Archivos para mayo, 2017

Thich Nhat Hanh

Publicado: 29 mayo, 2017 en meditación, Uncategorized
Etiquetas:

image0013

Alberto Caeiro

Publicado: 29 mayo, 2017 en libro, literatura, Uncategorized

image001

XV
Tiempo
El río, curso de olas,
Corriente ininterrumpida
El nacimiento, el canal, la desembocadura.
¿Pueden ser divididos?
Cada día, todos enfrentamos un problema peculiar. Debemos validar nuestro pasado, enfrentar nuestro presente, planear para el futuro.
Quienes creen que la vida era mejor en los “viejos tiempos” son a veces ciegos a la realidad del presente; quienes viven sólo para el presente con frecuencia tienen poca consideración por los precedentes o las consecuencias; y quienes viven sólo para alguna recompensa diferida muchas veces se presionan a si mismos con demasiada negación. Pensar en el pasado, el presente y el futuro es una técnica conceptual útil, pero en última instancia deben ser adecuadamente balanceados y unidos.
Debemos entender cómo nos afecta el pasado, deberíamos mantener el presente lleno de experiencias ricas y satisfactorias, y deberíamos dedicar algo de energía cada día a construir para el futuro. Tal como del río se puede decir que tiene partes que no pueden ser claramente divididas, así también deberíamos considerar integramente nuestro tiempo al decidir cómo vivir.

XIV
Posicionamiento
La garza se para en el estuario azul,
Solitaria, blanca, inmóvil por horas.
Un pez! Veloz flecha avícola: La presa capturada.

La gente siempre pregunta cómo seguir el Tao. Es tan fácil y natural como la garza parada en el agua. El ave se mueve cuando debe; no se mueve cuando la quietud es lo apropiado.
El secreto de su serenidad es un tipo de vigilancia, un estado contemplativo. La garza no está en mero atontamiento o dormida. Conoce una quietud lúcida. Se para inmóvil en la corriente del agua. Imperturbable, mira fijamente y está consciente. Cuando el Tao le trae algo que necesita, aprovecha la oportunidad sin vacilar o deliberar. Luego vuelve a su inactividad sin perturbarse a sí misma o a sus alrededores. De no haber encontrado la posición correcta en la corriente de agua y permanecido paciente, no habría tenido éxito.
Las acciones en la vida pueden ser reducidas a dos factores: posicionamiento y oportunidad. Si no estamos en el lugar correcto en el momento correcto, es imposible aprovechar lo que la vida tiene para ofrecernos. Casi todo es apropiado si la acción está en concordancia con el momento y el lugar. Pero debemos ser vigilantes y estar preparados. Incluso si el momento y lugar son correctos, igual podemos perder nuestra posibilidad si no nos damos cuenta de la oportunidad, o si actuamos inadecuadamente, o si nos obstaculizamos a nosotros mismos con dudas y reconsideraciones. Cuando la vida presenta una oportunidad, debemos estar listos para aprovecharla sin vacilación o inhibición. La posición es inútil sin conciencia. Si tenemos ambos, no cometemos errores.

Definitivamente cualquiera puede hacernos erizar la piel, cualquiera puede alborotar nuestros sentidos, haciéndonos sentir muchas emociones y sensaciones asociadas a una liberación hormonal, que responde a un proceso químico y biológico de nuestro cuerpo, pero la conexión que sentimos entre almas, esa sí que va más allá de todo lo que con nuestro cuerpo podemos percibir.

Podemos suplantar una caricia por otra, unos besos por otros, pero cuando vamos más allá, no podemos engañar a nuestro corazón, no encontraremos miradas que nos hagan sentir lo mismo, ni esa sensación de que siempre hemos estado conectados aunque ni siquiera nos hayamos conocido que solo se da cuando dos almas se reconocen.

Cuando dos corazones de quienes han hecho un acuerdo de almas, se separan, el vacío que se siente es profundo, ahoga, quema, suspende el aliento, no se halla en nadie más la satisfacción, la comodidad y el acoplamiento que les pertenece a dos almas que han viajado juntas por más tiempo del que podemos reconocer.

Ciertamente las misiones terminan, muchas veces aun amándose intensamente dos corazones deban tomar caminos diferentes para aprender lo necesario, para llegar a donde deben y no sabemos si en este plano o en otro, pero de seguro estás almas volverán a estar juntas. Sin embargo, mientras estén a distancia física en el marco terrenal podrán reconocer su energía aunque ni siquiera puedan verse.

Una vez que estamos en contacto con ese ser que sabemos que nos arroba más allá de lo tangible, no podremos engañarnos al vincularnos con alguien más, el sentimiento estará grabado en nuestra esencia, nuestra mente podrá confundirse y tratar de suplantar lo que una vez le dio placer, nuestro cuerpo encontrará otras vías para sentirse a gusto, pero nuestra alma siempre nos hará un llamado especial a volver a donde pertenecemos, conociendo a plenitud lo que es el verdadero amor.

Más allá de poder identificar lo que nos ocurre, debemos agradecer por haber estado en contacto con nuestra persona especial, tomando consciencia de que no importa lo que ocurra en esta transitoria vida, el amor nos une, nos alimenta y trasciende por encima de lo que nuestra razón logra entender.

Sigue adelante, continúa con tu vida, que todo pasa por algo y lo que es para ti, lo será en el momento preciso. Confía siempre que lo mejor está por venir y escucha lo que te diga tu corazón, que no permite ser fácilmente engañado.

 

 

El modelo helicoidal del sistema solar

Según lo aprendido de lo que nos han enseñado, el circuito que recorren los planetas es, además de circular: que comienza, acaba y vuelve a empezar, un recorrido que  sigue una trayectoria elíptica. 

http://www.nocturnar.com/imagenes/los-planetas-del-sistema-solar-Sistema_Solar.jpg

 

       Esta es nuestra horma,  la plantilla de funcionamiento que estudiamos;  cómo nosotr@s vemos el Sistema Solar en el que vivimos y nos movemos continuamente, junto con el resto de planetas, asteroides, cometas y demás objetos que hay en nuestros cielos. 

 

       Si observamos el conjunto de nuestro Sistema Solar, estáticamente, con la única referencia del Sol, como centro, así son las órbitas alrededor del Sol: elípticas. Las leyes de Kepler, explican con precisión esto mismo. 

 

http://yatusabes.galeon.com/imagenes/1-kepler.png

 

       Ahora bien, si  nos fijamos en el viaje que realiza el Sol en torno al centro de la galaxia, y tenemos en cuenta este desplazamiento, que todo el Sistema Solar, en conjunto, hace,  las órbitas que realiza nuestro Sistema Solar al completo,  -como agrupación total-, no son planas, sino helicoidales, tanto más cerradas y más rápidas, cuanto más cercanas al Sol. 

 

http://1.bp.blogspot.com/-jdohUXmZNnQ/UE4mRhwED4I/AAAAAAAAFBo/WqaHZ2ns7pg/s1600/desplazamiento+de+los+planetas+en+el+espacio+alrededor+del+sol.jpg

 

       Nuestra galaxia es un disco plano con aproximadamente 100.000 años luz de diámetro y un abultamiento central de estrellas. Miles de millones de estrellas y la combinación de todas ellas y su gravedad es, lo que mantiene a nuestro Sol orbitando alrededor del centro de la galaxia, de igual modo que mantiene la gravedad del Sol,  todos los planetas del Sistema Solar en su órbita, alrededor de sí. 

 

http://listverse.com/wp-content/uploads/2013/11/08.jpg

                           

                            The helical model – our solar system is a vortex – YouTube

http://www.youtube.com/watch?v=0jHsq36_NTU

 

                             DjSadhu.com » The Helical Model part 2 – Our Galaxy is a 

http://www.youtube.com/watch?v=C4V-ooITrws

 

       El Sistema Solar vuela aproximadamente a 220.000 km/seg., por el espacio. El Sol viaja con todos los planetas del Sistema Solar, en un movimiento helicoidal, muy diferente del movimiento circular, o del eclíptico. 

 

              Como en todas las teorías que se precien, ésta tiene muchos partidarios   y otros tantos detractores. Para los que queráis profundizar en ello, armaros de paciencia, valor y buenas calculadoras y aquí os dejo para empezar una de las direcciones donde plantean más controversia: 

 

 http://www.slate.com/blogs/bad_astronomy/2013/03/04/vortex_motion_viral_video_showing_

sun_s_motion_through_galaxy_is_wrong.html.

 

El camino del Sol alrededor de la Vía Láctea

 

       Esta imagen (de Chris Setter/Phil Plait) está representando con un poco de exageración vertical (para que se vea mejor), el movimiento de sube (en blanco) y baja, (en negro) cada 64 mill. de años, de nuestra galaxia, la Vía Láctea, debido a la gravedad del disco galáctico. 

 

Giramos en una continua espiral

 

http://photos1.blogger.com/blogger/1027/3478/1600/milky%20way.jpg

 

La vida es una espiral

 

http://s1.hubimg.com/u/9347258_f520.jpg

 

http://gnosiscorrientes.files.wordpress.com/2009/04/caracol.jpg     

 

http://1.bp.blogspot.com/-fVNSdg9m_K0/UP7GmhM18uI/AAAAAAAAAlM/LwlSORPeDa8/s1600/helecho4.jpg

y seguro nos va a pasar…

Publicado: 20 mayo, 2017 en meditación

image0012

E. Tolle

Publicado: 20 mayo, 2017 en filosofia, información, psicología, salud
Etiquetas:

A lo cual le podemos agregar, por ej, la incidencia,tambien inconciente, de los mutuos arboles genealógicos…

image0015

Consciencia_zpse36c09fd

La conciencia es eterna.
No conoce la muerte.
 Solo la inconciencia muere.
 Asi pues, si sigues inconciente, dormido, tendras que morir otra vez.
 Si quieres liberarte de todo este sufrimiento de nacer y morir una y otra vez, si quieres liberarte de la rueda del nacimiento y la muerte, tienes que llegar a estar absolutamente alerta.
Tienes que subir cada vez mas a la altura de la conciencia.

Y estas cosas no se pueden aceptar en el terreno intelectual; estas cosas tienen que experimentarse, estas cosas tienen que ser existenciales.
 No te estoy diciendo que te convenzas filosoficamente, porque la conviccion filosofica no aporta nada, ninguna cosecha.
 La verdadera cosecha solo se obtiene cuando haces un gran esfuerzo por despertarte.

 Huele, toca, siente la brisa y los rayos de sol.
Mira la luna, conviertete en un estanque callado y vigilante y la luna se reflejara en ti con enorme belleza.

Muevete por la vida manteniendote en constante vigilancia.
Se te olvidara una y otra vez. No te atormentes por ello; es natural.
 Durante millones de vidas , nunca has intentado estar alerta,
asi que es logico y natural que te olvides una y otra vez.
 Pero en cuanto te acuerdes, vuelve a vigilar.

Recuerda una cosa:
cuando recuerdes que te has olvidado de vigilar, no te pongas  triste, no te arrepientas;
 si lo haces, estaras perdiendo el tiempo otra vez.
 No te sientas miserable: “Me he vuelto a perder”.
 No empieces a sentir: “soy un pecador”.
 No empieces a condenarte, porque eso es una perdida de tiempo.
¡Nunca te arrepientas del pasado!
Vive en el momento.
Si te has olvidado, ¿Qué mas da?
Se ha convertido en un habito, y los habitos son dificiles de extirpar.
 Y no se trata de habitos adquiridos en una sola vida;
 son habitos asimilados durante millones de vidas.

Asi pues, si eres capaz de mantenerte alerta aunque solo sea unos minutos, puedes estar agradecido, incluso esos pocos minutos son mas de lo que cabia esperar.

Esta vigilante. Tiene claridad.

Y cuando vigilas, surge la claridad.

Osho, Conciencia

Kar El

Publicado: 20 mayo, 2017 en Uncategorized

florece-ahi

Donde sea que Dios te haya plantado….
….Florece.

Kar El