A un discípulo que siempre estaba quejándose de los demás, le dijo el Maestro:
-“Si es paz lo que buscas, trata de cambiarte a ti mismo,
no a los demás.
Es más fácil calzarse unas zapatillas
que alfombrar toda la tierra”.
(Enseñanza Zen)
Archivos para julio, 2017
El Círculo de la Conversación
Publicado: 24 julio, 2017 en filosofia, información, psicología, tecnicas
Enseñanza de las Primeras Naciones aborígenes.
Cuando usted pone su conocimiento en un círculo, no es así el suyo más, es compartida por todo el mundo.
Aprovechando estas enseñanzas nos proponen estrategias para compartir el conocimiento. Tanto entre nosotros, como en comunidades educativas, donde se hace énfasis la propuesta. Muy parecido a lo que conocemos nosotros como tertulias.
En sus palabras. El círculo de la conversación busca proporcionar oportunidades para un diálogo significativo y la creación de un clima de confianza. En los debates son fundamentales tener algunos pasos para ayudar a los estudiantes profundizar su comprensión de lo que aprenden. Como la mesa redonda, que conocemos, el círculo es una estrategia de enseñanza coherente con los valores de los aborígenes. En un círculo de conversación cada participante es igual, y cada uno pertenece a él. Los participantes del círculo de la conversación aprenden a escuchar y respetar las opiniones de los demás.
Un palo, una piedra, o una pluma, se usa como algo que simboliza la conexión con la tierra y se puede utilizar para facilitar la conversación en el círculo. Así, aquél que tenga el objeto tiene el derecho de hablar, los otros tienen la responsabilidad de escuchar.
“Cuando pones tu conocimiento en el círculo, no es tuyo ya, pasa a ser compartido por todos”
Para tener en cuenta al participar de un círculo de la conversación.
• Es compatible con los valores aborígenes de respetar todos los puntos de vista y sus voces.
• Es un poderoso símbolo de la conectividad y la integridad. El círculo es la tierra, el cielo, el sol, la luna, las estaciones, el ciclo de vida.
• Presenta un lugar donde todos son iguales, donde todos puedan tener voz y voto.
Fuente: Círculo Solar (Álvaro José Cano Mejía)
RESPIRAR PROFUNDAMENTE
Publicado: 24 julio, 2017 en educación, filosofia, respiratorias, salud, tecnicasEtiquetas:beisa duno
Hoy día la mayoría de la gente no respira profundamente, y como consecuencia de esto las células no reciben suficiente energía para mantener la salud del ser humano.
Cuando respiramos lenta y profundamente, nosotros recibimos no solo aire, sino también energía vital (prana), fuerzas renovadoras y luz. Las células del cerebro se alimentan con sangre, oxígeno y luz.
Para que nuestro cerebro funcione bien, es necesario que el hombre salga todos los días a la naturaleza y que respire profundamente, porque las células del cerebro necesitan 20 veces más oxígeno que las células de los músculos, por ejemplo. Y cuando respiramos así, nuestra mente debe estar ocupada y enfocada en pensamientos puros, sublimes y positivos.
Los pensamientos son fuerzas que actúan sobre nosotros. Por lo tanto, cuanto más puros y positivos son, más provecho tendremos de ellos, puesto que cada enfermedad muestra la presencia de alguna impureza que debe ser limpiada. No es igual pensar en negativo que pensar en positivo y decirte “voy a sanar”.
Sabiendo esto un enfermo debe respirar conscientemente, utilizando pensamientos que le ayudan y que introducen más positividad, vida y salud en él y no lo contrario. Los mejores pensamientos siempre son aquellos que nos conectan con Dios, porque Él es la Fuente de toda la Vida y de toda la Salud que el ser humano puede desear y alcanzar.
Nunca hay que abandonarse a los pensamientos negativos o a cualquier otro estado indeseable. Se dice, que “hasta que el hombre respira, para él hay esperanza”.
Maestro Beinsa Duno (1864 – 1944)
¿Sientes ansiedad, nervios o desazón? Estas infusiones herbales te aliviarán
Publicado: 23 julio, 2017 en plantas medicinales, poción, salud, tecnicasBrebajes que milenariamente se han empleado para devolver un poco de calma a la mente y cuerpo: un respiro de salud cotidiano.
Las infusiones nos han acompañado desde tiempos milenarios. Estos preparados de plantas secas, agrupadas en pequeñas bolsitas para llenar de su esencia nuestras bebidas calientes, son tan entrañables, que por sí mismas son relajantes, por su sutileza y calidez.
Además del exquisito y sencillo preparado, que da un toque de poesía a los tés y a las infusiones, ciertamente es que resultan también parte de nuestro botiquín hogareño. Miles de plantas y hierbas en el mundo poseen propiedades medicinales que pueden traducirse en las infusiones, literalmente, puedes tomar las propiedades y el olor de las hierbas.
Te presentamos una serie de entregas sobre tés e infusiones que te aliviarán molestias de salud cotidianas: además de sentir la deliciosa experiencia de probar una bebida caliente con esencias, revertirás tus males de una manera deliciosa.
Hoy, que la ansiedad y el estrés son de los malestares más periódicos en nuestras vidas, conocer un poco de sabiduría herbal milenaria puede mejorar tus días notablemente. Te presentamos las infusiones especiales para aliviar tu ansiedad, nervios y desazón.
Azahar: el azahar son las flores blancas de los naranjos, aunque también se le llaman así a las de los limoneros y cidros. Para las infusiones te recomendamos la de los naranjos: sus propiedades son relajantes y sedantes. Tomarte una infusión de azar hará que te relajes y que tomes las cosas con calma: una dosis de serenidad que bien puede cambiarte el día de manera sencilla. La infusión se hace a partir de los pétalos de la flor, por lo que podrás hacerla tú mismo si lo deseas. Ha sido también tomado como un gran remedio para desmayos por los árabes desde hace siglos. Además de sus propiedades sedantes, el azahar tiene cualidades espasmolíticas, aperitivas-eupépticas y aromatizantes.
Lavanda: la flor de lavanda es usada con efectividad para paliar inquietud, el insomnio, el nerviosismo y la depresión. Una pequeña dosis en una infusión podrá mejorar bastante tu estado de ánimo. La lavanda es originaria del mediterráneo, son unas flores violeta que recorren una espiga al final de unos tallos muy alargados. Los romanos la empleaban como un tranquilizante en los baños calientes. La lavanda te estimulará el sueño y calmará tu ansiedad.
Espino Blanco: es considerado un gran aliado del sistema nervioso y cardiaco. Sus propiedades son impresionantes porque actúan directamente en el organismo paliando efectos en el cuerpo de males como taquicardia protege el miocardio, insuficiencias cardiacas, mejora la circulación sanguínea y reduce la hipertensión. En pocas palabras, es altamente benéfico para el corazón. El Espino Blanco es una flor muy pequeña y sus pétalos suelen tener la forma de un trébol, sus hojas también suelen emplearse en las infusiones.
Fuente: http://www.ecoosfera.com/
La máscara en las relaciones personales
Publicado: 23 julio, 2017 en AMOR, educación, filosofia, UncategorizedEtiquetas:gilbert brenson
Hay un texto precioso, de Gilbert Brenson, que habla sobre el peligro de no ser auténtico.
fingiendo ser lo que no soy, lo hago para atraer a la gente.
Luego descubro que sólo atraigo a otros enmascarados,
alejando a los demás, debido a un estorbo: la máscara.
Uso la máscara para evitar que la gente vea mis debilidades;
luego descubro que al no ver mi humanidad,
los demás no me quieren por lo que soy,
sino por la máscara.
Uso una máscara para preservar mis amistades;
luego descubro que si pierdo un amigo por haber sido auténtico,
realmente no era amigo mío,
sino de la máscara.
Me pongo una máscara para evitar ofender a alguien y ser diplomático;
luego descubro que aquello que más ofende
a las personas con las que quiero intimidar,
es la máscara.
Me pongo una máscara,
convencido de que es lo mejor que puedo hacer para ser amado.
Luego descubro la triste paradoja:
lo que más deseo lograr con mis máscaras,
es precisamente lo que impido con ellas.”
-Gilbert Brenson-
Original en:
«La realidad es un delirio colectivo»
que todos… fomentamos
con cada superficialidad que decidimos consumir
y con cada pensamiento que emitimos al mundo desprovisto de compasion…
No te apresures a creer en las proyecciones de la mente.
Tú no eres la mente.
No caigas bajo su hechizo.
La mente es una gran maga.
Ha hipnotizado 7 billones de seres humanos.
En el reino de la personalidad,
está llena de trucos y tiene el poder de provocar muchos problemas,
confusión, distorsión y delirio.
Pero tu poder es mayor.
Es el poder del Ser puro.
El poder de observar con desapego,
de reconocer que todos estos fenómenos son apariencias transitorias
y que uno mismo es el testigo sin forma,
más allá del tiempo y siempre perfecto.
Mooji
Tomado de Mujer Nagual
El verdadero tiempo
Publicado: 21 julio, 2017 en educación, filosofia, información, libro, literatura“La prisa se ha convertido en nuestra dueña. Hemos dejado de sentir la quietud, la asombrosa plenitud y belleza, la divina perfección de este momento.La mayoría van por la vida disparados, sin ser conscientes de sus sentidos y de lo que les rodea, sordos y ciegos a las mágicas cualidades de …este…preciso…momento.No es que se suponga que tenemos que perdérnoslo todo en esta vida, pero lo hacemos, completamente exhaustas, estresadas, y arrancadas del Ahora. El coste es inmenso – tantos momentos emborronados por la velocidad y la preocupación y el miedo, apilándose en días frenéticos, creando la catástrofe de una vida sin alegría, una vida “no experimentada”.
Jung y las 4 Máscaras-“Alma del Mundo”
Publicado: 21 julio, 2017 en educación, filosofia, literatura, UncategorizedEtiquetas:Carl Jung
la recapitulación nocturna..
Publicado: 21 julio, 2017 en educación, filosofia, UncategorizedEtiquetas:omraam mikhaël aïvanhov
incidente que os inspira tristeza y desánimo. No os acostéis antes de haber hecho
un trabajo interior para liberaros de este estado. Si no, al día siguiente, cuando os
despertéis, constataréis que todo lo que habíais vivido de bueno el día anterior, se
ha borrado por el incidente que se produjo al final de la tarde, y es esta sensación la
que queda grabada en vosotros. Diréis: «Pero, ¿cómo es posible que ese momento
desagradable haya sido capaz de borrar toda una jornada pasada en armonía y
paz?» Pues sí, justamente, porque nada queda sin consecuencias, y cualquier
preocupación que hayáis experimentado al final de la jornada seguirá viva al día
siguiente si no hacéis nada para neutralizarla.

oscurecer vuestra conciencia. Recurrid a los mejores pensamientos y a los mejores
sentimientos para que os acompañen en este viaje que vais a hacer al otro mundo.
Así empezaréis el día siguiente sintiéndoos libres y llenos de ánimo.»