Archivos para abril, 2013

La Critica

Publicado: 30 abril, 2013 en Uncategorized

“La crítica suele estar más relacionada con el que la lanza que con el que la recibe…

a menudo,

quien critica

se confiesa”

 

(Wyne W. Dyer)

281932_482947268396133_495093176_n

Oración del pueblo Ute

Publicado: 30 abril, 2013 en Uncategorized

(Oración del pueblo Ute)

 

Tierra, enséñame la quietud de la hierba inmóvil bajo la nueva luz…

Así podré escuchar el susurro de mi corazón

 

Tierra, enséñame el sufrimiento que las viejas rocas guardan en la memoria…

Así puedo saber lo que es el dolor, y elegir perdonar y ser libre.

 

Enséñame la humildad, como la flor es humilde al abrirse,

Así, puedo aprender a ser paciente con todas las cosas,

Especialmente conmigo mismo.

 

Tierra…enséñame a cuidar, como la Madre Natura a sus niños,

Así  puedo desarrollar compasión por todos los seres.

 

Tierra, enséñame la valentía,  del árbol que permanece solo

Así puedo conocer lo que la fuerza interior es.

 

Tierra…enséñame la limitación, como la de la hormiga que se arrastra sobre el suelo,

Así puedo descubrir el gran poder de la unificación.

 

Tierra…enséñame la libertad del águila que sobrevuela el cielo,

Así puedo saber qué se siente, al seguir a mi corazón.

 

Tierra…enséñame la aceptación de las hojas que mueren y caen,

Así puedo amablemente  permitir y aceptar el natural flujo de las cosas.

 

Tierra…enséñame la renovación, como la semilla que brota en la primavera…

Así puedo experimentar nuevos comienzos cuando emerjo con nuevas ideas y creaciones.

 

Tierra…enséñame a olvidarme de mí mismo, como la nieve derretida se olvida de ésta vida,

Así puedo recordar el gran propósito de mi existencia

 

Tierra, enséñame a recordar la bondad, como  los secos campos limpiados por la lluvia…

Para que pueda practicar la bondad cada día.

 

(Oración del pueblo Ute)


JUNG

Publicado: 30 abril, 2013 en Uncategorized

 

image001(2)

«No estamos aquí para sanar nuestras enfermedades,

sino para que nuestras enfermedades nos sanen» ♥

C.G. Jung

MI DISCAPACIDAD

Publicado: 30 abril, 2013 en Uncategorized

Mi discapacidad de amor,

Porque sólo quiero a los que acepto,

cuando debo querer a todos.

Mi discapacidad de raciocinio,

porque sólo entiendo lo que me conviene

aunque la razón no me pertenezca.

Mi discapacidad de comunicación,

porque creo que sólo lo mío es importante

cuando hay tanto que escuchar.

Mi discapacidad de ver,

porque sólo le presto atención a lo bello

aún sabiendo que todo tiene su lado hermoso.

Mi discapacidad de creer,

porque lo quiero al instante

sin siquiera tener una esperanza.

Mi discapacidad a crecer,

porque me aferro a sólo a lo que tengo

aún sabiendo que desprenderse de todo

es la ruta a la grandeza.

Mi discapacidad a bendecir al prójimo,

porque me avergüenza que sepan que tengo fé,

aún sabiendo que cada vez que me lo dicen,

me llena de energía divina,

de vida!

abstract-background-artistic-colors-hd-backgrounds

MEDITACION: EL CUARTO EN LA TORRE

Publicado: 29 abril, 2013 en Uncategorized

castillo - rodrigo conde

por el amado MaháChohán

(tomado de «Boletines Privados de Thomas Printz», vol. 4)

Cada individuo en la Tierra tiene su Cuarto en la Torre que es su

Casa de Oración, denominada por el salmista David, «El Sitio Secreto del

Altísimo». Es un castillo  de cristal donde Su Presencia así

como también los Ángeles y Querubines están en asistencia constante en el

Altar de Devoción. A ese Cuarto en la Torre puede llegarse mediante la

amorosa contemplación y  el aquietamiento de los pensamientos, sentimientos, palabras y acciones externas.

La oración y la devoción  en amorosa contemplación  son

mil veces más poderosos que cuando se le contactan a través del «Sótano»

representativo de su conciencia física.

Antes de proceder a la contemplación , asciendan en

conciencia como subirían unas escaleras, a ese Templo   de Cristal.

Familiarícense con Él.  Sientan la Presencia de los Maestros Ascendidos y

los Dioses, y entonces encontrarán que la oración del corazón volará de la

misma manera que se eleva el águila, ya que la radiación de esa Esfera de

Perfección  es una inducción natural al desenvolvimiento de la

naturaleza del Corazón.

Vivan en esa torre, minuto a minuto, hora por hora, día por día, y

no permitan que ninguna apariencia humana ni crisis se presenten allí,  visitenla todos los dias, sientan la paz, la armonía y la belleza del lugar,  sientan que estan en el hogar, que pueden ser ustedes mismos, solos, tranquilos………

respeto

Publicado: 28 abril, 2013 en Uncategorized
Respeta tu propio ritmo.
Respeta el espacio sagrado de tu corazón,
donde tu maestro mora.
Respeta el ritmo de los demás.
Cada uno baila su propia música.
GRT

El Libro que Mata a la Muerte

Publicado: 28 abril, 2013 en Uncategorized

Haz clic para acceder a Libro%20que%20Mata%20la%20Muerte%20-%20Roso%20de%20Luna.pdf

((((((hhgg

Cientos de cosas maravillosas aquí y allá, ¡como si la vida misma fuera un tesoro inagotable, silente, pero elocuente: la belleza se renueva a cada instante a pesar de nuestras conductas auto destructivas.

 

Soy Tu Madre – I’m Your Mother

Publicado: 28 abril, 2013 en Uncategorized

Soy Tu Madre

mm

Avalokitesvara

Publicado: 25 abril, 2013 en filosofia, noticias

http://www.youtube.com/watch?v=vdHFElyjOAc
Los monjes y monjas de la comunidad de Plum Village, guiados por Thich Nhat Hanh, cantan el nombre de Avalokitesvara el Bodhisattva del profundo escuchar Kuan-yin, esta no es exactamente una oración es una práctica de meditación. Avalokitesvara es una persona que tiene la capacidad de escuchar a su propio sufrimiento interior, por eso él pudo entender la naturaleza, las raíces del sufrimiento dentro de él, y por ese entendimiento, la compasión surgió y logro la sanación y transformación después de eso, fue capaz de mirar
a la gente alrededor de él y reconocer el sufrimiento en cada uno y fue capaz de entender muy rapidamente el sufrimiento dentro de cada persona y él praticó el escuchar al sufrimiento de estas personas y los ayudo a sufrir menos y transformarse, asi que los monjes y monjas van a cantar el nombre de Avalokitesvara y mientras cantan, ellos tratan de tocar el sufrimiento dentro de ellos, porque dentro de todos nosotros hay sufrimiento y el sufrimiento dentro de nosotros también refleja el sufrimiento del mundo muchos de nosotros no queremos regresar a casa con nosotros mismos y hacer contacto con el sufrimiento dentro de nosotros tenemos miedo de ser sobrepasados por el dolo, la pena ,la desesperación o el enojo en nuestro interior siempre tratamos de huir del sufrimiento por el camino del consumo, consumimos television, revistas, musica, comida con la esperanza de que podamos cubrir el sufrimiento interior y eso no ayuda mucho, porque el sufrimiento está ahi y continúa creciendo y siempre trata de manifestarse, especialmente durante la noche, entonces la practica recomendada por Buda es, no huir del sufrimiento tenemos que volver a casa con uno mismo y hacer contacto con él, y tratar de sostenerlo amorosamente y escuchar profundamente para que puedan entenderlo, entender el sufrimiento les mostrara el camino de la transformación y sanación la primera Noble Verdad es el estado de sufrimiento del ser y si miran profundamente dentro de esa Primera Noble Verdad veran las otras tres verdades incluyendo la verdad del sendero llevando a la cesación y transformación del sufrimiento, si tratamos de huir de la Primera Noble Verdad no hay manera de que podamos ver la cuarta nadie nos va a poder guiar a la transformación y las sanciones. Cuando las monjas y monjes cantaron por primera vez el nombre de Avalokitesvara volvieron a su interior y tocaron el sufrimiento interior cuando lo cantaron por segunda vez ellos reconocieron el sufrimiento de aquellos que están a su alrededor y cuando lo cantaron por tercera vez se dieron cuenta del sufrimiento del mundo

Corazon de dragón

Publicado: 25 abril, 2013 en ecologia, noticias