Archivos para abril, 2017

IX
Optimismo
Cielo azul clareando,
Una promesa en ramas desnudas.
En invierno, hay días soleados.
Siendo adultos, la niñez puede volver.
En invierno todas las cosas parecen muertas o dormidas. La lluvia y la nieve parecen incesantes, las noches largas. Entonces un día, el cielo aclara a azul brillante. El aire se entibia. Un vaho se levanta de la tierra y el perfume del agua, la arcilla y el musgo se dispersa por el aire. Se ven jardineros preparando nuevos cultivos, aunque sean sólo ramas desnudas y una raíz gris. La gente está optimista: saben que el frío acabará.
Como adultos frecuentemente vemos las responsabilidades como algo atroz. ¿Por qué habríamos de cavar la tierra cuando el clima es desagradable? Vemos las actividades sólo como obligaciones, y tratamos de librarnos de nuestra suerte. Pero hay alegría al trabajar en justa armonía con el momento. Cuando hacemos algo en el momento preciso y después esos esfuerzos rinden frutos, la gratificación es tremenda.
Había una vez un viejo que comenzó un huerto cuando se jubiló. Todos se rieron de él. ¿Por qué plantar árboles? Le dijeron que nunca viviría para ver una cosecha madura. Impertérrito, los plantó de todos modos, y los ha visto florecer y ha comido sus frutos. Todos necesitamos de ese tipo de optimismo. Esa es la inocencia y la esperanza de la niñez.

vanidad…

Publicado: 29 abril, 2017 en meditación

image0018

 

“Los sabios de mayor renombre caminaron en las tinieblas de la ignorancia;

fueron, sin embargo, las lumbreras de su tiempo”.

Omar Khayyam

 

Y hoy dia, sigue siendo exactamente asi, en todos los ámbitos de nuestra vida;

tal cual lo indicara Newton:

 

“Lo que sabemos es una gota de agua. Lo que ignoramos es el océano”.

 

Vanidad de vanidades… y todo vanidad…

image0016

018e2ac23f203ae66626e7e24e1f9441

Amigo, cuando te sientas destrozado, perdido, lejos de casa,
 cuando estar alineado parezca algo completamente lejano
 y las palabras de los sabios se asemejen más bien un cuento de hadas, cuando sientas que las respuestas no llegan
y que las dudas te consumen como el fuego…

Detente.
 Respira.
Recuerda, nada está saliendo ‘mal’.
Un sueño está muriendo, eso es todo,
un sueño de segunda mano acerca de cómo ‘debería’ ser este momento…

Cuando todo ese desorden llame tu atención,
 cuando las dudas entonen su loca melodía,
cuando las historias se dejen venir como cascadas,
 recuerda que esa misma nostalgia que tratas de eliminar te está realmente invitando hacia tu verdadero Hogar,
 al Aquí y al Ahora,
lejos de todos los ‘hogares’ terrenales.

Un problema es algo que anhela tu dulce atención.
Una crisis es un momento decisivo.
 La enfermedad es una invitación a un profundo descanso y a la liberación. Un trauma es la invitación a ese tipo de aceptación que nunca antes imaginaste.
Esas dudas que te carcomen son explosiones de la suprema inteligencia, haciéndote un llamado para que confíes profundamente en tu propia experiencia de primera mano,
es un llamado para que te dejes caer en el constante abrazo de lo Desconocido.

Aún cuando todo parezca ir mal,
detente, toma un respiro
 y recuerda que nada puede salir ‘mal’ en el inmenso campo
de tu presencia eterna.

Jeff Foster

 

gentileza de Ly

 

Libro completo «EL ACOSO MORAL.El maltrato psicológico en la vida cotidiana»

Autora: Marie-France Hirigoyen

Descripción: Imagen

La posibilidad de destruir a alguien sólo con palabras, miradas o insinuaciones es lo que se llama «violencia perversa» o «acoso moral». En este libro, que se alimenta de numerosos testimonios, la autora analiza la especificidad de la relación perversa y nos previene contra cualquier intento de trivialización. Y no sólo eso, sino que también analiza el mecanismo de funcionamiento de ese proceso en la pareja, la familia y la empresa: una especie de espiral depresiva, cuando no suicida, que arrastra irrevocablemente a las víctimas en su caída mortal.

Leer online click acá:

http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/El%20acoso%20moral.%20el%20maltrato%20psicologico%20en%20la%20vida%20cotidiana.pdf

Para descargar click acá:

Descripción: http://www.weebly.com/weebly/images/file_icons/pdf.png

el_acoso_moral._el_maltrato_psicologico_en_la_vida_cotidiana.pdf

File Size:

844 kb

File Type:

pdf

Download File

 

VÍA

Publicado: 29 abril, 2017 en psicología

SIENDO CONSECUENTE CON TU PASION ES COMO PODES COMPARTIR TU DON

«Ser independiente de la opinión pública es la primera condición formal para lograr algo grande».
G. F. Hegel

LA MAGIA tiene el aroma de la desobediencia 
de las flores silvestres que nunca conocerán
quienes cultivan rosas… o enjaulan aves.

Solo… ROMPE LAS REGLAS y habrás hecho MAGIA!

Cuadernos de Magia

La Magia es tener la capacidad de crear una nueva realidad

por fuera de los paradigmas dominantes.

 image0014

UNIFY

Publicado: 29 abril, 2017 en acontecimiento, educación, filosofia, información, Uncategorized
Etiquetas:
 2dfee47192ef77a6ff26dfbbbfb8503d
Generation Now
Join the Earth Revolution

I will dedicate myself to saving what is near my heart, and the heart of my culture, by transforming words into actions and actions to results. I fight for the recognition of rights for both indigenous people and the environment. I call for a worldwide full implementation of the UN declaration of the rights of indigenous peoples and are you an adoption and full implementation of the declaration of the rights of mother Earth.
These visions and aspirations for a bright and beautiful future are more than dreams, they are missions. It is one thing to chase your dream, it is another to chase your future.

Ta’kaiya Blaney


The Earth Revolution song was created by Ta’Kaiya to inspire millennial youth, who will be inheriting the Earth, to unify and join in the Earth Revolution, a movement of empowered and inspired young people fighting together for the same future.

Watch Ta’kaiya’s Music Video — here

Earth Day, Week, Month
We are grateful to everyone who participated in our Earth Day and Earth Month programs. Here are some things we accomplished together…

  1. You helped launch the Treevolution Movement to plant tens of thousands of trees around the world. Keep planting, it’s the best solution for our planet.  
  2. You joined the global synchronized Ho’oponopono ceremony and transformed negative energy into positive energy. On behalf of Malamapono.life, we are grateful.
  3. You participated in our healing musical meditation with Aya and Tyler and raised awareness for environmental protection.
  4. You turned good works into fun games with our partner CompassionGames and became part of the UNIFY team.
  5. And you downloaded and shared the Earth Gratitude ebook to help spread the wisdom and good works of its many contributing authors. 

Thank you for being part of the solution.– The UNIFY team

VIII
Trabajo
El leñador Trabaja en todas las estaciones.
Partir madera es ambos acción e inacción.
Incluso cuando está nevando,
el leñador debe partir madera.
A menos que lo haga, él y su familia pasarán frío, y quienes dependen de él no sobrevivirán. Pero el leñador no trabaja de manera poco sistemática. Trabaja en concierto con las estaciones: trabajó duro para almacenar madera antes de los primeros fríos y así poder darse ahora el lujo de meramente partir leña para encender. Su trabajo parece ligero en una estación, porque fue industrioso en la previa.
Para partir madera, él debe colocar el leño en el bloque y levantar su hacha. Pero debe golpear la madera a favor de la veta, y debe dejar que el hacha caiga con su propio peso. Si tratara de cortar a través de la veta, su esfuerzo sería desperdiciado. Si tratara de agregar fuerza al giro del hacha, no ganaría nada.
Como el leñador, todos nos podemos beneficiar al trabajar acorde a las circunstancias estacionales. Ya sea el momento o el método, el verdadero trabajo es mitad iniciativa y mitad saber cuándo dejar que las cosas sigan su curso.

H.Murakami

Publicado: 28 abril, 2017 en literatura, meditación, psicología
Etiquetas:

image0015

De hecho, si lo estas buscando, no va a llegar nunca.

Antes bien, tenes que dar por sentado que ya lo encontraste.

«Lo que perjudica tanto a nuestros contemporáneos, es esta continua agitación,
esta fiebre con la que viven y que acaba produciendo daños tanto en su
organismo físico como en su organismo psíquico. Cada vez más oímos a gente
que se queja: «¡Qué cansado estoy!» Pero a pesar de ello, siguen corriendo de un
lado a otro. Está bien querer ser activos, pero para poder permanecer activos sin
agotarnos debemos saber relajarnos. ¿Cómo? Tratando de romper este ritmo
acelerado que hace de nosotros máquinas propulsadas por un motor imposible
de dominar. Y para esto existen unos métodos muy sencillos.
163f2938b5defc92756035498111cc77_3__640_100
Varias veces al día, deteneos al menos un minuto, pensad en alguien o en algo
que améis, que os serene, que os inspire, que os dé ánimos. También, si podéis,
retiraos a una habitación tranquila, tumbaos boca abajo en una cama, o en una
alfombra en el suelo, con los brazos y las piernas relajados, y dejaos ir, como si
flotaseis en un océano de luz, sin moveros, pensando sólo en la luz… Tras uno o
dos minutos solamente, os levantaréis recargados.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov