Archivos para 13 junio, 2015
¿Por qué la luna es una piedra pero también una diosa?
Publicado: 13 junio, 2015 en meditaciónEtiquetas:Aldous Huxley, luna
Tempus fugit… carpe diem!!
Publicado: 13 junio, 2015 en UncategorizedEtiquetas:omraam mikhaël aïvanhov
«Cada mañana, al despertar, decíos que nada es más importante
que vivir bien esta jornada que empieza. Porque el hoy es lo que
cuenta. Lo mismo que el presente no es otra cosa que una
consecuencia del pasado, el futuro es una prolongación del
presente. Pasado, presente y futuro, todo está relacionado. El
futuro se edificará sobre los cimientos que ponéis hoy. El
pasado es pasado, pero ha traído al mundo el presente, y el
presente lleva los gérmenes del futuro. Así pues,
concentrándoos en el momento presente, construís vuestro
futuro.
vuestro presente, pero no estáis obligados a dejarle que tome el
poder. El poder debéis dárselo al presente para que domine el
pasado, para que lo destruya incluso si hace falta para actuar
sobre él. Cuando el pasado era presente, era todopoderoso.
Ahora, que es pasado, está subordinado al presente, y es el
presente el que tiene la voz cantante. El pasado ya se fue, y el
futuro está justamente «por venir». Ahora el presente debe
imponer su voluntad, para transformar el pasado y orientar el
futuro.»
«Hemos vivido nuestras vidas con la suposición de que lo que es bueno para nosotros es bueno para el mundo. Nos hemos equivocado. Debemos cambiar nuestra vida para que sea posible vivir por el supuesto contrario, que lo que es bueno para el mundo será bueno para nosotros. Y eso requiere que hagamos el esfuerzo de conocer el mundo y aprender lo que es bueno para él».
¿Eres el creador de tu vida?
Publicado: 13 junio, 2015 en esoterismo, filosofiaEtiquetas:creador, vida
Estamos llenos de adicciones, al sufrimiento, la duda, la culpa, la queja, el echar la culpa a algún Dios. Resulta difícil ser los dueños de nuestra vida. ¿Cómo van a ir bien las cosas?, ¿cómo vamos a ser los creadores de nuestra vida?. Si tenemos nosotros el poder, tenemos que empezar a desechar todas esas adicciones. Es incongruente y esto no da ningún resultado. Pero me temo que muchos no querrán estar preparados para dejar esas adicciones. ¿Qué hago si no culpo a alguien o a algo?, ¿qué hago si no me puedo quejar?
¡Cómo nos va a ir bien si estamos llenos de incongruencias que nos matan día a día! Para ser los creadores tenemos que soltar todo esto, pero la pregunta es, ¿estamos preparados para no culpar?, ¿estamos preparados para aceptar nuestros errores? las siguiente pregunta que podríamos hacernos seria: ¿estamos preparados para aceptar que somos los creadores y que lo que tenemos en nuestra vida, nos guste o no, lo hemos creado nosotros?
Cuando tenemos la plena consciencia de que somos los creadores, empezamos a crear, cueste lo que cueste. Mientras no tengamos esto integrado, el miedo nos acompañará. Si creo que voy a conseguir algo y no tengo la certeza de que soy la creadora de mi vida, aunque lo diga, tendré miedo a no conseguirlo, ¿entendéis? Y así podemos pasarnos el resto de nuestra vida, queriendo conseguir un montón de cosas materiales, emocionales, ect, y no conseguir nada, porque, para conseguir, hay que ser creador y, para ser creador, no hay que dudar de que lo somos.
¿Cuándo va a llegar ese día en que digas basta y cojas las riendas de tu vida? Hasta que llegue ese día, acepta que todo te está controlando a ti; tú no estás controlando nada.
Albert Einstein
Publicado: 13 junio, 2015 en esoterismo, filosofia, informaciónEtiquetas:Albert Einstein, místico
«La más bella y profunda emoción que nos es dado sentir es la sensación de lo místico.
Ella es la que genera toda verdadera ciencia. El hombre que desconoce esa emoción, que es incapaz de maravillarse y sentir el encanto y el asombro, está prácticamente muerto.
Saber que aquello que para nosotros es impenetrable realmente existe, que se manifiesta como la más alta sabiduría y la más radiante belleza, sobre la cual nuestras embotadas facultades sólo pueden comprender en sus formas más primitivas.
Ese conocimiento, esa sensación, es la verdadera religión.»
¿Desde donde se originan los grandes cambios?
Publicado: 13 junio, 2015 en ecologia, información, saludEtiquetas:Josep Pamies