Archivos para abril, 2014

El espejo mágico

Publicado: 29 abril, 2014 en filosofia
Etiquetas:
image
Las cosas que no podemos soportar de otras personas por lo general son las cosas que desearíamos poder cambiar de nosotros mismos. Al principio, rechazarás completamente este concepto y estrás convencido de que no tiene ningún sentido. El Oponente es así de engañoso.
Pero sólo por hoy, toma algo de otra persona que sabes que te hace ser reactivo, y pasa unos cuantos minutos considerando cómo puedes hacer las mismas cosas. Tal vez de manera diferente, tal vez en un escenario diferente, tal vez en referencia a temas diferentes, pero te aseguro que a nivel de la semilla, la similitud está allí.
¡Debes saber que este es un gran logro: salir de la victimización o del modo “efecto”! Darse cuenta de que cuando alguien nos molesta no es con la persona con quien estás molesto.
El problema nunca es externo. Siempre es interno.
Yehudá Berg
image
El Buda nos dio unas herramientas muy eficaces para apagar el fuego que hay en nuestro interior: El método de respirar y de andar de manera consciente, el método de abrazar nuestra ira y de observar profundamente la naturaleza de nuestras percepciones, y el método de observar a fondo a los demás; para comprender que también sufren mucho y necesitan, nuestra ayuda.
Estos métodos, son muy prácticos y proceden directamente del Buda. Inspirar de manera consciente es saber que el aire está entrando en tu cuerpo; y exhalar de manera consciente, es saber que tu cuerpo está cambiando el aire. Así, estás en contacto con el aire y con tu cuerpo, y como tu mente está atenta a la respiración, también estás en contacto con ella, tal como es. Sólo necesitas una respiración consciente para volver a entrar en contacto contigo mismo; y con el mundo que te rodea, y tres respiraciones conscientes para mantener este contacto.
Siempre que no estás de pie, sentado o tendido, estás yendo a alguna parte. Pero ¿adónde vas? Tú ya has llegado. Con cada paso, puedes llegar al momento presente, puedes entrar a la Tierra Pura, en el Reino de Dios. Cuando desde una punta de la habitación te dirijas a la otra, sé consciente del contacto que mantienen tus pies con el suelo y del contacto del aire mientras entra en tu cuerpo. Esto te ayudará a descubrir cuántos pasos puedes dar cómodamente, durante una inspiración y durante una exhalación.
Mientras inspires, di «inspirando», y mientras espires, di «espirando». De ése modo, estarás practicando todo el día la meditación de caminar. Es una práctica que se puede hacer constantemente y que tiene; por tanto, el poder de transformar nuestra vida cotidiana.
A mucha gente le gusta leer libros sobre las distintas tradiciones espirituales o sobre rituales, pero no desea practicar demasiado las enseñanzas que aparecen en ellos.
Las enseñanzas pueden transformamos, al margen de la religión o la tradición espiritual a la que pertenezcamos, si estamos dispuestos a practicar. Nos transformará de ser un mar de fuego a un refrescante lago. Y entonces no sólo dejaremos de sufrir, sino que además nos convertiremos en una fuente de alegría y felicidad para todos los que nos rodean.
Thich Nhat Hanh
1978745_10203306262164191_170752702_n
1. Ordena tu vida
Sentirás una gran oleada de inspiración cuando te deshagas de cosas que ya no son útiles en tu vida:
• Regala las cosas que llevas uno o dos años sin utilizar.

• Regala esos archivadores viejos que ocupan espacio y que casi nunca utilizas.

• Dona juguetes, herramientas, libros, bicicletas y platos que no utilices a instituciones de caridad.

Elimina todo aquello que te despierte el deseo de adquirir objetos que contribuyan a una vida desordenada. Recuerda lo que dijo Sócrates: «Está más cerca de Dios quien necesita menos». Así que mientras menos posesiones necesites asegurar, cuidar, desempolvar, organizar y mover, más próximo estarás a escuchar el llamado de la inspiración.

2. Elimina de tu agenda las actividades y obligaciones innecesarias e indeseables.
Si no estás preparado para el Espíritu, lo más probable es que no sientas el resplandor de la inspiración. Dios estará a tu lado, te enviará la orientación, y las personas, que necesitas; pero si estás completamente ocupado, te perderás de estos regalos que pueden transformar tu vida. Así que dile no a las exigencias excesivas, y no te sientas culpable de inyectar una dosis de tiempo libre a tu rutina diaria.

3. Asegúrate de que tu tiempo libre sea libre
Ten cuidado con esas invitaciones que pueden mantenerte en la cúspide de la pirámide social, pero que te impiden el acceso a una inspiración gozosa. Si los cócteles, las reuniones sociales, los eventos para recaudar fondos, e incluso charlar y beber con los amigos no es la forma en que realmente quieres pasar tu tiempo libre, no lo hagas. Rechaza las invitaciones que no activen sensaciones de inspiración.

Creo que pasar una tarde leyendo o escribiendo cartas, viendo una película con un ser querido, cenar con mis hijos o hacer ejercicio, es más inspirador que asistir a un evento en el que suelen abundar las conversaciones inútiles. He aprendido a rechazar esos eventos sin tener que disculparme, y eso me ha permitido tener más momentos de inspiración.

4. Saca tiempo para la meditación y el yoga
Saca por lo menos 20 minutos diarios, siéntate en silencio y establece un contacto consciente con Dios. Escribí un libro sobre este tema, “Cayendo al abismo”, así que no me extenderé más. Sin embargo, diré que he recibido miles de mensajes de personas de todo el mundo en los que me expresaron su agradecimiento por haber aprendido a simplificar su vida cuando comenzaron a meditar. Te invito a que busques un centro de yoga cerca de tu casa y comiences a practicar con regularidad. Las recompensas son maravillosas: te sentirás menos estresado y más saludable e inspirado por todo lo que podrás hacer con y por tu cuerpo en muy poco tiempo.

5. Regresa a la sencillez de la naturaleza
No hay nada que sea más inspirador que la naturaleza. La fantasía de regresar a una vida menos tumultuosa casi siempre implica vivir en el esplendor de las montañas, los bosques o de un valle, en una isla, cerca al mar, o al lado de un lago. Estos deseos son universales, pues la naturaleza ha sido creada por la misma Fuente que nos creó a nosotros. Estamos constituidos por las mismas sustancias químicas de la naturaleza (somos polvo estelar, ¿recuerdas?).

Tu deseo de simplificar y de sentirte inspirado es impulsado por el deseo de ser tu «yo» natural, es decir, la naturaleza de tu yo. Así que camina o acampa en el bosque; nada en un río, lago o en el mar; siéntate frente a una fogata, monta a caballo, o esquía en la nieve. Esto no significa que tengas que darte unas vacaciones largas ni planearlas con meses de anterioridad: no importa dónde vivas, a pocas horas siempre habrá un parque, campamento o sendero que te permitirá disfrutar de la sensación de estar conectado con todo el Universo.

6. Marca distancia entre tú y tus críticos
Decide alinearte con personas que también quieran encontrar una inspiración simplificada. Dales una bendición silenciosa a quienes andan buscando defectos o son amigos de las confrontaciones, y apártate de su energía tan rápido como sea posible. Simplificarás tu vida enormemente si no tienes que justificarte ante nadie, y si recibes apoyo en vez de críticas. No tienes por qué soportar las críticas; simplemente agradece con amabilidad y promete pensar en lo que te digan, pues representa un conflicto que no te permitirá sentirte inspirado. No necesitas justificar tus deseos ni tu personalidad, pues esas sensaciones internas son el Espíritu que te habla: son pensamientos sagrados, así que no permi­tas que nadie los destruya.

7. Saca un tiempo para tu salud
Recuerda que el mayor problema de salud en nuestra sociedad parece ser la obesidad. ¿Cómo puedes sentirte inspirado y vivir con sencillez si consumes cantidades excesivas de alimentos y no haces el ejercicio que tu cuerpo te pide? Recuerda que tu cuerpo es el templo sagrado donde vives durante esta vida, así que saca un poco de tiempo cada día y haz ejercicio. Si sólo puedes darle una vuelta a la manzana, simplemente hazlo. De igual manera, incorpora a tu consciencia las pala­bras control de porciones: ¡tu estómago tiene el tamaño de un puño, no de una pala! Respeta tu templo sagrado y simplifica tu vida haciendo ejercicio y comiendo con moderación; ¡te prometo que te sentirás inspirado si comienzas a hacerlo ya!

8. ¡Juega, juega, juega!
Simplificarás tu vida y te sentirás inspirado si aprendes a jugar en vez de trabajar toda tu vida. Me encanta estar rodeado de niños porque me inspiran con sus risas y su frivolidad. De hecho, muchos adultos me han dicho: «Wayne, no has madurado: siempre estás jugando». ¡Esto es algo que me enorgullece profundamente! Juego cuando hablo en el escenario, y juego mientras escribo ahora.

Quiero aprovechar para darle las gracias a Howard Papush, quien escribió un maravilloso libro titulado “Tiempo de receso: sorteando tu vida en medio de las tensiones”, el cual te recomiendo (Howard también ofrece seminarios en los que enseña a jugar y a divertirse). En su libro, Howard comparte esta hermosa frase de Richard Bach: «Tu vida está orientada por un aprendiz interior, por ese ser espiritual y juguetón que es tu verdadero yo». Estoy totalmente de acuerdo: ¡por favor, entra de nuevo en contacto con tu yo real y juguetón, y aprovecha la menor oportunidad para jugar! Verás que todo será más dulce y más simple.

9. Disminuye el ritmo
Una de las observaciones más iluminadoras de Gandhi nos recuerda que, «La vida es algo más que aumentar el ritmo». Este es un gran consejo para simplificar tu vida; de hecho, disminuye el ritmo de todas tus actividades durante un momento, aquí y ahora. Lee estas palabras lentamente. Desacelera tu respiración para que seas consciente de cada inhalación y exhalación…

Cuando vayas en tu auto, disminuye la velocidad y relájate. Desacelera tu forma de hablar, tus pensamientos y el ritmo frenético de todo lo que haces. Dedica más tiempo a escuchar a los demás; sé consciente de tu inclinación a interrumpir y a dar por terminadas las conversaciones, y opta más bien por escuchar. Detente y aprecia las estrellas en una noche despejada, o las formas de las nubes en un día gris. Siéntate en un centro comercial y observa cómo todas las personas parecen ir deprisa y sin rumbo alguno.

Si disminuyes el ritmo, simplificarás tu vida y te re­unirás con el ritmo perfecto con el que funciona la creación. Imagina que tratas de forzar a la naturaleza halando una planta de tomate que acaba de brotar: eres tan natural como esa planta, así que permítete estar en paz con la perfección del plan de la naturaleza.

10. Haz todo lo posible para evitar las deudas
Recuerda que estás intentando simplificar tu vida, así que no necesitas comprar objetos que la complicarán y la trastornarán. Si no puedes adquirirlos, olvídate de ellos hasta que puedas hacerlo; al contraer deudas, sólo agregas más capas de ansiedad a tu vida. Esa ansiedad te alejará de la paz, que es el lugar donde te encuentras cuando estás en Espíritu. Si tienes que trabajar más para pagar deudas, disfrutarás menos de tu vida actual; en consecuencia, estarás más lejos de la paz y la alegría, que son los símbolos de la inspiración. Te sentirás mucho mejor y disfrutarás tu vida si tienes menos en vez de contraer deudas que no te darán paz y tranquilidad, sino estrés y ansiedad. Y recuerda: el dinero que posees sólo es energía, así que niégate a conectarte con un sistema energético que no es real.

11. Olvídate del valor efectivo
Procuro no pensar frecuentemente en el dinero, pues he observado que las personas que lo hacen no piensan en casi nada más. Entonces, haz lo que tu corazón te diga que es lo que te hace feliz, en vez de pensar si será rentable o no. No te niegues a los placeres de la vida por razones monetarias; no determines tus compras por el hecho de obtener un descuento, y no te prives de sentir alegría porque no te hicieron una rebaja. Puedes llevar una vida feliz y satisfactoria, y si en este momento estás pensando que yo tengo el descaro de decirte esto porque tienes una situación financiera precaria, es porque tú mismo has levantado tu propia barrera de resistencia.

Deja de ponerle una etiqueta con precio a todo lo que tienes y haces: a fin de cuentas, en el mundo del Espíritu no hay etiquetas con precios. No hagas del dinero el centro de todo lo que tengas o hagas; más bien, descubre el valor inherente a todas las cosas: así simplificarás tu vida y regresarás al Espíritu. Un dólar no determina el valor, aunque vivas en un mundo que intenta convencerte de lo contrario.

12. Acuérdate de tu Espíritu
Si la vida te parece muy compleja, rápida, desordenada, frenética, o difícil, acuérdate de tu propio Espíritu. Estás enca­minado a la inspiración, un lugar sencillo y pacífico en donde estás en armonía con la sincronización perfecta de toda la creación. Viaja mentalmente allí y detente con frecuencia para recordar lo que realmente quieres. 

 
 
Wayne Dyer por Luis Hdez. CSE Master.

simple

Publicado: 29 abril, 2014 en filosofia
48451104_M1jISnbSeabJ55BDU4nm8BCqdHxqkoogG91IJZtYUM8
Fíjate si todo lo que estas buscando
vale todo lo que estas perdiendo…

LLUVIA – LORCA

Publicado: 27 abril, 2014 en literatura, noticias

lluvia

La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.

El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.

Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre.

Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.

¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,
lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!

¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.

El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentágrama sin clave.

Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje!

Enero de 1919
(Granada)

Federico García Lorca

“Hace unos años eramos conducidos hacia la asistencia de una necesidad puntual para estos tiempos de transición: ser portavoces del urgente mensaje de los reinos. Una profunda energia de impasibilidad nos acompañaba, sabiamos que no solo estabamos ahi para dar pautas orientativas de orden practico e higienico de nutricion vegetariana, vegana y crudivegana, sino tambien para transmitir una luz oculta que ofrecia un nuevo impulso revelador para llevar adelante una forma de vida, libre de sufrimiento animal y tambien humano, ya que nuestro dolor, esta directamente relacionado al dolor que le propiciamos a este reino.  

 

La alimentacion deberia ser un medio para elevar, curar y purificar, no solo nuestra conciencia sino la Conciencia Planetaria, por ello una actitud de anhelo al servicio altruista es necesaria para que sea conjugada a la manera vegetariana de nutrirnos. Es importante comprender esto para que la forma de comer no se limite solo a una mera dieta o una mera moda. Llevar esta practica a la asistencia de los reinos y colaborar en el proceso evolutivo de los animales, seria de gran ayuda y actuaria como balsamo emoliente en las profundas rasgaduras del tejido eterico de la Conciencia Planetaria.

 

La evolucion de la Vida en todos los ambitos esta en juego. Los animales, vegetales y minerales necesitan ser depositarios de energias espirituales, las cuales nosotros hemos de canalizar para auxiliarlos. Nosotros deberiamos ser puentes para que estos reinos sintonicen un destino mayor y puedan incluso manifestar aun, un caudal superior del estado de conciencia que expresan. La red eterica que interrelaciona y anima todos los reinos esta en colapso debido a que la humanidad no esta siguiendo un patron de vida coordinado por la energia del Rayo Amor Sabiduria, la cual es la encargada de encauzar nuestras conciencias para dinamizar la consagración de este planeta. Somos elementos muy importantes dentro de la Red: imaginemos que somos un gran cuerpo donde el reino humano representa la cabeza, las extremidades inferiores representen el reino mineral y elemental, y las superiores al reino animal y vegetal. La conciencia esta despertando en el hombre (la cabeza) haciendo que este lleve sus manos hacia el corazon (los reinos), solo asi daremos pasos hacia la Ley Evolutiva Superior en la cual nuestro Ser Interno es el que nos conduce hacia una nueva perspectiva.

 

Cuando renunciamos al temor y al sufrimiento de la ley del karma material comenzamos a purificar nuestro libre albedrio para hacernos mas permeables a un Poder Superior. Primero es necesario tomar una decision: la de asumir concientemente en la colaboracion de los reinos en su libre expresion.

 

Es necesario transformar la situacion a la cual los reinos estan sometidos. De ninguna manera este planeta debe seguir siendo un infierno para ellos ya que lo sera para nosotros. Necesitamos poner en practica, una nueva vision en la que alimentarnos, no involucre la busqueda egoista de beneficios propios, para asi vertir un amor sincero de respeto al ceremonial de la existencia y las particulas de luz presentes en el reino animal, vegetal y mineral. 

 

Desde esta perpectiva nuevas enseñanzas ineditas son vertidas amorosamente en nuestras conciencias como ofrecimiento para elevar y renovar nuestros cuerpos, que tanto necesitan de cura, la cual es interna, es decir es a traves del contacto con nuestro Yo Superior que somos depurados de tanta intoxicacion psiquica, acumulada en tanto tiempo de dolor, ambicion y sufrimiento. Por ello una gran instruccion- pilar de esta nueva vision sobre la nutricion humana- es el ayuno holistico en el cual el ser ha de aprender a ayunar en todos los cuerpos ya que las toxinas no son solo fisicas sino emocionales y mentales. Abstenerse de pensamientos de ira, rencor, odio o de miedo es tan valioso como ayunar de cualquier alimento ensuciante. El miedo es algo que esta humanidad todavia continua reafirmando con la ingesta de carnes, ya que estos al morir impregnan sus cuerpos con hormonas como la adrenalina.

 

Ayunemos de formas-pensamiento negativas o sentimientos sin vida, los cuales hacen de nosotros canales para la expresión de fuerzas involutivas, que prefieren la inercia y el estancamiento. Imaginen como si los pensamientos y sentimientos elevados, fueran como los alimentos organicos, vitales, que nutren mas y no dañan el medio ambiente. Mantener una ecologia psiquica es de fundamental importancia para liberar la luz contenida en nuestras celulas. Es a traves de este servicio que nos convertimos en vida y sustento para aquellos que todavia no han despertado a la tan requerida Guia Interior”.

 

La Vida reverente

Janik

Descubre lo que la meditación diaria puede hacer por ti. Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

 

La meditación está de moda, pero será porque tiene varios beneficios: te relaja, aumenta tu tranquilidad, fomenta la auto comprensión, desarrolla la memoria y el pensamiento creativo, etc. Descubre lo que la meditación diaria puede hacer por ti en el proceso creativo según Mark McGuinness del sitio the99percent.com.

 

Enfoque. La concentración es esencial para la ejecución creativa y el excelente rendimiento. El simple hecho de centrarse en tu día a día para respirar, poco a poco mejorará tu concentración.

Paciencia. La meditación puede ser muy aburrida para algunos. Por una vez en tu vida, no estás tratando de hacer nada ni pensar en nada, sólo siéntate y presta atención a tu experiencia inmediata. Te encontrarás con todo tipo de resistencia. Un monje zen asegura que “si puedes superar la resistencia durante la meditación, nada más en la vida será un obstáculo«.

Calma. Al principio, te sorprenderás al descubrir lo ocupada que puede llegar a estar la mente (es como una corriente ininterrumpida de charla mental). Pero si logras estar en calma, gradualmente descubrirás que tu mente se tranquiliza con el paso del tiempo.

 

Claridad. Al igual que la calma, esto puede ser gradual e intermitente. Pero es probable que notes momentos e incluso períodos de claridad mental. Cuando ves las cosas con claridad y tu mente es más aguda que de costumbre, te será más fácil resolver problemas y tomar decisiones.

Introspectiva. Es probable que hayas tenido la experiencia de encontrar la solución a un problema sin pensarlo demasiado. O puedes haber tenido una buena idea de forma espontánea. Si practicas la meditación con regularidad, esto sucederá más a menudo.

Perspectiva. Cuando pasas tiempo dándote cuenta del presente y observando tu respiración, los pensamientos, sentimientos y experiencias, comienzas a darte cuenta de lo trivial de algunas de  tus preocupaciones. Incluso en medio de la rutina diaria, puedes dejar de lado las cosas pequeñas, y mantener el panorama a la vista.

ENDORFINAS

Publicado: 27 abril, 2014 en filosofia, salud

Risa-1

Las endorfinas son neuro-péptidos (pequeñas cadenas proteicas) que se liberan a través de la medula espinal y del torrente sanguíneo. Las endorfinas son las que produce nuestro cuerpo, de forma natural, para conseguir atenuar el dolor y/o producir una sensación de bienestar. Es por eso que las endorfinas son conocidas también como hormonas de la felicidad.
Beneficios de las endorfinas:
– Ayudan a calmar el dolor ante un traumatismo, inflamación extrema, enfermedad aguda, exceso de actividad física o esfuerzo extremo, etc.
– Crean la sensación de placer ante situaciones agradables.
– Ayudan a liberar las hormonas sexuales.
– Fortalecen el sistema inmune.
– Modulan el apetito.
– Cómo podemos fabricarlas en mayor cantidad?
– Cuando hacemos actividades, que el cuerpo identifica como placenteras, se produce un aumento de la producción de endorfinas.
– Ejercicio físico.
– Relaciones sexuales satisfactorias.
– La risa es, sin duda, uno de los factores que más incrementa nuestros niveles de endorfinas.
– El contacto con la naturaleza ya que siempre nos hace sentir mejor.
– La relajación. Puede ser cualquier actividad que disminuya nuestro nivel de estrés y nos sea satisfactoria (relajación, meditación, visualizaciones, etc.)
– El masaje, el shiatsu o cualquier terapia manual.
– Tener un hobby o afición.
– Disfrutar con las comidas debidamente digeridas y sus sensaciones (olores, sabores, etc.)
– La música, el baile o el canto nos ayudan a liberar gran cantidad de endorfinas.
– Hacer cosas por el bien de los demás (respetar el medio ambiente, ser más solidario, ayudar al prójimo, etc.)
– Empezar el día con entusiasmo. Un poquito de ejercicio, un buen desayuno y un pensamiento o recuerdo positivo.
Síntomas de tener bajos niveles de endorfinas:
Las personas que siempre están tristes (sin motivo aparente), aburridas y que acostumbran a verlo todo negativo, deprimidas casi todo el tiempo.
Enemigos de las endorfinas:
La producción de endorfinas no es continua o sea que hay que estimularla continuamente. Así, pues, no basta con ser feliz de vez en cuando sino que hemos de buscar disfrutar de la vida día a día.
A mejor nos sentimos más endorfinas fabricamos y si fabricamos muchas nos sentimos bien y más disfrutamos de las cosas.
Es por ello que hemos de huir de la rutina, del aburrimiento y dejar siempre abierta la puerta a nuevos proyectos, reenamorarnos de nuestra pareja cada día, relacionarnos más con los amigos y disfrutar de las pequeñas cosas del día a día.
Como el sabio diría, la vida no es lo que es sino como la vemos y la vivimos.

Brahman y Buda

Publicado: 27 abril, 2014 en filosofia
Etiquetas:,

1531_5_462f884b8d8d9

Un Brahman celoso de un buda le empezó a dirigir improperios e insultos.

Sin inmutarse, el buda esperó a que terminara y sólo entonces le preguntó:
«¿Ofrece a sus visitantes comida en su casa?».
El Brahman contestó afirmativamente.
Y el buda continuó:
«¿Y qué hace si sus visitantes no la quieren?».
El Brahman contestó que no importaba, pues se la comía él mismo.
Entonces el buda le dijo:
«Eso mismo puede hacer con sus críticas.
Ha sido muy amable al invitarme a conocerlas,
pero yo no las quiero.
Cómaselas usted solo».

mnj

Este es el camino de deshacer el miedo y los juicios,
pues el desapego solo es posible en la total conciencia del amor
donde no es posible el rechazo ni el temor.

 

J. Lomar