Archivos para 18 marzo, 2015

http://descargas-eared.blogspot.com.es/2011/09/descarga-de-200-libros-sagrados.html

ECOLOGÍA ACTIVA,  INFORMACIÓN Y DESCARGAS

a_good_book

 «Aunque una pareja tenga el deseo de progresar espiritualmente,
es raro que el hombre y la mujer anden exactamente al mismo
paso. Así pues, para equilibrar la situación, el que anda más rápido,
debe mostrar paciencia, bondad; que disminuya un poco su gran
deseo de avanzar para no perder al otro en el camino. No hay que
olvidarse del compañero o de la compañera que tiene dificultades
para seguir, y tampoco sirve de nada criticarle. Era antes de unirse
con este ser cuando debía haberse preocupado de sus
posibilidades, de sus aspiraciones, y no comprometerse si no se
sentían de acuerdo. Ahora ya es demasiado tarde para cuestionarlo
todo.

work.2157823.2.flat,550x550,075,f.walking-together

 Hay sólo un caso en el que tenéis el derecho de avanzar
libremente, y es cuando durante mucho tiempo hayáis estado
dando pruebas de vuestra bondad, de vuestra paciencia, cuando
hayáis hecho sacrificios para que vuestra pareja  él o ella pudiera seguiros.
En este caso, ya no estáis obligados a ralentizar vuestro movimiento.
Pero si hace esfuerzos, no tenéis el derecho de abandonarl@ en el camino.»
   
Omraam Mikhaël Aïvanhov

577px-ArtemisiaVulgaris

La artemisa es una planta que seguramente ya hayas visto en alguna ocasión ya que es bastante común en muchas latitudes. Pero, quizás lo que desconozcas son sus propiedades y usos medicinales. Es una planta que se merece le hagas un lugar en tu hogar porque puede ayudarte con muchas dolencias.

La artemisa también conocida como ajenjo del campo es una planta muy común de los campos en el sur del Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.
Su nombre científico es Artemisia vulgaris. Otros nombres que ostenta son: artemega, ceñidor, yuyo crisantemo, hierba de San Juan y madra.
La artemisa posee un suave sabor amargo similar al del ajenjo blanco. Desde la antigüedad se le han atribuido numerosas propiedades y usos medicinales.
Es una planta muy útil y eficaz para:
  • Problemas digestivos
  • Problemas hepáticos
  • Dolores menstruales
  • Reduce la fiebre
  • Calma los dolores de cabeza
  • Alivia los dolores provocados por la artritis
  • Elimina los parásitos intestinales
  • Ayuda a bajar el colesterol
  • Una de las formas más usuales de sacar provecho de sus beneficios medicinales es preparando infusiones o tés de sus hojas. Aunque también se la suele utilizar para fabricar cataplasmas.