veces más calcio que la leche fresca aunado a que Spirulina NO tiene colesterol.

Hierro
22 veces más hierro que el hígado de res.
32 veces más hierro que el frijol negro.
34 veces más hierro que las espinacas.
83 veces más hierro que el filete de res
.
Proteínas
1.65 veces más proteínas que la soya.
2.47 veces más proteínas que la leche entera en polvo, sin embargo la leche tiene colesterol.
2.70 veces más proteínas que el filete de res, sin embargo el filete tiene colesterol.
 2.99 veces más proteínas que los frijoles.
 3.25 veces más proteínas que el hígado, siendo éste último muy alto en colesterol.

Betacaroteno
1.60 veces más betacaroteno que el hígado de res.
15.2 veces más betacaroteno que los duraznos.
 21.0 veces más betacaroteno que las zanahorias.
 76 veces más betacaroteno que el queso.

Vitamina B1 (Tiamina)
3.9 veces más vitamina B1 que la carne de puerco.
1.6 veces más vitamina B1 que los piñones.
13.4 veces más vitamina B1 que el hígado de res.

Vitamina B2 (Riboflavia)
1.4 veces más vitamina B2 que el hígado de res.
3.3 veces más vitamina B2 que la leche entrera en polvo.
10.2 veces más vitamina B2 que los champiñones.
21.0 veces más vitamina B2 que el filete de res.

Vitamina B3 (Niacina)
1.2 veces más vitamina B3 que el atún en aceite.
1.5 veces más vitamina B3 que la pechuga de pollo con piel.
2.5 veces más vitamina B3 que el filete de res.
140 veces más vitamina B3 que el huevo.

Vitamina B6 (Pirodoxina)
1.3 veces más vitamina B6 que el plátano.
3 veces más vitamina B6 que la papa.
 3.4 veces más vitamina B6 que el filete de res.
 5.7 veces más vitamina B6 que la sandía.

Vitamina B12 (Cianocabalmina)
3.2 veces másvitamina B12 que el huevo.
7.8 veces más vitamina B12 que la leche entera en polvo.

Cabe aclarar que se tiene que tener precaución con el origen de las mismas, tratando de asegurarse que sean de buena calidad y de procedencia no dudosa. Es que algunos cultivos no (o mal) controlados pueden tener contaminaciones con metales y causar diarreas, vómitos, náuseas y problemas hepáticos.  Se aconseja que no bien se sientan síntomas extraños a partir de su consumo, se suspenda el mismo.

Por su parte, si bien se estima que no existen conflictos entre una persona que está embarazada o en la lactancia y el consumo de espirulina, se aconseja consultar con une especialista de salud antes de consumirla, así mismo si se tiene algún inconveniente de salud.

Fuente:  www.somosloquecomemos3.blogspot

Lao Tsé

Publicado: 1 octubre, 2017 en educación, filosofia, Uncategorized

Quien se alza de puntillas
no se yergue facilmente.
Quien se apresura
no llega lejos.
Quien intenta brillar
vela su propia luz.
Quien se define a sí mismo
no puede saber quien es.
Quien ejerce poder sobre otros
no tiene poder sobre sí.
Quien se aferra a su trabajo
no creará nada duradero.
Si quieres armonizar con Dios,
haz tu tarea y sueltala luego.

38