Archivos para 1 septiembre, 2016

Rumi

Publicado: 1 septiembre, 2016 en educación, esoterismo, filosofia, salud
Etiquetas:

dormir

Aquellos que no sienten este amor
arrastrándoles como un río,
aquellos que no han bebido un amanecer
como una copa del manantial,
ni tomado una puesta de sol como cena,
aquellos que no quieren cambiar,
déjalos dormir.

Rumi (1207 – 1273)

Lorena Ciocale

Publicado: 1 septiembre, 2016 en educación, filosofia, libro, meditación, psicología, salud
Todas las relaciones que creamos con amor son sagradas.
Sagrada puede ser nuestra relación con la vida,con la luna, con los árboles,
con el camino que recorremos a diario,
sagrado puede ser lo cotidiano,
bailar, escribir, ir a un templo, sonreír, hacer el amor, cocinar, meditar, saber escuchar …
sagrado es todo lo que hacemos con amor;
es decir cuando dejamos el Ego a un lado nos volvemos hacia lo sagrado en Todo
y cuando esto sucede
estamos amando.
2d43229d2f45aca30e8426477d0a75b7
 

CONFUSIÓN MENTAL EN ANCIANOS…

Publicado: 1 septiembre, 2016 en salud, Uncategorized
Siempre que doy clases  de clínica médica a estudiantes del cuarto año de Medicina, hago la siguiente pregunta:
 – Cuáles las causas que más hacen el abuelo o la abuela tengan confusión mental?
   
Algunos arriesgan: «Tumor en la cabeza».
Yo digo: «No».    
   
Otros apuestan: «Síntomas iniciales de Alzheimer»
Respondo, nuevamente: «No».
   
A cada negativa la concurrencia se espanta… Y queda aún más boquiabierta cuando enumero las tres causas responsables más comunes:
   
– diabetes descontrolado;
– infección urinaria;    
– la familia pasó un día entero en el centro comercial, mientras a los ancianos los dejaron en casa.     
   
Parece broma, pero no es. Constantemente el abuelo o la abuela, dejan de sentir sed y dejan de tomar líquidos. 
   
Cuando no hay nadie en casa para recordarles tomar líquidos, se deshidratan con rapidez. La deshidratación es grave y afecta a todo el organismo. Puede causar confusión mental abrupta, caída de presión arterial, aumento de las palpitaciones cardíacas, angina (dolor en el pecho), coma y hasta muerte.       
Insisto: no es broma.
En el mejor de los casos éste olvido de tomar líquidos comienza a los 60 años de edad, cuando  tenemos poco más del 50% de agua que deberíamos tener en el cuerpo. Esto forma parte del proceso natural de envejecimiento. Por lo tanto, los ancianos tienen una menor  reserva hídrica.   
   
Pero hay más complicaciones: aún deshidratados, ellos no sienten ganas de tomar  agua, pues sus mecanismos de equilibrio interno no funcionan muy bien.    
   
 Conclusión: Los ancianos se deshidratan fácilmente no sólo porque poseen una reserva hídrica más pequeña, sino también porque no sienten la falta  de agua en su cuerpo. Aunque el anciano se vea saludable, queda perjudicado el desempeño de las reacciones químicas y funciones de todo su organismo. 
     
Por eso, aquí van dos alertas:
   
1
– El primero es para los abuelos y abuelas: hagan voluntario el hábito de beber líquidos. Por líquido entiéndase el agua, jugos, tés, agua de coco, leche, sopas, gelatina y frutas ricas en agua, como sandía, melón, melocotones, piña, la naranja y mandarina, también funcionan. Lo importante es, cada dos horas, tomar algún líquido. Acuérdense de  eso.
   
2 – Mi segunda alerta es para los familiares: ofrezcan constantemente líquidos a los ancianos. A la vez, sean atentos con ellos. Al percibir que están rechazando líquidos y, de un día para el otro, están confusos, irritados, les faltara el aire, muestran falta de atención. Es casi seguro que sean síntomas recurrentes de deshidratación.
      
    «Líquidos en ellos y llevarlos rápido para un servicio médico».
      
(*)Arnaldo Lichtenstein (46), médico, es clínico-general del Hospital de las Clínicas y profesor colaborador del Departamento de Clínica Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP).
   
    *    Le Gustó? *
    *    Entonces divúlguelo. *
    *    ¡Sus amigos necesitan saberlo! *

Alfredo Zerbino

Publicado: 1 septiembre, 2016 en educación, esoterismo, filosofia, meditación, psicología

fuego

Muchas veces pasa que te quedas atrapado mirando:
Una imponente luna.
La fuerza del movimiento del mar.
Los colores, el calor y las chispas de una fogata.
La belleza de un arbusto en flor con sus colores y formas.
La potencia del galope de un caballo.
Los colores de un espectacular atardecer.
La energía del amanecer.
Esto te sucede en la vida tan solo por unas fracciones de segundo cada tanto. Una fracción de segundo, hasta que algo o alguien te vuelve a la realidad.
Aprende, que esos momentos donde el tiempo se detiene con esa deslumbrante visión, es estar conectado tú Ser interior y la creación.
Esto es ser uno, tú y el universo.
Es transformarte en una unidad, detener el tiempo y ser libre de pensamientos. Ser un observador de la vida.
Esto es, por una fracción de segundo, estar conectado a la creación.
Es sentir a tú ser, es el principio de la meditación.
A todos nos pasa de una forma inconsciente, hazlo consciente.
Tienes que lograr ser consciente de esos momentos, y hacerlos perdurar, para transformarlos en un estado de vida presente.
Disfruta.
Estate atento, no te distraigas.
Namaste

bosques

Jeff Foster

Publicado: 1 septiembre, 2016 en educación, filosofia, libro, literatura, psicología, salud
Etiquetas:

Sumergirse en el inmenso misterio de este momento presente. Abrazar el cambio y la pérdida como amigos incomprendidos. Enamorarse del sitio en donde uno se encuentra. Este es el camino para aquellos que saben que no hay camino. Sólo destinos sin fín y eternos comienzos.

foster

«Por la mañana, al despertar, procurad que penetre en vosotros la
importancia de este día que empieza. Para ello hay un método:
hacer como si este día fuese el último. Algunos dirán que esto
supone vivir continuamente con el pensamiento de la muerte, lo
que es espantoso. No, vivir cada día como si fuese el último no
nos empuja hacia la muerte, sino que, por el contrario, nos
empuja hacia la vida. Quién camina hacia la muerte es más bien
el que se comporta con ligereza y despreocupación, como si
tuviese la eternidad ante él, porque malgasta su vida.

carpe_diem11

Cuando los sabios nos aconsejan que vivamos cada día como si
fuese el último, desean solamente animarnos a hacer que el día
de hoy sea más útil, más bello, más precioso que el de ayer.
No necesitamos creer verdaderamente que va a ser el último, se
trata sólo de un método pedagógico para vivir plenamente el
día de hoy.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov

Puedes elevarte a grandes alturas con un corazón lleno de alabanza y gratitud. Pero al igual que la pequeña alondra, tienes que elevarte desde la tierra; has de hacer ese esfuerzo especial. No es necesario que eso suponga tensión, puede ser un esfuerzo ligero, gozoso. ¿Por qué permanecer anclada, cuando la actuación por parte tuya puede hacer que cambie tu vida por completo?. Ten miras altas, cuanto más mejor. Espera los acontecimientos más maravillosos, no en el futuro sino ahora mismo. Avanza con paso firme y decidido, sabiendo con un profundo conocimiento interno que alcanzarás las metas que te propones. ¿Por qué no emprendes una acción positiva hoy? ¿Por qué no pones las ruedas en marcha? Una vez hayas cumplido tu parte, recibirás toda la ayuda que requieras, pero no antes. Ten confianza en tu habilidad para hacer todas las cosas porque estás obteniendo tu sustancia de Mí. Puedes hacer todas las cosas cuando tu fe y tu confianza están depositadas en Mí.

ilustracion+acuarela+ (1)

Se me mostró un profundo pozo oscuro,
y en la parte superior había cubo atado a
una cuerda.

Vi cómo el cubo era introducido al pozo,
y al sacarlo de la oscuridad estaba lleno
a rebosar de un agua clara y pura.

Oí estas palabras:

En lo profundo de cada alma se encuentra
la pureza del Espíritu.
Toma tiempo para buscarla hasta que la
encuentres,
y a continuación, sácala.

poz4