Archivos para octubre, 2015

CO3aTyZWsAAeBJY.jpg large

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
Al primer muerto nunca lo olvidamos,
aunque muera de rayo, tan aprisa
que no alcance la cama ni los óleos.
Oigo el bastón que duda en un peldaño,
el cuerpo que se afianza en un suspiro,
la puerta que se abre, el muerto que entra.
De una puerta a morir hay poco espacio
y apenas queda tiempo de sentarse,
alzar la cara, ver la hora
y enterarse: las ocho y cuarto.

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
La que murió noche tras noche
y era una larga despedida,
un tren que nunca parte, su agonía.
Codicia de la boca
al hilo de un suspiro suspendida,
ojos que no se cierran y hacen señas
y vagan de la lámpara a mis ojos,
fija mirada que se abraza a otra,
ajena, que se asfixia en el abrazo
y al fin se escapa y ve desde la orilla
cómo se hunde y pierde cuerpo el alma
y no encuentra unos ojos a que asirse…
¿Y me invitó a morir esa mirada?
Quizá morimos sólo porque nadie
quiere morirse con nosotros, nadie
quiere mirarnos a los ojos.

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
Al que se fue por unas horas
y nadie sabe en qué silencio entró.
De sobremesa, cada noche,
la pausa sin color que da al vacío
o la frase sin fin que cuelga a medias
del hilo de la araña del silencio
abren un corredor para el que vuelve:
suenan sus pasos, sube, se detiene…
Y alguien entre nosotros se levanta
y cierra bien la puerta.
Pero él, allá del otro lado, insiste.
Acecha en cada hueco, en los repliegues,
vaga entre los bostezos, las afueras.
Aunque cerremos puertas, él insiste.

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
Rostros perdidos en mi frente, rostros
sin ojos, ojos fijos, vaciados,
¿busco en ellos acaso mi secreto,
el dios de sangre que mi sangre mueve,
el dios de yelo, el dios que me devora?
Su silencio es espejo de mi vida,
en mi vida su muerte se prolonga:
soy el error final de sus errores.

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
El pensamiento disipado, el acto
disipado, los nombres esparcidos
(lagunas, zonas nulas, hoyos
que escarba terca la memoria),
la dispersión de los encuentros,
el yo, su guiño abstracto, compartido
siempre por otro (el mismo) yo, las iras,
el deseo y sus máscaras, la víbora
enterrada, las lentas erosiones,
la espera, el miedo, el acto
y su reverso: en mí se obstinan,
piden comer el pan, la fruta, el cuerpo,
beber el agua que les fue negada.

Pero no hay agua ya, todo está seco,
no sabe el pan, la fruta amarga,
amor domesticado, masticado,
en jaulas de barrotes invisibles
mono onanista y perra amaestrada,
lo que devoras te devora,
tu víctima también es tu verdugo.
Montón de días muertos, arrugados
periódicos, y noches descorchadas
y en el amanecer de párpados hinchados
el gesto con que deshacemos
el nudo corredizo, la corbata,
y ya apagan las luces en la calle
saluda al sol, araña, no seas rencorosa?
y más muertos que vivos entramos en la cama.

Es un desierto circular el mundo,
el cielo está cerrado y el infierno vacío.

Sinopsis:
¿Se ha sentido alguna vez perjudicado por las envidias que ha suscitado en el entorno? ¿Ha sido chantajeado emocionalmente? ¿Se ha sentido maltratado psicológicamente? ¿Ha percibido el peso de la tristeza porque sus apetencias o proyectos han sido relegados injustamente por los de otros que pisaban más fuerte? Ante usted se encuentra un libro que le ayudará a comprender los diversos mecanismos por los cuales las personas se pueden manifestar de un modo insoportable para con los demás

1ed1a82daf9f4459bc6b13c4a019ab62

ira

Las personas no se soportan… no se tragan entre ellas… Competitividad, soberbia, egoísmo y egocentrismo… ¿Qué es lo que realmente está sucediendo…?

Hemos permitido que el Rey de este planeta sea el dinero… y las personas se sacrifican y se pelean entre ellas simplemente por una sensación de “yo valgo más que tú…” Unos miran a otros y solo emiten críticas, juicios… no saben ver la esencia, están totalmente ciegos… y cuando logran ver el lado amoroso y la luz del Ser del otro, entonces sienten celos, sienten envidia y se enojan, pues tienen miedo de sentirse inferiores, que no valen…

Ciegos y más ciegos deambulando por las calles… con un objetivo concreto… actuando en función de patrones condicionados, hábitos y conceptos aprendidos en el pasado… ¿A dónde se dirige tal manada…? a ser alguien en la vida…

Nos gobierna la Ley del más fuerte… “quien no se esfuerza, no consigue nada en su vida…” dicen, y “si no consigues nada en tu vida, no vales nada…” Lucha y más lucha, esfuerzo y más esfuerzo… competición para llegar a ser “el mejor…”

¿Quién dice todo esto…? Date cuenta de lo ridículo que es tanta tontería… mentes infantiles, inmaduras y cargadas de porquería… deambulando por las calles, buscando una salida…

Relájate… deja de permitir condicionamientos y sé tú mismo… ¿por qué mides tu valor a través de cosas materiales…?”Cuanto más tengo y de más valor, más valgo “yo” también…” ¿Realmente tienes paz en tu interior siguiendo este camino? O te sientes tan completamente insignificante que necesitas que te admiren y valoren por tus logros y pertenencias materiales…

¿No estás harto de todo esto…?
Lucha y más lucha… sufrimiento y más sufrimiento… ¿Acaso esto es vida…? Observa a los niños… De verdad obsérvalos… ¿Te has dado cuenta de que siempre sonríen? ¿Te has dado cuenta de que no juzgan…? ¿Te has dado cuenta de su inocencia y transparencia…? Entonces, ¿por qué te has convertido en un competidor…? ¿Qué es lo que crees que vas a lograr con tanto esfuerzo…? ¿Aprobación…? ¿Aceptación…? ¿Ser amado…?

Deja de cargar con tanta lucha… relájate… suéltate… y sé libre! deja de agarrarte a tantos condicionamientos, a tantos juicios, y date permiso para ser Feliz ahora mismo… Y cuando digo ser feliz, no me refiero a la felicidad que depende de objetos… sino a la Verdadera Felicidad que surge desde lo más profundo de tu Ser interno…

¿Los animales se miran entre ellos con aires de superioridad…?¿Y los niños? ¿se discriminan entre ellos…? Entonces, ¿por qué lo haces tú…? Estas son las consecuencias de la identificación con el “yo…”, conceptos y condicionamientos que crean un gran ego… Pero no podrás hallar la verdadera libertad y felicidad, hasta que dejes de buscar la aprobación y la aceptación de los demás. Si los demás te quieren por tus logros y pertenencias, te digo hermano, que su amor no es verdadero… ellos aman tus conquistas, tus títulos y tu dinero… pero no saben amar tu verdadera esencia…
¿Te das cuenta ahora…? El “problema” no es tuyo, sino de ellos… Su inconsciencia no les permite amar tu Esencia… Y ¿vale la pena tanto esfuerzo para satisfacer tal inconsciencia?

Si estas palabras han resonado en lo más profundo de Ti mismo, te habrás dado cuenta de que la felicidad no se logra luchando. La verdadera felicidad solo puede alcanzarse cuando abandonas toda esta lucha y descansas en tu propio Ser… reposando en tu verdadera Esencia y haciendo aquello que más ama tu corazón… a pesar de lo que digan tus padres, tu pareja, tus amistades, tu familia…

Aquí y Ahora, date una oportunidad para liberarte de tanta esclavitud, y ser feliz con lo que realmente eres… con lo que más te gusta hacer… sin buscar aprobación de nadie… sin pretender ser valorado por tus logros… sin la intención de ser amado por lo que tienes… Única y sencillamente Libre para Ser!… para despojarte de toda esa carga y abrir tus alas para ser Feliz!

Fuente: Camino al Despertar (Facebook)

abuso-emocional

El abuso no sólo es físico, también es emocional, mental y verbal. Sin embargo, mientras que la violencia física es obvia, otros tipos de abuso son más sutiles y difíciles de detectar, incluso para la persona que está siendo sometida.

Además, el principal problema es que a menudo el abuso emocional es cometido por una persona cercana, a la que queremos y de la que no esperamos semejante comportamiento. Por eso, cuando nos damos cuenta es porque ya estamos enredados en la tela de araña que ha construido a nuestro alrededor.

Todo suele comenzar con un comentario casual sobre un tema intrascendente, como el color de las cortinas, los platos por lavar o llevar el coche al mecánico. Esa persona se encargará de sacar de contexto la situación y, en vez de limitarse a señalar un hecho, realizará una acusación para que el otro se sienta mal.

Obviamente, cuando alguien se siente acusado, lo más usual es que intente defenderse exponiendo sus razones. Sin embargo, no servirá de nada porque el acosador no pretende entender o solucionar el problema, tan solo quiere atacar. En realidad, su objetivo no es que la otra persona lave los platos o que lleve el coche al mecánico, esta es únicamente una excusa para comenzar el juego de la manipulación y darle rienda suelta a su ira.

MARIONETAS EN MANOS DE OTROS: Las técnicas de manipulación más dañinas:

1. Gaslighting. Este término proviene de la obra de teatro “Gas Light”, en la cual el protagonista intentaba convencer a su mujer de que estaba loca, manipulando diferentes objetos de su entorno e insistiendo en que estaba equivocada cuando ella le hacía notar esas variaciones. En la práctica, esta persona se dedica a presentar falsa información, para hacernos dudar de nuestra memoria y percepción y, en última instancia, incluso de nuestra cordura. El abusador suele comenzar negando que determinados eventos hayan ocurrido, hasta llegar a escenificar situaciones raras que desorientan a su víctima. De esta forma, terminamos dudando incluso de lo que dijimos un minuto atrás.

2. Silencio. El silencio también se puede utilizar como una táctica de abuso emocional. De hecho, la indiferencia asociada al silencio causa profundas heridas emocionales porque no solo aumenta el nivel de ansiedad en la víctima sino que también daña profundamente su autoestima y provoca una enorme inseguridad. El abusador usa el silencio para castigar a su víctima, simplemente no responde, se muestra frío y distante. De esta forma, tensa al máximo la cuerda, hasta que la otra persona no puede más y termina disculpándose por algo que no ha hecho. Así el abusador logra su objetivo: dominar y manipular jugando con las emociones.

3. Proyección. Básicamente, se trata de un mecanismo de defensa a través del cual les atribuimos a otras personas deseos y sentimientos que son nuestros pero que no reconocemos como propios porque desequilibrarían la imagen que tenemos de nosotros mismos. Así, al proyectarlos sobre otros, nos sentimos aliviados. En el abuso emocional, la persona lo que hace es proyectar sobre su víctima sus propias inseguridades, miedos y problemas. Por eso, acusará a la otra persona de mentir, cuando en realidad es él quien miente, o le acusará de ser infiel, cuando en verdad es ella la que traiciona. En práctica, se trata de descargar su responsabilidad sobre el otro, para crear confusión y cambiar su autoimagen, diseñándola a su imagen y semejanza.

4. Intimidación encubierta. La persona que recurre a las tácticas de abuso emocional no suele emplear la agresividad y la violencia, al menos no de forma evidente porque su principal objetivo es manipular a su víctima sin que su imagen se vea dañada. Por eso, en muchos casos suele recurrir a la intimidación encubierta. Es fácil percatarse porque su discurso está plagado de amenazas indirectas, que quedan implícitas en sus palabras. De esta forma, le deja claro a su víctima cuáles serían las consecuencias de sus acciones y, de paso, puntualiza que la responsabilidad es únicamente suya, se lava las manos. Por ejemplo, puede decir: “Entiendo que no hagas nada, pero así terminarás con nuestra relación” o “Si no inviertes ahora mismo, perderás todo tu dinero”.

5. Victimismo. Cuando todas las tácticas anteriores fallan, el abusador suele recurrir al victimismo. En práctica, descarga su responsabilidad en el otro, haciéndose pasar por la víctima de la situación. De hecho, incluso es común que terminemos compadeciéndonos y sintiéndonos mal por nuestro comportamiento, cuando en realidad no hemos hecho nada malo. De esta forma el abusador genera un sentimiento de culpa que mantiene a la víctima atrapada en su tela de araña. La empatía nos hace caer en sus redes y, al convertirnos en “el malo de la película”, somos más proclives a ceder a sus demandas. Así nos manipula sin que seamos conscientes de ello. Frases típicas de este tipo de manipulación emocional son: “Con todo lo que he hecho por ti y así es como me pagas” o “Me he sacrificado por ti y no lo consideras”.

Posdata: Recuerda que la manipulación emocional es un juego muy peligroso, donde siempre hay alguien que sale dañado. Por eso, apenas notes alguna de estas tácticas, ponles freno. De la misma forma, considera que en ocasiones somos nosotros quienes usamos inconscientemente alguna de estas estrategias, quizás porque tenemos miedo de perder a la persona que amamos o porque no tenemos suficientes argumentos. En ese caso, haz un examen de conciencia porque la manipulación nunca es la mejor alternativa.

Fuente: paradigmaterrestre.com

azul ¿Sabía que el agua es el medicamento por excelencia? Pues aunque mucha gente lo ignora sus posibilidades terapéuticas son inmensas. Y no nos referimos ya al consumo corriente de aguas minerales naturales, a su uso en balneoterapia o a las propiedades del agua de mar, tanto ingerida como en baños terapéuticos. Sus posibilidades curativas van mucho más allá. Porque el agua se puede activar, energetizar, dinamizar, indumizar, oxigenar, ozonizar, mesmerizar, cromatizar, solarizar, sonorizar, ionizar, imantar, polarizar, magnetizar… Todo un mundo de increíbles posibilidades terapéuticas que apenas se conoce.
«La deshidratación crónica es la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas del cuerpo humano y la tragedia más grande de la historia de la Medicina es que los médicos no hayan entendido y sigan sin entender la diversidad de señales que emite un cuerpo cuando, simplemente, reclama agua». De esta forma tan contundente se expresa el médico de origen iraní Feydoon Batmanghelidj en su libro Su cuerpo reclama agua llorando a gritos.
Para él, el más importante descubrimiento médico que ha hecho el hombre es haberse dado cuenta de que el agua es la mejor medicina natural para gran número de las llamadas enfermedades.
Basta para entenderlo constatar que todas las funciones del organismo dependen del flujo de agua en el cuerpo. Hasta el punto de que lo que para muchos médicos es un «cuerpo enfermo» para Batmanghelidj no es, en muchas ocasiones, sino un «cuerpo sediento» al que se puede devolver la salud dándole simplemente la cantidad de agua adecuada.

LA MEDICINA MÁS BARATA
El agua de buena calidad biológica ya descrita en nuestro número del mes pasado es la forma más barata de medicina preventiva que se conoce. Así lo demuestran no sólo los buenos resultados que se obtienen cuando se utiliza como remedio terapéutico sino también la constatación de que su escasez produce con el tiempo un buen número de las enfermedades que conocemos. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud cada día mueren más de 300.000 personas en todo el mundo a causa de enfermedades hídricas y en los países en vías de desarrollo el 80% de las enfermedades que asolan a la población se deben a la carencia o a la contaminación del agua.
Dicho con rotundidad y claramente: cada vez son más los expertos que aseguran que bastaría con beber una cantidad suficiente de agua al día para evitar la aparición de muchas enfermedades, incluidas las degenerativas. El agua nos mantiene sanos. Eso sí, no confunda agua con líquido. El cuerpo humano necesita un mínimo de 2 litros de agua al día y el alcohol, el té, el café o las bebidas refrescantes son líquidos… pero no agua. Por tanto, se trata de beber al menos dos litros de agua, líquidos aparte.

IGNORANCIA MÉDICA
Batmanghelidj explica que algo en apariencia tan simple como ignorar los múltiples papeles químicos que desempeña el agua en el cuerpo humano y desconocer que la deshidratación puede provocar la pérdida de algunas funciones orgánicas es el error más esencial cometido por muchos colegas. Un error que además ha desviado el foco de atención de la investigación en medicina y ha impedido que los profesionales de la salud aconsejen a sus pacientes medidas preventivas y curas fisiológicas simples incluso para enfermedades graves. De ahí que – junto a un grupo cada vez más numeroso de médicos, científicos e
investigadores- postule una nueva «verdad científica», un paradigma simple pero real y poco entendido: que el agua es imprescindible para regular todas las funciones del cuerpo y, por tanto, para que funcione correctamente es fundamental que llegue siempre en cantidad suficiente y en el momento necesario a todo el organismo, especialmente a los órganos vitales (cerebro, corazón, pulmones, hígado, páncreas y riñones).
Por eso, cuando no es así, el cuerpo pone en marcha una serie de sofisticados indicadores para «hacernos saber» que la necesitamos. Uno de ellos es provocar la sensación de sed; lo que sucede es que muchas veces no reconocemos esa petición y otras no la atendemos o la saciamos con una bebida refrescante. De hecho, el último indicador, el más evidente y el único que solemos «reconocer» es la boca seca. Esta señal es el último signo externo de una deshidratación extrema sólo que no siempre es útil porque se ha comprobado que el cuerpo puede sufrir deshidratación aun cuando la boca esté húmeda. Por tanto, ya que a veces nos es difícil entender los mensajes de nuestro cuerpo cuando nos pide agua (no café, ni té, ni ninguna bebida gaseosa) lo suyo es prestar atención consciente a la cantidad que ingerimos. A fin de cuentas, la deshidratación
prolongada por no atender las señales que emite el cuerpo puede causar graves daños. Y lo malo es que esa falta de agua es tratada por la mayoría de los médicos atendiendo a los síntomas que provoca con lo que, en función de los mismos, etiquetan al paciente como enfermo de una patología u otra y le tratan con los fármacos recomendados en tales casos.
Es decir, existe una ignorancia médica básica que confunde muy a menudo una simple deshidratación con varias patologías. Error de base que es la principal causa del alto costo actual del sistema sanitario así como de la cronicidad de muchas dolencias que podrían curarse de forma sencilla y rápida con agua. «Los médicos denuncia Batmanghelidj han aprendido a acallar las diferentes señales de la escasez de agua en el cuerpo con productos químicos, algo muy perjudicial para las células del cuerpo.
Por ejemplo, el agua es el mejor diurético natural pero mis colegas siguen recetando diuréticos. Están pues tratando de forma negligente a sus pacientes porque los medicamentos pueden dañar los riñones y, en último extremo, el corazón. Recomendando agua en dosis controladas y suficientes conseguirían lo mismo de forma más barata y sin efectos secundarios». Batmanghelidj asegura, en suma, que buena parte de las enfermedades hoy diagnosticadas no son en
realidad tales sino síntomas de un cuerpo deshidratado que, sencillamente, «tiene sed y pide agua».

AGUA Y SÓLO AGUA
Asimismo remarca que la creencia de que el té, el café, el alcohol o las bebidas refrescantes son sustitutivos válidos del agua
constituye un error elemental que puede tener graves consecuencias. Porque es verdad que tales bebidas contienen agua pero también lo es que suelen llevar agentes deshidratantes que no sólo la eliminan una vez ingerida sino que además acaban con el agua de las reservas del cuerpo por su fuerte acción diurética.
Es más, el uso constante de estas bebidas que en la mayoría de los casos contienen sustancias excitantes priva al cuerpo de su plena capacidad para formar energía hidroeléctrica. Por ejemplo, el exceso de cafeína puede disminuir la capacidad de atención y contribuir a la aparición del síndrome de fatiga crónica así como a un cansancio adicional del músculo del corazón por la excesiva estimulación que provoca. Asimismo, los estimulantes naturales del café y otro tanto ocurre con el té sobreexcitan el sistema nervioso central. Por tanto, es importante prestar tanta atención a la cantidad y calidad de lo que se come como a la cantidad y calidad de lo que se bebe.
A este respecto, el doctor Batmanghelidj afirma que igual que tenemos «dolor de hambre» tenemos también «dolor de sed»; y en este caso el agua es la única sustancia efectiva para aportar alivio. En esas situaciones lo que quiere el cuerpo, lo que necesita, lo que pide, es agua y sólo agua.

14 - 1

AGUAS TERAPÉUTICAS
La importancia del agua para la vida la conoce el hombre desde sus primeros pasos como especie. Por eso siempre se ha preocupado de tenerla a su alcance. Y también desde tiempos inmemoriales entendió que podían tratarse con agua multitud de dolencias. Es más, nuestros antepasados sabían incluso algo que sólo recientemente ha constatado la ciencia: que el agua es capaz de almacenar cualquier información que la impregne por sutil que ésta sea. Una sorprendente capacidad que ha llevado a científicos como Peter Gross a hablar de la «memoria del agua» (vea el recuadro adjunto).Pues bien, precisamente esta facultad del agua para almacenar información es la que ha permitido al hombre intervenir en su estructura molecular con
todo tipo de energías (sonora, luminosa, eléctrica, etc.) y obtener «aguas tratadas» que utilizar como remedio terapéutico o
coadyuvante de eficacia contrastada en el tratamiento de diversas dolencias.
Las posibilidades terapéuticas posibles con agua son numerosas. Felicísimo Ramos, catedrático y doctor en Ciencias Químicas y Ciencias Físicas, recoge algunas en su libro El agua magnetizada (Mandala, 1994). A ellas añadimos otras posibilidades que completan un panorama realmente sorprendente. Porque hoy sabemos que el agua se puede: Activar. Se llama así a la obtenida por Piccardi al poner el agua ordinaria en contacto con una ampolla de vidrio que contiene mercurio y gas neón a presión reducida. El agua así tratada sirve para desincrustar los depósitos calcáreos.

Cromatizar.
Se consigue irradiando el agua con luz a distintas frecuencias y colores.-

Dializar.
Se obtiene exponiendo el agua a una energía débil que logra aumentar en sus moléculas la distancia de los átomos de hidrógeno respecto de los del hidrógeno y disminuye el ángulo de colocación espacial de los mimos. Esa fuerza es ejercida por los pequeños campos electrostáticos que generan un grupo de cristales de cloruro de sodio y cloruro de litio. Tales cristales debidamente tratados son introducidos en unas ampollas de vidrio que a su vez se sumergen durante unas horas en el recipiente donde está el agua por ejemplo, un vaso dando lugar así por resonancia al agua dialítica.
Se trata pues de un «agua con átomos descolocados» capaz de disgregar y «alisar» cálculos (renales, biliares, etc.) merced a lo
cual se puede lograr la expulsión de las piedras sin apenas dolor. Asimismo, aumenta la solubilidad de las sales minerales que circulan por la sangre y la orina especialmente las cálcicas evitando que precipiten y constituyan nuevos cálculos o incrementen el grosor de los existentes.

Dinamizar.
El agua dinamizada que tiene propiedades terapéuticas se obtiene según el método que creó Marcel Violet mediante un condensador cuya tensión se armoniza con la energía del paciente. Se conoce igualmente con este nombre al proceso que consiste en agitar enérgicamente los preparados homeopáticos una vez diluidos a fin de potenciar sus propiedades curativas.-
Energetizar o pranizar:
Se llama agua energetizada o pranizada a la que resulta tras verterla 8 veces seguidas de un recipiente a otro desde una altura de medio metro.-

Indumizar.
Se trata de un proceso creado por Ludwig en 1984 en virtud del cual se somete el agua a la acción de los plasmones de los elementos- traza esenciales contenidos en el hierro y proyectados por la corriente eléctrica de un electroimán. Irradiar cósmicamente. Es el agua que se obtiene por su exposición a las energías cósmicas durante la noche. Basta colocar un vaso de agua corriente de noche al sereno tras haberle añadido una pizca de bicarbonato y dejar que se cargue de la radiación cósmica natural. Con este método se obtiene un agua terapéutica con la que se consiguen notables mejorías en numerosos enfermos, especialmente aquellos con afecciones renales y dermatológicas.

Magnetizar.
Es el resultado de someter el agua a la acción de un campo magnético de imanes permanentes que cambie sus propiedades físicas. Según sean las condiciones de magnetización puede obtenerse agua imantada, agua ionizada, agua polarizada o agua magnética. Esta última es la de mayor capacidad curativa; de hecho, se han obteniendo excelentes resultados en el tratamiento de numerosas patologías.-

Mesmerizar.
Se llamada agua mesmerizada a la que se carga con energía vital al hacer sobre ella una imposición de manos, atendiendo a los postulados de Messmer sobre el magnetismo animal.-

Oxigenar.
El agua oxigenada contiene dos átomos de hidrógeno y otros dos de oxígeno (en lugar de una como el agua corriente) y se utiliza básicamente como antiséptico general. En medicina se aplica principalmente para la limpieza y desinfección de heridas cutáneas. También con esta agua se esterilizan objetos, se eliminan manchas, se modifican almidones, colas y proteínas y se controla la producción de moho y población bacteriana en los alimentos.-

Ozonizar.
El ozono es un gas que se genera a partir del oxígeno cuando se le aplica una descarga de alto voltaje. Merced a ella, parte del oxígeno (O2) se transforma en ozono (O3). Después ese gas el ozono se disuelve en agua obteniéndose así un agua ozonizada que adquiere diversas propiedades terapéuticas dependiendo de la proporción de ozono.
Hoy día el ozono se utiliza en medicina para el tratamiento de todo tipo de infecciones virales, bacterianas o micóticas, tanto agudas como crónicas. El agua ozonizada se usa corrientemente ya, por ejemplo, en infecciones dentales. Asimismo, el ozono se utiliza para purificar el agua eliminando el color, olor y sabor desagradables si los tiene y desinfectarla de bacterias patógenas, virus y otros microorganismos no sensibles a la acción del cloro.
Todas las enfermedades que cursan con hipoxia, es decir, con falta de oxígeno en los tejidos: el Alzheimer, la esclerosis múltiple, las enfermedades cardiovasculares, la arteriosclerosis y sus complicaciones, la gangrena, las úlceras y las venas varicosas.-
Otras enfermedades como hernias discales, artritis, diabetes, cáncer, sida, Parkinson, alergias, asma, abscesos, acné, fístula anal, cirrosis hepática, herpes, tromboflebitis, etc.-

Solarizar.
El agua solarizada es simplemente agua que se deja durante varias horas expuesta a la radiación solar.-Sonorizar. Se llama sonorizar a la exposición o estimulación del agua con sonidos (por ejemplo, con música).

LAS AGUAS MAGNETIZADAS
Aunque hemos hablado ya brevemente de la posibilidad de magnetizar el agua debemos ampliar la información ofrecida para aclarar al lector las diferencias entre agua imantada, agua ionizada, agua polarizada y agua magnética propiamente dicha. Y lo hacemos basándonos en la obra del ya mencionado Felicísimo Ramos, especialista español de reconocido prestigio.-Se llama agua imantada a aquella que es sometida a la influencia del campo magnético de un imán durante cierto tiempo. Por ejemplo, colocando simplemente un imán grande debajo de una vaso con agua. El agua así imantada tiene propiedades desincrustantes y atenúa el sabor a cloro del agua tratada con él.
Asimismo, previene y ayuda a disolver pequeños cálculos renales y biliares además de fortalecer el sistema inmune.-Se denomina agua ionizada a aquella cuya conductividad aumenta tras ser sometida a la acción de un campo eléctrico o magnético débiles que actúan sobre las sales de electrolitos disueltas en la misma. Además de las propiedades del agua imantada, la ionizada estabiliza el potencial de la bomba sodio-potasio, previene la tensión alta, reduce la viscosidad de la sangre, la fluidifica y ayuda a «desatascar» los vasos sanguíneos.-El agua polarizada es aquella en la que el campo magnético tiene la potencia suficiente como para provocar un giro en las moléculas dipolares del agua. Además de las propiedades
terapéuticas de las otras aguas magnetizadas, la polarizada favorece el crecimiento de las células vivas, incrementa el número de los hematíes fortaleciéndolos y mejora el apetito y el dinamismo del metabolismo humano; todo ello sin provocar reacciones negativas en el organismo.-
Finalmente, el agua magnética es la que resulta de ser sometida a la acción de un campo magnético intenso en determinadas condiciones adquiriendo merced a ello unas propiedades físicas específicas diferentes. Además de tener las propiedades terapéuticas de los otros tres tipos de aguas magnetizadas, la magnética normaliza los índices de colesterol y urea en la sangre, es efectiva en el tratamiento de las diabetes, permeabiliza las membranas celulares, es eficaz cuando se sufre de náuseas, flatulencia, hinchazón de vientre y estreñimiento, mejora los problemas de celulitis y obesidad, aumenta el peritaltismo intestinal, acelera el proceso digestivo, protege contra las úlceras del estrés, suaviza la piel y aumenta el brillo del pelo. Asimismo, protege del deterioro de las células de la pared interior de las arterias troncales y, por tanto, previene la arteriosclerosis, protege la piel de las radiaciones y previene la dermatitis y el acné. Tiene igualmente un acentuado efecto diurético.-

EL AGUA DE MAR
Cabe añadir que antes que Batmanghelidj, Ramos o Gross hubo muchas otras personas que hablaron de la trascendencia del agua para la vida. Es el caso del francés René Quinton, quien a finales del siglo XIX lo fundamentaba en el hecho de que todo lo que está vivo en el planeta desde la savia de las plantas a los torrentes sanguíneos de todas las especies procede y está constituido de ella. Y más concretamente, del agua de mar.
Por eso estudiarla a fondo se convirtió en su obsesión. Y por eso llegó a demostrar que podían curarse numerosas enfermedades con agua de mar. Bañándose en ella, ingiriéndola en pequeñas dosis e, incluso, sustituyendo el plasma sanguíneo humano por agua marina debidamente tratada.
Hoy el agua de mar purificada extraída de grandes profundidades – bautizada como Plasma de Quinton en honor suyo por el descubrimiento- ayuda a curar o mejorar los síntomas de patologías tan dispares como las afecciones de la piel incluida la psoriasis, la desnutrición, el asma, los problemas de próstata, la artritis, la osteoporosis, la bronquitis, la gingivitis, los problemas gastrointestinales, el desequilibrio de los sistemas nervioso central e inmune, la obesidad, el cansancio crónico, la sinusitis, la anorexia y el estrés, entre otras dolencias.
En España sólo está autorizado hoy su uso como complemento dietético a pesar de que durante décadas se han constatado sus propiedades terapéuticas. Hasta en casos de cáncer y sida.

«EL ORO AZUL»
Llegados a este punto no puede extrañarnos que muchos consideren al agua como «el oro azul» o que 2.500 años antes de Cristo Tales de Mileto la definiera como «el principio de todo lo que existe». Es más, el ganador del Premio Nobel de Medicina en 1912, el doctor Alexis Carrol, relaciona agua e inmortalidad cuando dice: «La célula es inmortal. Es realmente el fluido en el que flota, básicamente agua, lo que degenera. Renovando este fluido a intervalos proporcionaríamos a las células lo que necesitan para su alimentación y, hasta donde nosotros conocemos, el pulso de la vida continuaría para siempre». Tras leer tan sugerente reflexión no estaría de más empezar a plantearse sustituir alguna taza de café, té o el recurrente refresco de cola que tomamos cotidianamente por un sencillo pero fantástico vaso de agua. Sobre todo ahora que con la cercanía del rigor estival el organismo nos la reclamará más a menudo. Haga caso a su cuerpo y beba agua de calidad. Lo notará.
Laura Jimeno Muñoz

¿Cuándo beber agua?
Según los expertos, los mejores momentos para beber agua son tres: nada más levantarse de la cama por las mañanas (uno o dos vasos de agua de 200 ml.), media hora antes de la comida y de la cena (un vaso) y dos horas y media después de las mismas (otro vaso de 200 ml). Asimismo, se recomienda tomar entre dos y tres vasos más a lo largo del día. Tal es la cantidad mínima que necesita el organismo cada día. Recuerde que la deshidratación es el principal factor estresante de toda materia viva.

¿Cómo saber si está deshidratado?
Así ocurre siempre que la boca se le seque. Fíjese además en el color de su orina; normalmente, ha de ser incolora o ligeramente amarilla. Si empieza a volverse oscura su cuerpo se está deshidratando. El color oscuro significa que los riñones están trabajando con muy poca agua y la orina está saturada de desechos.

Eficacia terapéutica del agua magnética
El doctor Felicísimo Ramos afirma en su obra El agua magnetizada (Ed. Mandala) que el agua magnética es eficaz en el tratamiento de abscesos, acidez, acné, afta, alergias, amenorrea, anorexia, artritis, asma, bocio, bronquitis, calambres, cálculo biliar, cálculo renal, cáncer, caspa, cataratas, catarro, ciática, cólicos, colitis, conjuntivitis, convulsiones, debilidad muscular, diabetes, diarrea, dificultades urinarias, dificultades de corazón, disentería, dismenorrea, dispepsia, disuria, diviesos, dolor (de cabeza, espalda, muelas, rodillas, etc.), eczemas, encías, enuresis, escaldaduras, espondilitis, espondilosis, estreñimiento, fiebre, fístula, fisura, flatulencia, fracturas, golpes, gonorrea, gota, hemorroides, hepatitis, heridas, hernia, herpes, hidrocele, hipertensión, inflamaciones, insomnio, ictericia, leucoderma, leucorrea, lumbago, malaria, migraña, nefritis, nerviosismo, neumonía, neuralgia, neuritis, obesidad, palpitaciones, paperas, parálisis, pérdida de memoria, picaduras, piorrea, polio, pólipos, presión arterial alta, problemas de vista, prostatitis, psoriasis, quemaduras, raquitismo, reumatismo, rubeola, sarampión, sífilis, sinusitis, tifus, tiña, torceduras, tracoma, trastornos biliares,
tuberculosis, tumores de mama, tumores de útero, úlcera, urticaria, varicela, vegetaciones, vértigo, vómitos, etcétera. Además, mejora la circulación, rebaja el índice de colesterol y potencia el sistema inmune. Casi nada…

La «memoria del agua»
Cuando bebemos agua de un manantial o de un pozo ingerimos agua pura, viva, que en ese estado natural presenta una estructura estable y ordenada compuesta por dos moléculas de hidrógeno y una de oxígeno. Pero además de esa estructura molecular tan simple, cada vez más científicos afirman que el agua pura posee una especie de archivo de datos, una memoria que le permite almacenar las informaciones y energías obtenidas en forma de vibraciones moleculares que ha absorbido de las sustancias con las que ha estado en contacto. Según estos expertos entre ellos Peter Gross, el agua posee una especie de memoria que le permite almacenar informaciones, tanto nocivas como terapéuticas, y transmitirlas a otros organismos biológicos incluidos los seres humanos en forma de frecuencias electromagnéticas.
(Ver http://www.agua-viva.info )

El agua y el dolor crónico
Los dolores crónicos del cuerpo que no se deban a una lesión o a una infección deben ser interpretados como señales de una reducción crónica de agua en la zona donde se localiza el mal. Así lo afirma al menos e l doctor Batmanghelidj según el cual esos dolores crónicos incluyen el dolor dispépsico (gastritis, duodenitis, úlcera péptica…), el artrítico reumatoide, el de angina, el lumbar, el de las piernas al andar, la migraña y los dolores de cabeza, la resaca y la colitis. Y agrega que estas dolencias pueden tratarse con la simple ingesta diaria de al menos dos litros y medio de agua.

El agua magnética
Como el lector probablemente ya sabe el agua realiza en el organismo entre otras dos misiones fundamentales: transporta los elementos nutritivos y drena los desechos orgánicos; para lo cual necesita disolver las sustancias y luego arrastrarlas. Pues bien, dada una de esas misiones se mejora según el doctor Felicísimo Ramos si el agua es magnética ya que ésta es diurética, ligera, asimilable, mineralizada y no tiene el inconveniente de formar microcristales nefastos para el organismo; además, por su acción los conductos excretores se dilatan ampliamente y dejan pasar los desechos movilizados. Es decir, el agua magnética drena el organismo y regula todos los sistemas del cuerpo: circulatorio, nervioso, locomotor, digestivo, respiratorio, excretor, reproductor y endocrino. Asimismo, favorece las funciones vitales en varios aspectos importantes.
Colabora eficazmente en el proceso digestivo evitando los trastornos causados por el insuficiente poder solvente del agua común. Al disolver mejor el agua magnética las sales de los alimentos se asimilan mejor los nutrientes y se evitan el estreñimiento y la diarrea.Contribuye a expulsar eficazmente los gases que provocan la hinchazón del abdomen.-Penetra más profundamente en la piel y tarda más en secarse con lo que la piel queda húmeda y suave más tiempo. Y al limpiar los poros en profundidad hace que cualquier crema que empleemos sea mejor absorbida potenciando su acción protectora.-Aumenta la solubilidad de las sales. Por eso suministrándola regularmente a quienes tienen cálculos en el riñón y en la vesícula consigue -en un gran porcentaje eliminar cálculos renales y biliares y se reduce la posibilidad de producir más.-
Los diabéticos que consumen agua magnética consiguen que se eleven notablemente las funciones pancreáticas con la posibilidad de disminuir la medicación.-
Regula la circulación sanguínea al disminuir la viscosidad de la sangre.Elimina la fatiga y ayuda a conservar el buen estado de salud.
Puede usarse para la sequedad y el dolor de ojos, los eczemas y para la limpieza de la boca en los casos de halitosis y de úlceras en las mucosas.-
Tiene acción bactericida que se pone de manifiesto en la cicatrización de pequeñas heridas y arañazos cutáneos.
Hasta aquí algunas de las propiedades descritas por el Dr. Ramos. Sólo que además de los enunciados, el médico francés Louis Donnet destaca otros efectos terapéuticos. Según asevera, el agua magnética:-
Regula de forma progresiva y duradera la presión arterial, actúa sobre el tono y la elasticidad de los pulmones y el estómago y tiene un efecto beneficioso sobre las variaciones en el sistema hormonal.-
Logra que los índices de colesterol y de urea vuelvan con frecuencia a sus valores normales. –
Ayuda a hacer desaparecer la celulitis, fluidifica la sangre, mejora la circulación y conserva la elasticidad de los vasos sanguíneos. Así, previene la trombosis y la tensión sanguínea elevada.-
Aumenta los movimientos peristálticos del intestino por el efecto que el agua magnética produce sobre la bilis.
Los efectos terapéuticos son notables en problemas digestivos como náuseas, vómitos, hinchazón de vientre, flatulencia, estreñimiento, etc.-
Vuelve blanda e indolora la región vesicular. En las heces se detecta la evacuación de pequeños cálculos biliares y en 2 o 3 meses desaparecen en su mayor parte los cálculos úricos.-
Mejora la piel haciéndola más suave.
Ablanda y elimina las durezas y mejora las dermatosis. Las uñas y cabellos mejoran de aspecto y de brillo.

Extraido de «Discovery Salud»

Publicado por Violeta Zurkan en Terapias Alternativas

caramelitos surtidos

Publicado: 2 octubre, 2015 en Uncategorized

image00188 image0015 image001ppp 9999 image001338

=)

Publicado: 2 octubre, 2015 en Uncategorized

Cuándo nuestra vibración es baja, pedimos milagros. Cuando nuestra vibración es alta, los creamos.

4

 «La cuestión de la sexualidad sólo puede resolverse
verdaderamente en función de cada persona. No es razonable con
el pretexto de la moral, querer imponer reglas idénticas a
todos, porque la misma disciplina que conducirá a algunos a una
verdadera expansión espiritual, puede llevar a otros a la
histeria o la neurosis.
Rodin's_'The_Kiss'_in_Buenos_Aires

No todos los humanos tienen las mismas necesidades, y aquél que
no tiene en cuenta esta realidad se expone a predicar en el
desierto, o bien a causarles tormentos inútiles. Esto no quiere
decir, evidentemente, que no deban hacer esfuerzos. Al contrario,
según cuál sea su nivel, cada uno debe hacer esfuerzos para
dominar la fuerza sexual con el fin de vivir su amor de una forma
más poética, más espiritual. El acto del amor no es bueno ni
malo en sí mismo, será solamente lo que vosotros hagáis de
él. Si trabajáis sobre vosotros mismos para purificaros, para
iluminaros, para ennobleceros, este acto será la fuente de todas
las bendiciones para vosotros y para aquél o aquélla con quien
vais a uniros. El amor verdadero debe fortalecer y engrandecer al
ser que amáis. Cuando veáis que éste se expande gracias a
vuestro amor, conoceréis lo que es el verdadero gozo.»

 

Omraam Mikhaël Aïvanhov

 

Carlos Castaneda

Publicado: 2 octubre, 2015 en filosofia
Etiquetas:
1284572826195_f
No necesitamos que nadie nos enseñe brujería, porque en realidad no hay nada que enseñar.
Lo que necesitamos es un maestro que nos convenza de que existe un poder incalculable al alcance de la mano,
escondido dentro de nuestro ser, y que podemos alcanzarlo.
Una vez que lo alcanzamos, empezamos a ver, es decir a percibir algo más,
no como una cosa de la imaginación,
sino como algo real y concreto.
Y después comenzamos a saber de manera directa, sin tener que usar palabras…
Es una percepción acrecentada,
un conocimiento silencioso …

El Conocimiento Silencioso.
Carlos Castaneda

vanity-2

Existe un valor llamado ausencia de vanidad o ausencia de la necesidad de ser elogiado. Ese valor es diferente al de la humildad: podemos definirlo como ausencia de necesidad de reconocimiento por parte de los demás. Muchas veces, identificados con los frutos de las acciones que hacemos, exigimos un grado de respeto y reconocimiento que no siempre coincide con el tratamiento que recibimos por parte de las personas. Quien conoce el valor y el merito de sus propias capacidades, puede prescindir de la necesidad de ser elogiado.

 

 

 


__._,_.___