Archivos para 9 octubre, 2014

Oda a la Mujer Imperfecta

Publicado: 9 octubre, 2014 en filosofia, libro, literatura, noticias
Etiquetas:,

alma


Las mujeres imperfectas aman sus cuerpos, sus ciclos y lunas, con todas sus peculiaridades, tesoros y misterios.

Las mujeres imperfectas muestran con orgullo y honor las arrugas y las cicatrices, porque son las marcas que las recuerdan que fueron, son y serán más grandes que el dolor.

Las mujeres imperfectas se atreven a soñar en voz alta, avanzan al mismo paso desde distintas esferas, crean un lienzo nuevo donde todos los colores son necesarios y aceptan sus errores como forma valiosa de aprendizaje.

Las mujeres imperfectas respetan toda forma de vida y exigen de la misma manera respeto y justicia por la suya.

Las mujeres imperfectas llevan raíces en sus pies, ancladas a la Madre Tierra. Llevan en sus pasos a sus ancestras, hermanas, hijas y nietas. Bailan alrededor de las hogueras para mantener viva la llama de todas las mujeres que fueron quemadas en ellas por ser más imperfectas “de la cuenta”.

Las mujeres imperfectas celebran el inmenso regalo que les ha dado la vida al ser mujeres, gozan de su sexualidad y defienden el derecho vital de ser dueñas de sus cuerpos y sus vidas.

Las mujeres imperfectas se honran unas a otras, se dan la mano y el hombro, celebran los éxitos de las demás como si fueran suyos y lloran la lágrima de las demás como si las hirieran a ellas mismas.

Las mujeres imperfectas se rodean de hombres imperfectos, hombres sensibles, amorosos y despiertos que caminan al mismo paso, en el mismo sendero.

Las mujeres imperfectas aprenden a sentir la menstruación como un don que las convierte en dadoras de vida, como una poderosa apertura a otros mundos. Comprenden el dolor menstrual como un dolor muy antiguo de las mujeres que las precedieron por muchas generaciones y que supone la reconciliación con su útero y el útero de la madre tierra. Las mujeres imperfectas comienzan a recordar que su sangre no es basura, su sangre es sagrada y trae consigo la alquimia de la vida.

Las mujeres imperfectas levantan la voz por la femineidad muda en justicia y en derechos, por los sueños mutilados, las manos atadas por la Historia y la boca sellada por la tiranía; porque el silencio sometido contiene el grito de todas las mujeres y el grito de una sola mujer contiene el eco de todos los cantos, el cielo de todos los vuelos, la simiente de todas las flores.

En sus vientres traen un canto antiguo y una esperanza gestante. Vienen pariendo estrellas a este tiempo tan hambriento de luz.

Las mujeres imperfectas dicen bien alto que no tienen miedo, caminan sin temor y sin amnesia por un mundo lleno de miedo a las mujeres sin miedo.

Las mujeres imperfectas no son propiedad de nadie más que de sí mismas, no forman parte del masculino genérico, ni son costilla de nadie, ni objeto de deseo, ni son invisibles. Son mujeres y quieren ser nombradas como tal.

Las mujeres imperfectas son increíblemente perfectas cuando se atreven a ser imperfectas, cuando se atreven a ser quien las dé la gana ser, cuando se atreven a ser, sin más ni menos, a ser.

Las mujeres imperfectas comienzan a sentir la llamada, a reencontrarse con otras mujeres imperfectas donde se recuerdan todo aquello que el alma no debe olvidar.
Se recuerdan que no están solas, que nunca lo estuvieron; que nunca lo estarán.

Porque ser imperfectas las hace únicas, ser imperfectas las hace, al mundo, a ellos y a ellas, LIBRES.

Fuente: Ada Luz Márquez
Muro Flor de Cayena

«Olvidamos demasiado a menudo que los colores no son únicamente
particularidades presentadas por los objetos, que nos hacen decir
que son azules, amarillos o rojos, sino modulaciones de la luz. A
cada color están unidos espíritus que pertenecen a jerarquías
poderosas, y los Iniciados saben crear con el pensamiento rayos
de luz coloreados en los cuales criaturas celestes van y vienen.
Es pues todo un trabajo el que podéis hacer con los colores.

rttrtrtreer

Sabiendo que están unidos a entidades, si os esforzáis en
concentraros en ellos, conseguiréis hacerlos vivos en vosotros.
Se convertirán entonces en un soporte para la práctica de las
virtudes y os ayudarán en vuestros esfuerzos. Al igual que los
colores son variaciones de la luz, del mismo modo las virtudes
son variaciones de la perfección divina que los contiene todos. «
Omraam Mikhaël Aïvanhov

Humano: Sudamérica renace

Publicado: 9 octubre, 2014 en arte, musica, noticias
Etiquetas:, ,
humano-el-documental_thumb
Humano, es un  recorrido de tres meses cámara en mano por los Andes donde su director, Alan Stivelman, busca respuestas sobre el origen de lo humano. Este documental demuestra que es posible hacer buen cine de una manera diferente. Desde su estreno, el trailer de Humano lleva más de 100.000 reproducciones y 70.000 seguidores en todo el mundo
En realidad Humano es la crónica de  un viaje iniciático en donde el viajero descubrirá un mundo desconocido tanto para él como para la Humanidad.
El verdadero origen del hombre sigue siendo todavía un misterio ¿Tendrán los habitantes de los Andes la clave para descubrir esa verdad aún oculta?
 
¿Por qué el hombre persigue el oro?
5:10 min
https://www.youtube.com/watch?v=onHqgbfwd0E
Humano – Trailer #1 (español) [HD]
2:06 min
https://www.youtube.com/watch?v=XwbnLHGIUyM
Humano, un documental on-line
4:23 min
https://www.youtube.com/watch?v=pXTXSx-moio
FEST // 20.03.13 // Alan Stivelman (HUMANO)
15:35 min
https://www.youtube.com/watch?v=a72LuNIxJrc

voileeeeeeeeeel3t.jpg
La tristeza, la ira, la avaricia, la lujuria…
son objetos negativos;
el amor, la belleza, la alegría, la libertad…
son los positivos .
Empieza con lo negativo, porque tú vives en lo negativo.
Cuando estés triste,
medica sobre la tristeza.
No tengas prisa en librarte de ella,
no tengas prisa en ocuparte con alguna otra cosa para poder olvidarla.
Eso sería desaprovechar una oportunidad,
porque la tristeza tiene su propia profundidad,
la tristeza tiene su propia belleza,
la tristeza tiene su propio sabor.
vívela, relájate en ella,
sé ella…
y no hagas ningún esfuerzo para escapar,
no hagas ningún esfuerzo para ocuparte con alguna otra cosa.
Déjala que esté allí.
¡Disfruta!
Se trata de un florecer de tu ser.
La tristeza es también un florecer de tu ser.
Y te sorprenderás:
si puedes meditar sobre la tristeza,
la tristeza te revelará sus secretos…
y sus secretos son de tremendo valor.
La tristeza desaparecerá una vez que te los haya revelado.
Su trabajo está acabado, su mensaje ha sido entregado.
Y cuando la tristeza desaparece,
aparece la alegría.
La alegría sólo aparece cuando,
mediante la meditación,
la tristeza desaparece.
No puede suceder otra cosa.
La alegría brota cuando rompes el hielo que la rodea.
De hecho, la tristeza es como la cápsula que rodea la semilla.
La cápsula le sirve de protección,
la cápsula no es el enemigo.
Sólo cuando la semilla ha dejado su protección,
cuando se ha entregado a la tierra y la cápsula ha muerto
puede nacer el brote.
En tu interior sucede exactamente lo mismo.
Medita sobre cualquier cosa negativa y te sorprenderás de ver que poco a poco,
la tristeza se torna alegría,
la ira se torna compasión,
la avaricia se torna compartir,
y así sucesivamente.
Esta es la ciencia de la alquimia interna:
cómo transforman lo negativo en positivo,
cómo transformar el metal básico en oro.
 

mujer

Como saber si estoy escogiendo mi camino a conciencia o me estoy engañando o dejando llevar por mandatos o creencias falsas? Acaso es la salud o la enfermedad el signo que nos revela la diferencia? Puedo decir «Este es el camino que he elegido, y estoy feliz con mi elección» pero que a nivel físico mi cuerpo demuestre todo lo contrario?
Tal vez cuando nos es lejano o distante el acceso a nuestros deseos inconscientes quien tenga la ultima palabra, sea lo que nos revele nuestro cuerpo físico y solo sea cuestión de aprender a escucharlo.

Mujer Árbol