Archivos para octubre, 2016

«Cuando nos acordamos de hablar palabras que son verdaderas, amables y constructivas,
estamos alimentando una flor maravillosa en nuestros corazones
y ofreciendo su dulce fragancia a todo el mundo.»
 
manu

fr

¿Has notado qué tan fluido y constantemente cambiante es el río de la vida?
¿Has notado que sufres cuando tratas de detener ese flujo e intentas volver fija cualquier creencia o identidad?
¡Salta al río que fluye, deja que tus identidades y creencias estallen como burbujas y nada con toda libertad!

Aprende a dar libremente todo lo que tienes. Aprende así mismo a recibir con gracia todo lo que se te dé, y a utilizarlo con sabiduría para la expansión y mejora de todo el conjunto. cuando des, da libremente, sin calcular el costo. Lo que se da con el ánimo recto, de todo corazón y con el amor más puro, traerá gran alegría y bendiciones a muchas personas, se multiplicará y crecerá. Recuerda siempre que no quede ni un hilillo de apego en lo que des. Da y enseguida olvídalo. Cuando hagas una tarea, hazla con amor, y da gracias por tener el don y la capacidad de hacerla. Efectúala a la perfección y nunca actúes esperando el resultado que puedas obtener de ella. Cuando aprendas a hacerlo todo, habrás aprendido el arte de la verdadera donación. Encontrarás la mayor alegría en todo lo que des, y tu actitud y tu comportamiento serán rectos.

dar

316432_2704209

El ESPEJISMO DE LA SEPARATIVIDAD es solo eso UN ESPEJISMO creado por el EGO ….
No somos distintos los unos de los otros … y aquellos que nos encontramos en una postura favorecida por las circunstancias seremos los que  bajo nuestra mirada de OBSERVADORES SIN JUICIO NI PREJUCIO dirigimos los movimientos para que los cambios de consciencia y disipación de esos espejismos se manifiestan en la realidad que es AQUI Y AHORA llegando a los corazones confundidos y a las almas afligidas por el dolor porque la respuesta ante la injusticia social ES LA NO VIOLENCIA, LA RESPUESTA es ACCIÓN Y COMPASIÓN ….. TU PUEDES!
No existe raza, credo ni COLOR frente a los ojos del AMOR y del UNIVERSO creador y su infinita Belleza ….
Luz y amor …
Alicia J. Middleton ©, 2011

 

 

1. No luches más…
Cualquier cosa que surja, practica una y otra vez verla solamente por lo que es. La esencia más íntima de la mente es sin prejuicios. Las cosas surgen y se disuelven para siempre jamás. Cualquier cosa que suceda, podemos verla con una actitud libre de juicios. Este es el método principal para trabajar con situaciones dolorosas.

2. Usa el veneno como medicina…
Cuando surge el sufrimiento, lo respiramos por todos. Este veneno no es sólo nuestra desgracia personal. Es la afinidad que tenemos con todos los seres vivos, es la semilla de la compasión y la apertura. En lugar de ahuyentarlo o huir de él, lo respiramos y nos conectamos con él plenamente. Hacemos esto con el deseo de que todos podamos estar libres del sufrimiento.

3. Considera todo lo que surja como una energía despierta…
Esto invierte nuestro patrón habitual de tratar de evitar el conflicto, de tratar de suavizar las cosas, de tratar de probar que el dolor es un error que no debería existir en nuestras vidas si tan sólo hiciéramos lo correcto. Esta perspectiva nos anima a mirar el osario de nuestras vidas como la base del trabajo para alcanzar la iluminación.

– Pema Chödrön
Extraido y traducido de ‘Three Methods for Working with Uncertainty’.

En una entrevista con LA NACION, la médica homeópata denuncia la lógica del negocio de los laboratorios, el segundo en el mundo después de las armas; llama a tomar conciencia sobre el uso irracional de las drogas, y responsabiliza al Estado por la ausencia de un control estricto frente a los abusos en los que incurre la industria

Por Valeria Vera  | LA NACION

¿Somos concientes de que los medicamentos nos pueden matar?, se pregunta Mónica Múller en Sana Sana. Foto: LA NACION / Matías Aimar

Su suave andar, su cálida mirada y su voz tenue no anticipan, menos sugieren, la preocupante realidad que minutos después saldrá de su boca. Tampoco, el peso de los argumentos, las críticas o las metáforas que empleará a la hora de transparentar una cruda industria que conoce a fondo y de la que -afirma- nadie está exento.

Desde su experiencia, primero como publicista durante más de 30 años y ahora como médica homeópata, Mónica Müller denuncia, sin tapujos y con el respaldo de una trayectoria difícil de encontrar, el negocio de los laboratorios y sus profesionales especializados: «inventar enfermedades con el objeto de ampliar el mercado hasta que todos se vuelvan enfermos». Además, advierte sobre la urgencia extrema de tomar conciencia acerca de «esta situación alarmante», para luego poder decidir respecto del propio cuerpo sin caer ciegamente en el paternalismo médico que sobrevuela hoy al sistema en plena crisis.

El paciente hace lo que puede y lo que le enseñan que haga

En una entrevista con LA NACION, a propósito de su nuevo libro Sana Sana, la industria de la enfermedad, Müller convoca a «desaprender lo aprendido» durante la infancia para escapar del «Gran Mandato», ese que lleva a «aparentar salud» o a «reprimir los síntomas» al costo de producir y consumir; e invita a retomar la confianza de que el poder de curarse reside, muchas veces, en las buenas prácticas y la vida sana, sin remedios de por medio.

oma

 

“A veces la gente no quiere escuchar la verdad porque no quiere que sus ilusiones se vean destruidas”.

 nietzsche

Friedrich Nietzsche

Busca siempre lo mejor, espera siempre lo mejor y jamás, bajo ningún concepto, te conformes con menos. Quizá te resulte difícil, particularmente en los momentos en que te sientas totalmente hundida. En esos casos tienes elevar tu conciencia, y ni por un instante concebir la carencia, sino pensar en términos de abundancia. Contempla la abundancia y da gracias por Mi suministro infinito y sin límites. ¿Por qué habrías de contentarte aceptando lo que no es lo mejor, cuando lo mejor está aguardando a que lo aceptes y a bendecirte? Cuando puedas pensar en términos de grandeza, toda tu vida se expandirá en tu interior y alrededor de ti. Recuerda, todo comienza desde el interior y en ti misma. Comienza ahora a reajustar tu forma de pensar. Reoriéntate desde dentro, y permite que poco a poco vaya actuando desde dentro como la levadura en la masa. Nunca dejes de reconocer Mi mano en todas las cosas, y da constantes gracias. No des nada por hecho, mas date cuenta de cuán bendecida estás.

f5b0c3dd18b8f8157a4b3b5c33322583