|
|
«El único alimento de la vida es el riesgo. Cuanto más arriesgas, más vivo estás.
Si todo fuera seguro, certero, garantizado, predestinado, no habría ni emoción, ni danza. No te doy una meta, ni tan siquiera un sentido de orientación. Simplemente te hago consciente de la realidad de la vida: qué es, cómo es.
La vida es salvaje. El amor es salvaje. Y Dios es absolutamente salvaje. Nunca vendrá a tus jardines, son demasiado humanos. No vendrá a tus casas, son demasiado pequeñas. No te lo encontrarás nunca en tus senderos trazados. El es salvaje.
Recuerda la vida es salvaje.»
Osho
«Aún después de haber sufrido fracasos y decepciones, ¡cuántos
hombres y mujeres se obstinan en creer que no ha sido a causa de
una comprensión defectuosa del amor, sino porque todavía no han
encontrado a la persona que les conviene,… al ser ideal,… a
su alma gemela! ¡Cómo si la felicidad dependiese de un
encuentro que vayamos a hacer por milagro o por casualidad! Pues
bien, no es así como suceden las cosas. Debéis saber, pues, que
el alma gemela no se presenta como un hombre o una mujer con
quien vais a encontraros súbitamente y por quien vais a sentir
un flechazo. El encuentro con el alma gemela es, en primer lugar,
un proceso psíquico mediante el cual la parte superior de
vuestro ser atrae a su parte complementaria. Tenéis que haber
trabajado durante mucho tiempo sobre vosotros mismos para poder
ser dignos de atraer vuestra mitad divina, pero cuando, por fin,
logréis establecer la conexión, sentís que ella está ahí,
porque habita en vosotros.
¿Queréis encontrar verdaderamente a vuestra alma gemela? No
salgáis en su búsqueda, sino concentraos en la luz: el alma
gemela vendrá entonces, atraída por esta luz que verá brillar
en vosotros. Vosotros no sabéis dónde se encuentra vuestra alma
gemela, pero ella sí que sabe dónde estáis vosotros. Basta con
esperarla interiormente: ella vendrá.»
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Una aterradora señal en el calendario judío
Aunque es difícil de predecir, la actividad magnética solar durante esta primavera será probablemente alta, dado que el máximo solar está previsto para abril. La etapa actual del sol es el ciclo número 24, que comenzó en diciembre de 2008 y que se espera que llegue a su máximo en abril de este año. Según las estimaciones realizadas por NOAA y Space Weather Prediction Center, durante la primavera el número de manchas solares alcanzará valores entre 71 y 94. Otro de los fenómenos astronómicos que, en conjunto con la tétrada, pone de relieve el cumplimiento de la antigua profecía sobre la catástrofe global para una buena parte de los preppers. Y es que algunos cristianos creen que la tétrada es una señal de que el fin del mundo está cerca.
Los próximos eclipses coincidirán con importantes festividades judías, lo que ha dado pie a diversas profecíasUno de los principales defensores de estas tesis es el pastor y escritor norteamericano John Hagee, cuyo libro Cuatro lunas de sangre: algo está a punto de cambiar parece haber popularizado la idea de que la tétrada de ‘lunas de sangre’ es la señal inequívoca del fin del mundo. “Cada vez que esto ha ocurrido en los últimos 500 años se ha producido una tragedia o un acontecimiento importante para el pueblo judío”, asegura:
-En 1493, la primera tétrada coincidió con la expulsión de los judíos de España.
-La segunda, en 1949, se produjo justo después de la fundación del Estado de Israel.
-La tercera y más reciente, en 1967, ocurrió durante la Guerra de los Seis Días que enfrentó a árabes e israelíes.
Unos eclipses que, para más inri, en esta ocasión coincidirán con la Pascua (15 de abril de 2014 y 4 de abril en 2015) y con la Sucot o fiesta de los Tabernáculos (8 de octubre de 2014 y 28 de septiembre de 2015), que era una de las principales solemnidades de los israelitas.
Lo que para Hagee es una aterradora señal, para otros historiadores no resulta sorprendente teniendo en cuenta que el calendario judío se basa, principalmente, en los ciclos lunares. La Pascua siempre está marcada por una luna llena y un eclipse lunar no puede, por definición, ocurrir en cualquier otro momento.
La explicación científica de las tétradas
Para David Dickinson, periodista especializado en astronomía en el portal Universe Today, las tétradas no son un fenómeno tan inusual. “Se producen cuando se suceden cuatro eclipses lunares totales y separados por períodos de seis meses. Esto es, cuando la Tierra se encuentra directamente entre la luna y el sol”, apunta. De hecho, la última tétrada se produjo hace apenas una década y hasta 2100 se producirán otros siete. Una frecuencia, insiste, que demuestra que su coincidencia con la Pascua y el Sucot “es rara, pero estadísticamente normal”.
Atendiendo a los datos y las explicaciones de los astrónomos, estas profecías del fin del mundo tienen una base científica similar a la de los mayas en 2012. Y a pesar de que según Lucas 21:25 antes del apocalipsis «habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas”, las tétradas de eclipses de luna no son ninguna novedad astronómica.
El Rijksmuseum de Holanda tuvo una idea:
«Llevemos el arte a la gente y entonces, probablemente, vendrán a ver más arte en el museo».
Eligieron un cuadro de Rembrandt de 1642, «Ronda de noche», y dieron vida a sus personajes, los colocaron en un concurrido centro comercial …..y el resto lo puedes ver tú mismo.
CLICK ABAJO
https://www.youtube.com/embed/a6W2ZMpsxhg?feature=player_embedded
¿Cómo se explica este efecto dinámico? Según parece, Rembrandt ha representado el momento exacto en el que el capitán de la compañía ha dado orden de avanzar, pero esta orden parece no haber llegado aún a sus subordinados. Esta tensión movimiento – estatismo otorga al cuadro un magnetismo irresistible. Uno casi espera que, si miramos la pintura durante unos minutos, el capitán y su alférez comenzarán la marcha, sus subordinados les seguirán en discutible orden, y el tambor de la derecha comenzará un rápido redoble acompañado por los ladridos del pequeño perro situado a su lado.
Y hay más, mucho más. Los geniales efectos de claroscuro, con una luz casi mística que destaca sobremanera la figura de la niña que porta una gallina y semioculta la arquitectura del fondo de la pintura. La manera en la que las lanzas y estandartes cierran la escena en el extremo superior (lo que sería más apreciable antes de que la pintura fuese cortada). El trazo rápido y espontáneo con el que se han representado los rostros… En definitiva, una obra imprescindible para la historia de la pintura occidental.
http://www.theartwolf.com/masterworks/rembrandt_es.htm
En su obra literaria Jorge Luis Borges buscó reiteradamente una metáfora para representar la totalidad del universo o la misteriosa unidad que subyace a todas las cosas, en un punto, en una palabra. Borges, como el gran comentador de la literatura mística que fue, nos compartió una serie de metáforas que encontró en sus lecturas: el Pájaro Simurg (un ave fractal compuesta de numerosas aves –de todas las aves– que son individualmente las plumas de un supraorganismo que simula la divinidad), el círculo cuyo centro está en todas partes y su circunferencia en ninguna o la biblioteca cuyos infinito anaqueles evocan a la memoria universal o Akasha, etc.
Pero entre todas estas metáforas para representar lo inconmensurable, la que más se ha implantado, como una semilla mandálica en el centro de nuestra conciencia colectiva, es el Aleph. La radiante primera letra del alfabeto hebreo –que no puede ser articulada pero encierra todo lo articulado– transformada en una esfera tornasol de un diámetro de dos o tres centímetros en la que cabía, sin superponerse, la totalidad del espacio cósmico. La narración de Borges de este episodio pasará a la historia de la literatura como uno de sus momentos inmortales: la descripción lineal de aquello que es simultáneo, eterno, omnidireccional, pese a la limitación del lenguaje, logra transmitir la sensación culmen del misticismo de todas las épocas: el satori, la Red de Perlas de Indra, el holograma. Una experienca que fundamentalmente revela que en cada parte del universo está el universo entero –Hamlet había visto el espacio infinito en una cáscara de nuez; Blake vio el cielo en una flor, el mundo en un grano de arena.
Quizás la descripción más parecida al instante del Aleph de Borges, es la que recoge el hinduísmo. La suprema personalidad de Vishnu tiene su octavo avatar en un niño cuya alegría rebosante produce lo mismo dolores de cabeza que visiones divinas –especialmente a las mujeres–: Krishna, pastor de vacas. Yosada, la madre, sufría de las travesuras de este supremo niño azulado “aquel que por donde pasa desaparece la crema”. Una vez unos niños acusaron a Krishna con Yosada de “hociquear la tierra y comer la basura como si fuera un cerdo”. Yosada empezaba a reprender a Krishna cuando éste, con su sublime picardía, le dijo “Es mentira, mamá; si no me crees miráme la boca”. A continuación la descripción que hace Calasso de este mítico momento en su maravillosa obra Ka:
La madre vio abrirse aquellos pequeños labios, cuyas grietas conocía una a una. Yasoda bajó la mirada para escrutar el paladar de su hijo y encontró una inmensa bóveda estrellada que la chupaba. Yasoda viajaba, volaba. Donde hubiera estado el fondo de su garganta se erguía el Monte Meru, sembrado de infinitos bosques. A su lado se veían islas, que quizás eran corrientes, y lagos, que quizás eran océanos. Yasoda respiraba con una tranquilidad desconocida, como si por primera vez saliera el aire libre a través de la boca de su hijo. La visión que más le cautivó fue la rueda del Zodiaco: rodeaba el mundo oblicuamente, como una faja jaspeada. Yadosa fue aún más allá. Vio la oscilación de la mente, su mutabilidad lunar, sus brincos de mono de una rama a otra del universo. Vio cómo los tres hilos de los que toda sustancia está hecha se enrollaban en ovillos, de los que nacían otros ovillos. Al fondo, vio el pueblo de Gokula, reconoció sus callejones, las ensambladuras de las piedras, las carretas, los manantiales de agua, las flores macilentas. Y finalmente se vio a sí misma, en una calle, mirando la boca de un niño.
Una visión suprema, magna psicodelia, el desdoblamiento astral de la divinidad que se ve a sí misma soñando… en su madre, a la cual libera del mundo con una visión de la mente que crea al mundo. La lección aquí, además de la poesía transpersonal, es que el Aleph lo mismo se encuentra en el sótano de un escritor argentino que en la boca de un niño malcriado que come tierra que en el veneno de un sapo luminoso; o, como la divinidad de Phillip K. Dick, en la basura: “El Dios verdadero se mimetiza con el universo, esa misma región que ha invadido: toma la forma de los árboles, varas y latas de cerveza en las alcantarillas — presume ser la basura desechada, los escombros que pasan desapercibidos. Acechando, el Dios verdadero literalmente embosca la realidad y a nosotros también”, (VALIS). Es decir, esta divinidad holográfica que percibimos en una teofanía como la del Aleph, en realidad está en todas partes, porque es el espacio mismo en el que pensamos sobre ella y pensamos sobre nos-otros, los mismos. Solo en este caso el mapa es el territorio: es el universo.
Y si tú aún no has visto tu Aleph, no te arredres porque:
La firme trama es de incesante hierro,
pero en algún recodo de tu encierro
puede haber una luz, una hendidura.
El camino es fatal como la flecha.
Pero en las grietas está Dios, que acecha.
Jorge Luis Borges, Para una versión del I King.
Twitter del autor: @alepholo
Relatos cortos y proyectos de escritor
Photos are NOT mine. Credits goes to their respective owners.If I didn't credit the photo SORRY, that means I couldn't find the owner...❤ My life is my choice! I'm going to live how I want. Good vibes only.
Recetas de cocina casera de toda la vida, asequibles y sencillas
Un espacio para la reflexión de anécdotas y cosas que no son del mundo. Un lugar que no pretende ser polémico, pero si causar algún pensamiento en la noche…
CON LOS HILOS INVISIBLES DEL ALMA
Dine . Divine!
No me importa mucho dónde.
Weird is the new Normal
una opinion silvestre
Un loco con una pluma en mano y una hoja de papel, es alguien peligroso..., y mucho. Te puede hacer ver cosas que no existen, llevarte a lugares lejanos sin moverte de tu sitio, tocar las fibras más sensibles de tu ser o hacerte vivir una fantasía. Entre muchas otras cosas más. Así qué si visitas este espacio, no respondo por las consecuencias. Atrévete bajo tu propio riesgo..., estás advertido. ¡Adelante!
Observador de actitudes humanas y Despertador de Sentimientos.
BLOG
Loca y despeinada. Más en twitter: POEMAS DESCARRIADOS
Blog oficial
EN BUSCA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA LUZ
Just another WordPress.com site
« me arrodillo por las noches ante tigres que no me dejarán ser - lo que fuiste no será otra vez - los tigres me han encontrado pero no me importa. »
Devaneios, realidades, sonhos e Fatos!