Archivos para 6 septiembre, 2016

am_735125_5632033_908199
Recomendaciones de Feng Shui para tu casa…
 
  1. Elimina de tu casa todas las vajillas o adornos rotos o rasgados. Lamentablemente estos objetos, con el daño sufrido, han perdido su integridad energética, por lo que no quedan “sanos” y repercuten negativamente.
  2. No colecciones animales disecados o embalsamados. Estos animales, al igual que las estrellas o caballitos de mar, son depósitos de una energía negativa porque sus cuerpos no han podido reintegrarse a la naturaleza.
  3. Ubica adecuadamente los cactus o sábila aunque hayas escuchado que no son buenos. Todas las plantas poseen buena energía y estos no son la excepción. Por cierto, para muchos la sábila es mágica y para nosotros es una bendición del cielo.
  4. No conserves flores secas o marchitas porque éstas carecen de la energía vital que les caracteriza.
  5. Aunque es exagerado el dicho que afirma que mirarse en espejos rotos trae 7 años de mala suerte te recomendamos que te deshagas de ellos.
  6. Arregla los cables pelados, filtraciones, bombillos quemados y goteras. Este tipo de descuidos produce escape de dinero y genera energía de carencia, es decir, el dinero y las oportunidades como llegan se irán. También producen enfermedad aunque quizás te cause risa.
  7. En el comedor evita mesas que tengan puntas agresivas. Los colores de esta estancia deben ser alegres y si cuentas con un equipo de música muchísimo mejor.
  8. En la cocina, por tener el elemento fuego como esencia, no decores en tonos fuego (rojo, vino tinto, etc.). Lo ideal es que apliques colores en la gama de los tierra (beige, champagne…) y mantengas el tope totalmente despejado.
  9. Los baños son considerados por el Feng Shui una fuente de “mal aliento” que pueden atraer accidentes e infortunios. En la antigua China prácticamente ninguna casa los tenía. Seguían la creencia tradicional de que los lugares en donde uno duerme, come y trabaja debían estar lo más alejados posible de éstos. Y si recordamos como eran las casas de nuestros abuelos y bisabuelos te darás cuenta que la mayoría, por no decir todas, tenían el baño en el patio de la casa.  Para contrarrestar su mala influencia se recomienda que los cuartos de baño sean pequeños, decorarlos lo más sencillos posible y que estén siempre con la puerta cerrada. Además, estas puertas nunca deben mirar directamente a otra puerta, a la cama ni a la mesa del comedor.
  10. En cuanto a los adornos lo ideal es que evites los motivos que sugieran hostilidad o peligro, al igual que aquellos que presenten ángulos agudos, puntas de flecha o figuras amenazantes. Siempre elige curvas suaves, motivos redondeados, ondas y motivos florales.
  11. Con respecto a los cuadros, los de paisajes con montañas y ríos son estupendos desde el punto de vista del Feng Shui. Debes evitar las representaciones de fieras agresivas (por ejemplo peleas de gallo) y los cuadros abstractos que contengan muchos ángulos agudos.
  12. Tu dormitorio debe ser un lugar de descanso y relajación. Un templo. Por lo antes dicho es muy importante el sitio donde coloques la cama porque hay ubicaciones que son muy desfavorables. Evita colocarla frente a una puerta, debajo de una viga, debajo de un baño o cualquier depósito de agua, apoyada a una ventana o apoyada a una pared que colinde con el inodoro. Tampoco es recomendable colocar un espejo frente a la cama o sobre ella porque no permite el descanso pleno. Sin embargo, desde el punto de vista supersticioso, se dice que el espejo activa infidelidades e intromisión de terceros en la vida de pareja. En cuanto al televisor o pantalla plana en el dormitorio, en la actualidad casi nunca falta, ten en cuenta que es el motivo #1 del distanciamiento en la pareja (toma acción desde ya en este punto).
 
 
Eres GRANDE…
Eres LUZ…
Eres BELLEZA…
Eres una BENDICION…
 
Nosotros te vemos así. El problema es que quizás no te veas tú de igual forma.
 
Fuente: Doble Felicidad

vida

Publicado: 6 septiembre, 2016 en ecologia, educación, esoterismo, psicología, salud, Uncategorized

vida

decisiones

Que tus decisiones reflejen tus esperanzas,
no tus miedos.

NELSON MANDELA

 

«¿Habéis experimentado ya el poder de la sonrisa? Sentís una
decepción, tenéis una dificultad, un disgusto, alguien os ha
herido, etc. En vez de dejaros llevar por la irritación o el
desánimo, tratad de utilizar el método de la sonrisa. Diréis:
14249219_10154015547198253_134909741_n
«¿El método de la sonrisa? ¿Qué es eso? ¿Sonreír a los
demás?» No, no necesariamente. Aunque estéis solos, tratad de
sonreír, así, para mostraros que estáis por encima de todos
los pequeños inconvenientes de la vida. Pensad que, en lo más
profundo de vosotros, sois invulnerables, inmortales, eternos, y
al pasar delante de un espejo, daos una sonrisa… Quizá, al
principio, os salga un poco torcida, pero ¿qué importa?, ya
habrá sido el principio de algo. Puesto que habéis decidido
poneros en buena disposición tomando distancia respecto a los
acontecimientos, llegaréis más fácilmente a superar vuestras
contrariedades.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov

we are one

Publicado: 6 septiembre, 2016 en salud
Etiquetas:

45

Desde luego que tambien entran en el paquete, la politica y el futbol, por ej…

tu y yo

Publicado: 6 septiembre, 2016 en psicología, salud, tecnicas

tu

¿Somos concientes de que todos nos creemos «especiales»,
ya sea que nos ubiquemos hacia un lado o hacia el otro de «la balanza»?

Es parte de no entender que todos somos uno y la misma mente…

«Los humanos están tan acaparados por sus intereses y sus
preocupaciones personales que no se ponen, de manera espontánea,
en la situación de la gente que les rodea o en la de aquéllos
con los que se encuentran. De ahí provienen muchos errores,
muchas injusticias y crueldades. Tratad pues de estar más
atentos. Cuando vayáis a pronunciaros sobre una persona,
preguntaos primero lo que sabéis de su situación. Antes de
criticarla, de acusarla, durante unos minutos al menos, haced el
esfuerzo de poneros en su lugar: entonces quizá os deis cuenta
de que, si os encontraseis en su situación, os conduciríais
diez veces peor que ella.
15_mandy-ben
¿No creéis que este tema merece reflexión? Haced sobre todo
este ejercicio con las personas que os cuesta soportar y a las
que estáis siempre dispuestos a condenar. Poco a poco su
comportamiento os parecerá más comprensible, empezaréis a
sentir interés por ellas, y hasta quizá una cierta simpatía.
De esta manera obtendréis cualidades de discernimiento, de
paciencia, de generosidad de las que se beneficiarán, y vosotros
los primeros.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov

Joe Dispenza

Publicado: 6 septiembre, 2016 en psicología, salud, tecnicas
Etiquetas:

joe

JIDDU KRISHNAMURTI

Publicado: 6 septiembre, 2016 en psicología, Uncategorized
Etiquetas:

ser

«…Si ustedes pertenecen a un grupo determinado, o siguen a cierto gurú, o se hallan comprometidos con alguna forma de acción, entonces, debido a que están programados, serán incapaces de mirar las cosas como son realmente. Sólo si no pertenecen a ninguna organización, a ningún grupo, a ninguna religión ni nacionalidad en particular, pueden observar realmente…» – La madeja del pensamiento –

«Saber respirar contribuye mucho a la armonía y al equilibrio
internos, pero para ello hay que conocer algunas reglas. En
primer lugar, es mejor en general no respirar por la boca, sino
solamente por la nariz. Después, hay que inspirar el aire muy
lentamente y mantenerlo en los pulmones el mayor tiempo posible.
La espiración, en cambio, puede ser rápida y fuerte. Si, por
ejemplo, os sentís indispuestos, como si estuvieseis invadidos
por presencias oscuras, haced este ejercicio: inspirad el aire
lentamente, después expulsadlo de un solo golpe, pensando que
expulsáis también las presencias que crean estos trastornos en
vosotros.
111611-man-deep-breathing-dock
 
Y cuando tengáis la sensación de haberos liberado, por fin, de
estos intrusos, inspirad llamando hacia vosotros presencias
benéficas. Imaginaos que vuestro corazón se llena de una luz
dorada, que se convierte en un sol del que brotan rayos. ¿Cómo
los espíritus angélicos no van a sentirse atraídos con una
morada así?»
Omraam Mikhaël Aïvanhov