Archivos para septiembre, 2016

LA AMABILIDAD

Publicado: 29 septiembre, 2016 en noticias, psicología, salud, Uncategorized

la-amabilidad

Necesitamos afecto, relaciones cordiales, solidaridad, pero la sociedad actual, materialista e individualista, ha relegado estos valores. Recuperarlos es una cuestión de ética y satisfacción personal…

Con demasiada frecuencia veo en las expresiones de las personas las arrugas que dan testimonio de su amargura, en lugar de las marcas que dejan en los rostros la risa. Miradas temerosas, solitarias. Aunque resulta más sencillo seguir la corriente del aislamiento, no es precisamente lo más saludable.

La actitud más sana sería “en lugar de esperar a que el mundo cambie” tratar de ser agentes activos para conseguir aquello que nos gustaría modificar, tratar a los demás como nos gustaría ser tratados y no al revés, esperar a que el mundo se muestre amable para corresponder con un buen trato.

Reflexión; la era del Internet permite la dispersión, la facilidad, el anonimato. Esto también puede limitar, suplir los encuentros reales con los demás y debilitarnos para afrontar nuestra soledad.

Además, la promesa de un contacto ilusorio es el espejismo de una compañía que pocas veces lo es. El uso que hacen de las redes sociales quienes buscan cariño, sexo, cordialidad, amistad, sería menos si nuestro mundo social ofreciera más dosis de amabilidad ¡Recupera tu amabilidad y con ella hacemos gala  de nuestra personalidad!

Mi Diluvio de Besos Para ti
Katiuska

moringa-oleifer

Los investigadores han simplificado un proceso que utiliza extractos de semillas de árboles Moringa oleifera para purificar el agua y reducir los niveles de bacterias dañinas en un 90% a 99%. Son árboles fuertes, resistentes a la sequía que se cultivan ampliamente muchos países de África, Asia y América Latina.
Resumido en Current Protocols de Microbiology review, el protocolo es de bajo costo y eficiente, por lo que es especialmente útil para las personas que viven en la pobreza extrema en los países en desarrollo y que actualmente están bebiendo agua altamente turbia y contaminada. Se calcula que unos 2 millones de estas personas mueren a causa de las enfermedades transmitidas por el agua cada año, siendo la mayoría niños pequeños.

«El uso de estas técnicas no será una panacea contra las enfermedades transmitidas por el agua, sin embargo, el aumento del uso del árbol Moringa aportará beneficios en forma de nutrición y utilidad, así como un agua más pura», señalaba el autor Michael Lea.

– Fuente: Wiley .
– Artículo: «Researchers simplify process to purify water using seed extracts»
– Imagen: Moringa oleifera

Muchas veces has oído estas palabras: «La vida es lo que haces de ella «, pero, ¿qué has hecho tú a ese respecto? ¿Te das cuenta de que controlas tu vida, tu felicidad, tu éxito, tus gozos y tus penas? La vida puede ser maravillosa, emocionante y gloriosa, pero depende de ti que así sea al esperar lo mejor. Vive un día cada vez  y vívelo plenamente. Nunca pierdas el tiempo preocupándote por lo que el mañana puede traer, ni te permitas sentirte deprimida al tener la impresión de que no puedes afrontar alguna cosa. Mira siempre la cara luminosa de la vida y concéntrate en ella, en el ahora sempiterno. El hecho de que ayer no transcurriera con fluidez no quiere decir que hoy haya de ser igual. Deja atrás el ayer; aprende de é, pero no consientas que estropee el día de hoy. El día de hoy está ante ti, intocado e inmaculado. ¿Qué vas a hacer con él?

Me hizo acordar a este video, y si tienen un ratito, son solo 12 minutos, me gustaría que lo escucharan… bendiciones !

mente silenciosa

Publicado: 26 septiembre, 2016 en meditación, Uncategorized

Una mente silenciosa permite ver y escuchar otras realidades, no lo que la mente quiere… inesperadamente, el respeto aflora.

tr

Totec Xiuh

Publicado: 26 septiembre, 2016 en meditación, Uncategorized

No hace mucho que me encontré a mi mismo…

Aprendí que no existe el afuera que no venga desde adentro…

Adentro yo soy el camino, afuera tan solo soy el caminante.

hqdefault

Relájate al saber que hay tiempo para todo. Todo el mundo dispone de la misma cantidad de tiempo, pero lo que importa es el uso que se le dé. ¿Lo usas al máximo o disfrutas cada momento, o lo disipas olvidando poner lo prioritario en primer lugar? Deja de ser una esclava del tiempo. ¿Por qué, en lugar de eso, no hacer que él te sirva a ti? Así nunca te gobernará, sino que tú lo gobernarás. Acepta que  tan sólo puedes hacer una cosa cada vez, hazla a la perfección y después continúa con la siguiente. Nunca intentes anticipar demasiado. Tan sólo puedes vivir un momento cada vez. Si intentas planificar con mucha antelación, quizá te sientas decepcionada cuando las cosas no resulten tal y como habías planeado. Pueden suceder muchos cambios y al planificar tú no puedes contar con ellos. Lo mejor es vivir plenamente el momento y dejar que el futuro cuide de sí.

acuarela-paisaje-maritimo

 

mudra-ksepana

A menudo, cuando estamos rodeados de mucha gente, absorbemos demasiada energía negativa, sobre todo cuando nuestro propio nivel de energía está demasiado bajo. Este mudra favorece la expulsión de la energía gastada o negativa y la posterior absorción de energía fresca y positiva. En ocasiones estamos en un lugar y nos podemos sentir incómodos o cansados. También seguro que alguna vez os ha pasado que habéis estado con una persona y sentís como si os hubiera absorbido la energía. Para estos casos va muy bien el mudra ksepana, pues nos limpia y regenera.

Los índices se tocan por la primera falange y se deja espacio entre ellos, el resto de los dedos cruzados y las yemas de los dedos apoyados en el dorso de las manos. Los pulgares cruzados descansan en el hueco del pulgar. Entre las manos queda una pequeña cavidad. Los índices señalan, si se está sentado, al suelo, y si se está echado, en dirección a los pies. Ambas manos están muy relajadas. Practicar el mudra sólo de 7 a 15 movimientos respiratorios y concentrarse en la espiración imaginando que todo lo negativo sale del cuerpo. Suspirar 3 veces a fondo. Después, colocar las manos con la palma hacia arriba sobre los muslos. Depende de como nos sintamos se puede practicar cada día o una vez a la semana.

El Ksepana Mudra estimula la excreción a través del intestino grueso, la piel (transpiración) y los pulmones (espiración mejorada), y la expulsión de la energía gastada. No debe practicarse demasiado rato seguido ya que tras algunos movimientos respiratorios se inicia el flujo de nueva energía. Favorece también la relajación de tensiones de todo tipo.

 

«El menor acontecimiento que vivimos en nuestra existencia se
graba en nosotros: los encuentros, las experiencias, todo se
graba y eso nos da unas posibilidades increíbles, porque
solamente depende de nosotros revivirlos tantas veces como lo
deseemos. Incluso la criatura más desheredada ha tenido en su
vida unos instantes de gozo de los que puede acordarse para
neutralizar los pensamientos y los sentimientos que le angustian.
¿Por qué tendría que revivir siempre sus decepciones y sus
penas?
 ff
¿Acaso no habéis vivido nunca estos estados de conciencia
maravillosos en los que, durante unos segundos al menos, habéis
comprendido que la existencia puede ser luz, paz, bondad, amor,
plenitud…? Incluso si ahora estáis hundidos en la
desesperación, esos momentos no se han borrado, podéis
encontrarlos de nuevo y sentiros traspasados por sus vibraciones
benéficas. Volved a ellos a menudo… recordad el lugar, las
circunstancias, tratad de volver a tener los mismos pensamientos,
los mismos sentimientos, las mismas sensaciones. Poco a poco
tendréis la impresión de vivir de nuevo esos estados con la
misma intensidad que si se produjeran ahora por una causa real.
La realidad objetiva no es lo esencial: lo esencial, es lo que
conseguís crear en vosotros.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov

«Hay un ‘yo’ en mí, más allá de mí»
(Yunus Emre, m. ca. 1321)

de

La Via Zen

Publicado: 23 septiembre, 2016 en información, literatura, meditación, Uncategorized

«Un gran error es arruinar el presente, recordando un pasado que ya no tiene futuro.»

imageproxy-mvc