Archivos para febrero, 2014

La Mujer Salvaje Existe

Publicado: 28 febrero, 2014 en filosofia, noticias
Etiquetas:

der» No es un mito ,La mujer salvaje existe» , la he visto caminando entre las flores mirando sin ver y en noches de luna llena bailando en medio del río ,al ritmo de los tambores.

La mujer salvaje existe , duerme dentro de cada mujer y espera ser despertada …

La mujer salvaje exhala un frescor de libertad. Y también da escalofríos: tienes la impresión de que has visto a una loba al acecho. Te asustas, miras de nuevo… y quien está allí es la m
ujer dulce y simpática, casi una niña. Pero por un segundo viste a la loba, la viste…. sí.
Su belleza es arisca, apartada de los modismos. Ella encanta por un no-sé-qué indefinible… pero también agrede la mirada. Es de una especie rara.

La sociedad lo intenta y lo intenta… pero no puede domesticarla, ella evita las reglas. Y Cuando tú piensas que la capturaste, se escapa como agua entre los dedos.
Cuando piensas que la conoces, te sorprende otra vez…
Tiene el alma libre y se somete solo cuando quiere.
Escoge sus parejas entre los que cultivan la libertad. ¿Y cómo los reconoce? Como toda loba, por el olor.
Su movimiento tiene gracia, su mirada destila una sensualidad natural – pero, cuidado, no vayas a querer acariciarla sin su consentimiento porque es arisca… no la juzgues, es su naturaleza.
Sopla en su alma la refrescante sensación de estar unida a la Tierra. Es de ahí que viene su belleza y fuerza. Y su sabiduría instintiva. Sí, ella es sabia pues está en armonía con los ritmos de la Naturaleza. Por éso se conoce a si misma, sabe de sus ciclos de crecimiento y «no sabotea su propia felicidad»…..ella no se interesa por las etiquetas. Sabe que la inmensidad de su Ser no cabe en tus definiciones.
No se hace la misteriosa… ella es el misterio. Por una razón simple: la mujer salvaje sabe que la vida es incierta y vive el más sagrado de los rituales, sintiéndose en las estaciones… moviéndose de acuerdo con los vientos, riendo de la lluvia y llorando con los ríos que mueren. Colecciona piedritas, habla con plantas y de una hora a otra quiere quedarse sola….no insistas!!!
Ella se apasiona, sueña despierta y tiene insomnio por amor. Las injusticias del mundo la angustian pero ella respira profundo y renueva su fe en la humanidad. Lucha todos los días por sus sueños, se adormece en medio de preguntas sin respuestas y se levanta con el susurro de las mañanas en su oído, un día más para celebrar el inmenso misterio de estar viva…moviéndose bella y poética entre los dos extremos de la humana condición.
Ella es rara, sí, pero no es una aberración o un desvío evolutivo. Por el contrario: ella es la más arquetípica y genuina expresión de lo femenino en éste mundo.
Ella está ahí… en las calles… todos los días, si eres sensible puedes reconocerla…. La mujer salvaje todavía sobrevive en todas las mujeres, es lo que todas querrían ser pero olvidaron, y lo peor es que la mayoría le tiene miedo y la quiere mantener enjaulada.

Es incomprendida, sí, pero lame sus heridas y encuentra cada vez más rápido el camino de vuelta a su propia naturaleza.
Esta crónica es un homenaje a «la mujer salvaje», que fascina a los hombres que no tienen miedo de descubrirla y respetarla. Ellos se ponen un poco nerviosos, es verdad, cuando de repente se ven delante de ella , y sienten orgullo cuandocaminan a su lado .

Texto de Ricardo Kelmer

KRISHNAMURTI

Publicado: 28 febrero, 2014 en filosofia
Etiquetas:

 

«Si caminamos solos en medio de la montaña o en el bosque, en esa soledad sabremos lo que es la meditación. El éxtasis de la soledad surge cuando uno no tiene miedo de estar solo –cuando no se pertenece más a las cosas del mundo o se está apegado a cosa alguna. Entonces, al igual que ese amanecer que surgió esta mañana, el silencio surgirá silenciosamente, y dejará una estela dorada a su paso, la cual existía al principio, existe ahora y existirá siempre.»

TAO

Publicado: 28 febrero, 2014 en filosofia, noticias
Inclínate y serás recto,
Vacíate y quedarás lleno,
Decae, y te renovarás,
Desea, y conseguirás,
Buscando la satisfacción quedas confuso.El Sabio acepta el Mundo
Como el Mundo acepta el Tao;
No se muestra a si mismo, y así es visto claramente,
No se justifica a si mismo, y por eso destaca,
No se empeña, y así realiza su obra,
No se glorifica, y por eso es excelso,
No busca la lucha, y por eso nadie lucha contra él
.Los Santos decían, “acepta y serás completo”,
Una vez completo, el Mundo es tu hogar.
image001(8)
«Lo magnífico de la ciencia de los sabios y de los Iniciados, es
que ofrece unas perspectivas infinitas. Nunca llegaremos a la
meta. Sí, lo exaltante es esto: saber que siempre habrá algo
por descubrir, algo por realizar. Algunos, por el contrario,
dicen: «¡Es tan largo!… ¡tardan tanto los resultados!…
abandono…» Y escogen una meta que puedan alcanzar en unos
años. La alcanzan, en efecto, y están contentos porque han
acabado obteniendo lo que deseaban. Pero, ¡cómo no se dan
cuenta de que, de alguna manera, ellos también están
«acabados», porque se lanzaron en busca de algo acabado!
 
 
 

 
 
 
Sólo aquéllos que han comprendido que hay que buscar lo
infinito, lo ilimitado, lo que está más allá del tiempo y del
espacio, seguirán sintiéndose siempre vivos, porque la vida
verdadera es la inmensidad, la eternidad. No os refugiéis pues
en aquello que es accesible, limitado: abrazad lo infinito y
vuestro gozo será también infinito. Será la luz, la fuerza y
la plenitud de todo vuestro ser.»
 
 
 
 
Omraam Mikhaël Aïvanhov

 

 

 

 

 

 

Mothers Blessing – La Bendición De Tu Madre.-


(Words of Bibi Bani, wife of Guru Ram Das the Fourth Guru of the Sikhs)

Retoño mio, esta es la bendición de tu madre.

Nunca olvides a Dios, ni un momento

Adorando, por siempre, al Señor del Universo

Recordando a Dios, todos los errores son purificados.

Y todos nuestros ancestros son acogidos y salvados.

Siempre canta el nombre de Dios, Har Har

Dios está en tu interior, Dios es infinito.

Que el Verdadero Gurú te sea amable


Que ames estar en compañía de santos.

Que tu prenda de vestir sea la protección de Dios

Que tu sustento sea el canto de la alabanza de Dios.

Bebe el néctar del nombre de Dios, y vive una larga vida

Que la meditación en Dios te traiga dicha incesante

Que el amor sea tuyo propio y tus deseos se cumplan

Que la preocupación nunca te consuma.

Haz de tu mente el abejorro

Y que los pies de loto de Dios sean la flor.

Oh sirviente Nanak, ata tu mente de esta manera

Como el gavilán encuentra la gota de lluvia, y prospera.

Las razones de tu sufrimiento

Publicado: 23 febrero, 2014 en filosofia
«¿Las razones de tu sufrimiento?
Querer controlarlo todo,
desear que las cosas sean como tu quieres,
aferrarse a lo que no puede ser,
desear que el pasado sea diferente,
querer que otros sean como tú quieres que sean,
no aceptarte tal como eres en cada momento.
En resumen, vivir en tu mente
y perderte del presente.»
Osho

Las Piedras

Publicado: 23 febrero, 2014 en filosofia

beautiful

Y un día, mientras Fardous, el griego, estaba caminando por el jardín, tropezó con una piedra y montó en cólera. Y se volvió y recogió la piedra diciendo en voz baja:

¡Oh cosa muerta que te has atravesado en mi camino! – y arrojó lejos la piedra.
Y Almustafá, el elegido y el bienamado dijo:
¿Por qué dices: » ¡oh cosa muerta?» ¿Has estado tanto tiempo aquí, en este jardín, y no sabes que aquí nada está muerto? Todas las cosas viven y resplandecen en el conocimiento del día y en la majestad de la noche. Tú y la piedra sois uno; la única diferencia está en los latidos del corazón. Pensarás, amigo mío, que tu corazón late un poco más de prisa. Sí; pero no está tan tranquilo como el de la piedra.
El ritmo de la piedra acaso sea otro ritmo, pero yo te digo que si sondeas las profundidades de tu alma y mides las alturas del espacio, no oirás más que una melodía, y que en esa melodía la piedra y la estrella cantan, una con otra, al unísono perfecto.
Si mis palabras no llegan a tu entendimiento, no importa; ya será en otra aurora. Si has lanzado una maldición a esta piedra porque en tu ceguera has tropezado con ella, entonces maldecirías a una estrella si tu cabeza se golpeara en ella, en el cielo. Pero un día llegará en que reunirás piedras y estrellas, como el niño que reúne los lirios del valle, y entonces sabrás que todas estas cosas son vivientes y fragantes.
 
Kahlil Gibran
 

loiu

Es el líder espiritual de los esquimales clama contra el cambio climático y representa a los pueblos árticos en Naciones Unidas-

 

Angaangaq es un hombre muy cálido para venir del frío ártico. Cuando me lo presentan, me recibe con un cariñoso abrazo de oso y no deja de reír durante toda nuestra conversación. Encima de la mesa está su tambor de chamán, que lo acompaña a todas partes puesto que es el líder espiritual de las tribus esquimales de Groenlandia. Además de esto, Angaangaq representa a los pueblos árticos en Naciones Unidas y su gente le ha encomendado una misión que va más allá de cuidar de la salud de los suyos como chamán. Recorre el mundo enviado por los más ancianos de su cultura para hacernos llegar un mensaje: el Gran Hielo se derrite y nadie debería permanecer impasible.

¿Cuál es la misión de un chamán en el siglo XXI?
Volver a traer las ceremonias. Hemos perdido la celebración de la vida. Mi abuela me decía que la vida es una ceremonia en sí misma y que merece la pena celebrarla cada día. Pero cuando las ceremonias pierden su espíritu, se convierten simplemente en rituales. Y el mundo está lleno de rituales. Cuando miro Europa, incluyendo España, veo que la gente hace cosas porque así deben hacerse. En todos esos rituales vacíos, el espíritu hace mucho tiempo que se marchó. La responsabilidad del chamán en el siglo XXI es recuperar las ceremonias para todo el mundo, o sea, que es una gran responsabilidad. Con las ceremonias conseguimos que vuelva la sonrisa al corazón y, de esa forma, tu cuerpo vive, tu espíritu florece y se hace más fuerte. Debemos vivir y celebrar la belleza de nuestras vidas. Cuando miras con el corazón, eres capaz de ver esa belleza increíble.

Debemos vivir y celebrar la belleza de nuestras vidas. Cuando miras con el corazón, eres capaz de ver esa belleza increíble

¿Qué ceremonias podemos hacer nosotros, que vamos por la vida siempre acelerados?
En mi mundo, en invierno, el sol no sale, desaparece, y cuando por fin vuelve, vamos a las montañas todos nosotros y hacemos un pequeño fuego en el suelo porque nos calienta y nos recuerda que la oscuridad se acaba. Entonces, la luz del sol empieza a acariciarnos y podemos ver la belleza. Los más ancianos dicen que El Más Grande de Todos, el Sol, ama a las personas porque nos da la oportunidad de contemplar la belleza a nuestro alrededor y a cada uno de nosotros. Una ceremonia que se puede hacer en casa es abrir las cortinas y dejarse extasiar por el amanecer, porque ese es el reflejo de tu propia belleza. Desde tu corazón piensa que eres hermosa porque el sol es hermoso. Puedes hacer esta ceremonia cada día… y, después de esto, te tomas una taza de café.

Usted viaja por el mundo con un mensaje de los más ancianos de su cultura.
Hace muchos años que voy por el mundo dando conferencias en muchas partes. Y he hablado muchas veces del cambio climático. Mi responsabilidad es llevar el mensaje de los más ancianos de mi pueblo. Yo soy su portavoz. Y cada vez que hablo en esas grandes reuniones ante diez mil personas, todos me aplauden y mi ego se hace enorme. Entonces vuelvo a casa y lo cuento. Pero en mi pueblo me preguntan: “¿Han escuchado tu mensaje”. “Sí, me han dado una ovación tremenda.” Y de nuevo preguntan: “¿Pero han escuchado tu mensaje?” Y me doy cuenta de que no ha sido así. Me quejo a mi madre y ella me dice: “Sabes, hijo, vas tener que cambiar la forma de dar ese mensaje”. Y ella cierra sus ojos, me coge las manos y, con los ojos cerrados, me dice: “Hijo, vas a tener que aprender a derretir el hielo del corazón de los hombres. Solo así tendrán una oportunidad de cambiar y podrán utilizar su conocimiento sabiamente”.

Todo el mundo conoce el cambio climático, pero nadie se está preparando. ¿Qué nos queda por hacer? Derretir el hielo del corazón en las personas

¿Y cómo se consigue derretir el hielo en nuestros corazones?
El Gran Hielo de donde yo vengo es muy grande. A menos de cuarenta grados, cuando tocas el hielo la huella de tu mano se queda ahí en un minuto. Es una reacción química sencilla, porque hay 77 grados de diferencia con el calor de tu mano. Y esa es la forma en que se derrite el hielo en la tierra. El hielo más difícil de derretir es el del corazón de los hombres, pero solo así tenemos una oportunidad de cambiar y de utilizar el conocimiento sabiamente. Mira Europa. Todo el mundo conoce el cambio climático, pero nadie se está preparando. La temperatura de la Tierra sigue subiendo, el gran océano crecerá y muchos lugares ahora habitados estarán bajo el agua. Pero nadie piensa en ello. Sabemos que el Gran Hielo de Groenlandia desaparecerá, y el del Ártico, y también la Antártida. Cuatro metros es un muro de agua, es más alto que tú y que yo, ¿qué hacemos? En Londres se han gastado 16 mil millones de euros en construir un dique; en Venecia, gastaron cien mil millones de euros para salvar la vieja ciudad, pero solo lo han construido un metro de alto. Y científicamente sabemos que el agua puede llegar a crecer en este siglo cuatro metros. Tenemos muchas cosas que cambiar. Los más ancianos dicen que es demasiado tarde y que no podremos parar el deshielo. Nuestros políticos no van a poder pararlo, ni nuestra economía. O sea que ¿qué nos queda por hacer? Cambiar aquí [se señala el centro del pecho], derretir el hielo del corazón.

Los políticos no es que no puedan pararlo, es que hacen oídos sordos.
La responsabilidad está en ti, en cada uno de nosotros. Ellos no van a cambiar nada. Di una conferencia en la Universidad de Cornell, en Nueva York, había muchos profesores y les dije que es muy bueno enseñar a usar sabiamente el conocimiento de los más ancianos, pero los profesores me dijeron: “No podemos hacer eso, nuestra responsabilidad es que los estudiantes pasen los exámenes”. ¡Esa es la universidad! No estamos enseñando a nuestros estudiantes la verdadera sabiduría. Así que tenemos que derretir nuestro hielo interior y entender al ser humano en su espíritu.

Usted dice que la naturaleza es una iglesia. ¿Qué relación mantienen los esquimales con la naturaleza?
Nuestra tierra esquimal es de 16 millones de km2, así que nuestra relación es muy distinta a la vuestra. En un país tan pequeño como España, con 45 millones de habitantes, no puedes estar nunca solo. Cuando vas a los Pirineos, todo está lleno de gente. La capital de Groenlandia, Nuuk, tiene 167.000 habitantes, y para nosotros es una grandísima ciudad, pero vas a la montaña, y estás solo, no hay nadie, puedes viajar solo durante casi mil kilómetros. La relación de los europeos con la madre naturaleza y su comprensión es muy limitada. Cuando se tratan las cuestiones de la naturaleza, si no se comprenden bien, los humanos creamos desequilibrios, lo hemos hecho en todas partes. Pero nuestra responsabilidad es ser los cuidadores y custodios de la madre naturaleza.

Dice nuestra profecía que, cuando los árboles crezcan altos en la tierra esquimal, el mundo nos necesitará más que nunca, y eso está sucediendo ya

Los esquimales tienen una profecía sobre el deshielo, ¿qué dice esa profecía?
Dicen los más ancianos que, hace mucho tiempo, había muchos árboles en nuestra tierra esquimal. Entonces llegó el frío y, con él, el Gran Hielo. Se apoderó del Gran Norte, en Europa, América, Siberia. Después, el Gran Hielo retrocedió. En las tierras esquimales, los árboles crecían muy pequeños e inclinados y necesitaban más de 10 grados durante más de diez días antes de poder erguirse, pero ahora miden más de tres metros. Cuando yo nací, los árboles eran pequeños, yo parecía muy alto. Dice la profecía que, cuando los árboles crezcan altos en la tierra esquimal, será entonces cuando el mundo más nos necesite.

Sus ritos quizás nos ayuden a comprender la grandeza de su mundo helado y luchar por conservarlo. ¿Cuál es la ceremonia esquimal más importante?
[Angaangaq me enseña su tambor de chamán] ¿Quieres oírlo? Este tambor se llama qilaut [lo coge y lo hace sonar]. Cuando lo toco, algunos hombres caen al suelo. Es el instrumento del Gran Hombre. Es un fuerte latido que puedes sentir, un latido como el del corazón, porque cada vez que tú hablas con tu corazón, siempre va a contestarte.Esta entrevista acaba cuando Angaangaq me invita a oír su qilaut. Se levanta y me muestra su ceremonia chamánica, la que usa cuando una persona se siente enferma y acude a él. Nos colocamos enfrente el uno del otro con los ojos cerrados y Angaangaq comienza a moverse a mi alrededor haciendo sonar su tambor. Alza su voz con un cántico sin letra potente y penetrante. La voz vibra en la piel del tambor y noto cómo todo el cuerpo tiembla. Se me instala una amplia sonrisa al mismo tiempo que me caen las lágrimas. Es un momento mágico. Ahora ya sé cómo derrite el hielo de los corazones este chaman venido del frío.

Gastón Serrano, ingeniero comercial y especialista en Raw Food (alimentos crudos), nos enseña cómo preparar un completo jugo verde para comenzar el día.

batido-verde-2-150x150

El “RAW FOOD”, también conocido como alimentación viva o entera (life food / hole food), es un movimiento mundial que busca consumir alimentos en el estado más natural posible. Una de las principales características es que los alimentos no se cocen para que las células y nutrientes no se desnaturalicen (lo que sí sucede cuando hay cocción sobre los 42º). Esto tiene muchos beneficios para la salud, ya que nuestro cuerpo obtiene y digiere rápidamente las vitaminas, minerales, proteínas, enzimas y nutrientes de los alimentos.

Ingredientes:

½ litro de agua
1 limón
jengibre
2 manzanas verdes
pepino (se le quita la cáscara porque ahí es donde están los pesticidas): tiene cílica que ayuda a limpiar el agua dentro del cuerpo.
espinaca
apio
brócoli
1 cucharada (sopera) de maca
1 cucharada (sopera) de spirulina
sal de mar a gusto

¿Sabías que la mayoría de los alimentos altamente procesados que consumimos, pierden sus propiedades naturales y son de difícil absorción? ¡Atrévete a integrar este jugo verde en tu dieta!

http://vimeo.com/70236583

«Dalai Lama»

Publicado: 23 febrero, 2014 en filosofia
Aquél que tiene buenos pensamientos hace mucho para ayudar a los demás, y deja tras de sí buenos recuerdos.
Es respetado en todo el mundo, sin que nadie se preocupe de saber si es religioso o no.
En el otro extremo, la ignorancia, la arrogancia y la obstinación de ciertos individuos,
sean sus intenciones buenas o malas, han sido el origen de todas las tragedias de la historia.
:icontreehuggerplz: