Archivos para 4 febrero, 2015

Alejandro Jodorowsky

Publicado: 4 febrero, 2015 en filosofia
Etiquetas:
Demuele los muros que te separan de ti mismo.
Elimina al monigote construido alrededor de tu conciencia.
Te inyectaron la corcova del parecer.
Te clavaron en el tiempo definiéndote por la edad.
Te embutieron en el rostro muecas de antepasados.
Encerraron tu ser en un pasaporte, en un idioma, en un traje de barro.
Mutilaron tus diferencias.
Cesa de vivir a tu alrededor,
despréndete de lo superfluo,
busca la raíz invisible
hasta que te encuentres libre de definiciones,
sumergido en la felicidad.
sdw

«¿Cuántas personas reflexionan verdaderamente sobre lo que
significa su paso por la tierra? Sí, cuántas se preguntan:
«¿Qué hago aquí? ¿Por qué estoy aquí?» La mayoría se
comportan como si no tuvieran nada mejor que hacer que intentar
pasar el tiempo de la mejor manera posible. Muy pocos son
conscientes que esas decenas de años que les han sido otorgados
para vivir, deben considerarlos como un período de prácticas.
Sí, un período durante el cual el Cielo les pide que aprendan y
mejoren; es decir, aprender a trabajar sobre su carácter, pues
es la única cosa que les quedará y que se llevarán con ellos
al otro mundo. Cuando dejamos la tierra, nos vemos obligados a
abandonar todas las adquisiciones materiales e incluso las
intelectuales, y el que no ha hecho ningún trabajo interior se
presenta miserable, pobre y desnudo ante los Espíritus celestes
de arriba.

camino

El discípulo de una Escuela iniciática sabe que debe trabajar
aquellas cualidades que permanecerán en él hasta la eternidad;
y cuando vuelva, en otra encarnación, el Cielo le dará mejores
condiciones y medios más eficaces para continuar su trabajo. «

Omraam Mikhaël Aïvanhov

ALGUNOS PENSAMIENTOS EVOLUTIVOS

Publicado: 4 febrero, 2015 en filosofia, libro
Etiquetas:,

kiop

El hombre libre es aquel que se tornó señor de sí, de su voluntad, de sus hábitos y de su conducta.

Si vives para la eternidad, busca lo que el tiempo no destruye y lo que no se puede robar.

Rompe tus propias fronteras, desbroza lo desconocido, y abrirás camino para tus semejantes.

Si pones los ojos en los pasos ya dados, te perderás en la senda.

Si estas satisfecho con lo que conseguiste, cuidado: puede ser que te estés engañando.

La forma de esclavitud más traicionera es aquella en la que el prisionero no tiene consciencia de sus cadenas.

Si por egoísmo caíste, por gratitud te elevarás.

J.Trigueirinho – “La Paz Existe”

Brujas

Publicado: 4 febrero, 2015 en arte
Etiquetas:, ,
La brujería y la magia han sido desde hace siglos motivos temáticos para los artistas, que han creado obras de todo tipo, tanto pinturas, como dibujos, esculturas…etc, basadas en escenas alegóricas a las actuaciones de estos personajes.
En el British Museum collection online si buscan por witch les aparecen 399 registros sobre el tema, donde encuentran desde objetos relacionados, hasta grabados y litografías ENLACE . Por otra parte es interesante que sepan que el British Museum les permite previo un simple registro descargar las imágenes a gran tamaño y muy buena resolución, para conocer los detalles y no repetirlos aquí, les remito a un post anterior donde tienen las indicaciones para dicho registro, a partir del quinto párrafo del texto del mismo, ENLACE .
.
001 Saul y la bruja de Endor.
Saúl de rodillas en el borde de una cueva en las montañas, viendo como la pitonisa de Endor, que está a la izquierda iluminada por el fuego de un brasero, evoca el espíritu de Samuel, con la ayuda de una figura demoníaca blandiendo un palo bifurcado; de un trabajo de Charles N Woolnoth, grabado por Thomas Woolnoth. 1849- Técnica Mezotinta.

.15558344875_24d2ab7d8a_z

002- Requerimiento a una bruja.
Una joven mujer apelando a una bruja; arrodillada en primer plano a la izquierda, suplica a la bruja, que lanza las manos hacia arriba y parece que rechace la apelación. 1812. Acuarela. Realizado por John Nixon.
14938162143_f03ee5761a_z
003- Bruja atacando al Diablo-1528. Realizado por Jacob Binck (escultor / medallista; grabador; pintor y dibujante alemán).
15371714869_a3ae00944e_z
004- Llegada del Sabat. 1755. De un cuadro de David Teniers el Joven. Grabado realizado por Jean Jacques Aliamet.
15372706940_5a9af29b89_z

.
15558341395_9d621ccc27_z
006- La bruja. 1850. Litografia de Henri Baron.
Una bruja sentada en una pared a la izquierda agarra a un hombre, que tiene una expresión de sorpresa; a la derecha, un músico que viaja con una pandereta mira a la bruja; arriba a la izquierda, las raíces de los árboles. Es la lamina 12 de la publicación ‘Les Artistes Anciens et Modernes’, volumen II. Del mismo año